Minerales Industriales de la República Argentina
- Autores
- Gozalvez, Martín R.; Herrmann, Carlos Jorge; Zappettini, Eduardo O.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gozálvez, M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Herrmann, C. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Zappettini, E. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El presente trabajo contiene el texto: Minerales Industriales de la República Argentina y el Mapa de Minerales Industriales de la República Argentina, escala 1:2.500.000 Se presentan los datos de yacimientos y fajas litogenéticas en forma gráfica (mapa a escala 1: 2.500.000) y escrita (texto). En el mapa se incluyen 427 depósitos de minerales industriales. Para cada yacimiento se indican datos de ubicación, nombre de la mina, manifestación o indicio, síntesis descriptiva general, mineral industrial, modelo de depósito, faja litogenética al que corresponde, leyes, reservas, morfología del cuerpo mineralizado, edad de la mineralización y unidad y edad de la roca de caja. El texto brinda información sobre la génesis y potenciales áreas de ocurrencia de diferentes minerales industriales, explica sus modelos de depósitos, describe las fajas litogenéticas y más de seiscientos yacimientos. A partir del análisis de la información de los yacimientos y los litotectos asociados y del ambiente geológico y geotectónico donde se generaron se identificaron 24 fajas litogenéticas, cada una de ellas caracterizadas por un grupo de depósitos vinculados espacial y/o genéticamente a una asociación litológica de ambiente y edad conocidas. Son: 1. Depósitos marinos del Precámbrico superior-Ordovícico; 2. Basamento precámbrico-cámbrico; 3. Plataforma carbonática cámbrico-ordovícico; 4. Plataforma asociada a volcanismo extensional ordovícico; 5. Talud ordovícico; 6. Basamento ordovícico-silúrico; 7. Granitoides post-orogénicos devónico-carboníferos; 8. Secuencias ofiolíticas; 9. Depósitos de cuenca carboníferos; 10. Plateau riolítico permotriásico; 11. Depósitos de cuencas intracratónicas triásicos; 12. Depósitos de rift jurásicos; 13. Depósitos marinos jurásico-cretácicos; 14. Depósitos marinos y litorales cretácico-terciarios; 15. Depósitos continentales cretácicos; 16. Basaltos y depósitos piroclásticos eoceno-miocenos en ambientes lagunares; 17. Depósitos litorales mioceno-holocenos; 18. Depósitos de cuenca neógenos; 19. Facies evaporíticas en depósitos sinorogénicos terciarios; 20. Volcanitas de arco neógeno; 21. Volcanitas de arco neógeno-cuaternario; 22. Depósitos de cuencas palustres-lacustres pleistocenos; 23. Depósitos evaporíticos de salares cuaternarios puneños; 24. Depósitos evaporíticos cuaternarios en salares y cuencas endorreicas - Materia
-
mineral
industria
Argentina
622 : 338.45 (82)
depósito
roca
gema
geotectónica
metalogenia
faja litogenética
episodio pampeano
episodio pre-pampeano
episodio famatino
episodio gondwánico
episodio mesozoico
episodio ándico
arcilla
arena silícia
azufre
baritina
bentonita
borato
caolín
celestina
ceolita
cuarzo
feldespato
mica
diatomita
fluorita
magnesita
ónix
perlita
roca carbonática
caliza
dolomía
mármol
sal
halita
salmuera
sal de potasio
yacimiento
sulfato de sodio
sulfato de aluminio
sulfato de magnesio
talco
travertino
vermiculita
yeso
escala 1:2.500.000 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2747
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_fd3c65aea3e3defb787f0ce2a2adae1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2747 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Minerales Industriales de la República ArgentinaGozalvez, Martín R.Herrmann, Carlos JorgeZappettini, Eduardo O.mineralindustriaArgentina622 : 338.45 (82)depósitorocagemageotectónicametalogeniafaja litogenéticaepisodio pampeanoepisodio pre-pampeanoepisodio famatinoepisodio gondwánicoepisodio mesozoicoepisodio ándicoarcillaarena silíciaazufrebaritinabentonitaboratocaolíncelestinaceolitacuarzofeldespatomicadiatomitafluoritamagnesitaónixperlitaroca carbonáticacalizadolomíamármolsalhalitasalmuerasal de potasioyacimientosulfato de sodiosulfato de aluminiosulfato de magnesiotalcotravertinovermiculitayesoescala 1:2.500.000Fil: Gozálvez, M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Herrmann, C. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Zappettini, E. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El presente trabajo contiene el texto: Minerales Industriales de la República Argentina y el Mapa de Minerales Industriales de la República Argentina, escala 1:2.500.000 Se presentan los datos de yacimientos y fajas litogenéticas en forma gráfica (mapa a escala 1: 2.500.000) y escrita (texto). En el mapa se incluyen 427 depósitos de minerales industriales. Para cada yacimiento se indican datos de ubicación, nombre de la mina, manifestación o indicio, síntesis descriptiva general, mineral industrial, modelo de depósito, faja litogenética al que corresponde, leyes, reservas, morfología del cuerpo mineralizado, edad de la mineralización y unidad y edad de la roca de caja. El texto brinda información sobre la génesis y potenciales áreas de ocurrencia de diferentes minerales industriales, explica sus modelos de depósitos, describe las fajas litogenéticas y más de seiscientos yacimientos. A partir del análisis de la información de los yacimientos y los litotectos asociados y del ambiente geológico y geotectónico donde se generaron se identificaron 24 fajas litogenéticas, cada una de ellas caracterizadas por un grupo de depósitos vinculados espacial y/o genéticamente a una asociación litológica de ambiente y edad conocidas. Son: 1. Depósitos marinos del Precámbrico superior-Ordovícico; 2. Basamento precámbrico-cámbrico; 3. Plataforma carbonática cámbrico-ordovícico; 4. Plataforma asociada a volcanismo extensional ordovícico; 5. Talud ordovícico; 6. Basamento ordovícico-silúrico; 7. Granitoides post-orogénicos devónico-carboníferos; 8. Secuencias ofiolíticas; 9. Depósitos de cuenca carboníferos; 10. Plateau riolítico permotriásico; 11. Depósitos de cuencas intracratónicas triásicos; 12. Depósitos de rift jurásicos; 13. Depósitos marinos jurásico-cretácicos; 14. Depósitos marinos y litorales cretácico-terciarios; 15. Depósitos continentales cretácicos; 16. Basaltos y depósitos piroclásticos eoceno-miocenos en ambientes lagunares; 17. Depósitos litorales mioceno-holocenos; 18. Depósitos de cuenca neógenos; 19. Facies evaporíticas en depósitos sinorogénicos terciarios; 20. Volcanitas de arco neógeno; 21. Volcanitas de arco neógeno-cuaternario; 22. Depósitos de cuencas palustres-lacustres pleistocenos; 23. Depósitos evaporíticos de salares cuaternarios puneños; 24. Depósitos evaporíticos cuaternarios en salares y cuencas endorreicasServicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2019-01-28T17:48:31Z2019-01-28T17:48:31Z2004info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfGozalvez, Martín R.; Herrmann, Carlos y Zappettini, Eduardo O., 2004. Minerales Industriales de la República Argentina. Anales XXXIX. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales1666-3462http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2747spaAnales;XXXIXARGArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:36Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2747instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:37.134Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Minerales Industriales de la República Argentina |
title |
Minerales Industriales de la República Argentina |
spellingShingle |
Minerales Industriales de la República Argentina Gozalvez, Martín R. mineral industria Argentina 622 : 338.45 (82) depósito roca gema geotectónica metalogenia faja litogenética episodio pampeano episodio pre-pampeano episodio famatino episodio gondwánico episodio mesozoico episodio ándico arcilla arena silícia azufre baritina bentonita borato caolín celestina ceolita cuarzo feldespato mica diatomita fluorita magnesita ónix perlita roca carbonática caliza dolomía mármol sal halita salmuera sal de potasio yacimiento sulfato de sodio sulfato de aluminio sulfato de magnesio talco travertino vermiculita yeso escala 1:2.500.000 |
title_short |
Minerales Industriales de la República Argentina |
title_full |
Minerales Industriales de la República Argentina |
title_fullStr |
Minerales Industriales de la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Minerales Industriales de la República Argentina |
title_sort |
Minerales Industriales de la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gozalvez, Martín R. Herrmann, Carlos Jorge Zappettini, Eduardo O. |
author |
Gozalvez, Martín R. |
author_facet |
Gozalvez, Martín R. Herrmann, Carlos Jorge Zappettini, Eduardo O. |
author_role |
author |
author2 |
Herrmann, Carlos Jorge Zappettini, Eduardo O. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mineral industria Argentina 622 : 338.45 (82) depósito roca gema geotectónica metalogenia faja litogenética episodio pampeano episodio pre-pampeano episodio famatino episodio gondwánico episodio mesozoico episodio ándico arcilla arena silícia azufre baritina bentonita borato caolín celestina ceolita cuarzo feldespato mica diatomita fluorita magnesita ónix perlita roca carbonática caliza dolomía mármol sal halita salmuera sal de potasio yacimiento sulfato de sodio sulfato de aluminio sulfato de magnesio talco travertino vermiculita yeso escala 1:2.500.000 |
topic |
mineral industria Argentina 622 : 338.45 (82) depósito roca gema geotectónica metalogenia faja litogenética episodio pampeano episodio pre-pampeano episodio famatino episodio gondwánico episodio mesozoico episodio ándico arcilla arena silícia azufre baritina bentonita borato caolín celestina ceolita cuarzo feldespato mica diatomita fluorita magnesita ónix perlita roca carbonática caliza dolomía mármol sal halita salmuera sal de potasio yacimiento sulfato de sodio sulfato de aluminio sulfato de magnesio talco travertino vermiculita yeso escala 1:2.500.000 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gozálvez, M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Herrmann, C. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Zappettini, E. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. El presente trabajo contiene el texto: Minerales Industriales de la República Argentina y el Mapa de Minerales Industriales de la República Argentina, escala 1:2.500.000 Se presentan los datos de yacimientos y fajas litogenéticas en forma gráfica (mapa a escala 1: 2.500.000) y escrita (texto). En el mapa se incluyen 427 depósitos de minerales industriales. Para cada yacimiento se indican datos de ubicación, nombre de la mina, manifestación o indicio, síntesis descriptiva general, mineral industrial, modelo de depósito, faja litogenética al que corresponde, leyes, reservas, morfología del cuerpo mineralizado, edad de la mineralización y unidad y edad de la roca de caja. El texto brinda información sobre la génesis y potenciales áreas de ocurrencia de diferentes minerales industriales, explica sus modelos de depósitos, describe las fajas litogenéticas y más de seiscientos yacimientos. A partir del análisis de la información de los yacimientos y los litotectos asociados y del ambiente geológico y geotectónico donde se generaron se identificaron 24 fajas litogenéticas, cada una de ellas caracterizadas por un grupo de depósitos vinculados espacial y/o genéticamente a una asociación litológica de ambiente y edad conocidas. Son: 1. Depósitos marinos del Precámbrico superior-Ordovícico; 2. Basamento precámbrico-cámbrico; 3. Plataforma carbonática cámbrico-ordovícico; 4. Plataforma asociada a volcanismo extensional ordovícico; 5. Talud ordovícico; 6. Basamento ordovícico-silúrico; 7. Granitoides post-orogénicos devónico-carboníferos; 8. Secuencias ofiolíticas; 9. Depósitos de cuenca carboníferos; 10. Plateau riolítico permotriásico; 11. Depósitos de cuencas intracratónicas triásicos; 12. Depósitos de rift jurásicos; 13. Depósitos marinos jurásico-cretácicos; 14. Depósitos marinos y litorales cretácico-terciarios; 15. Depósitos continentales cretácicos; 16. Basaltos y depósitos piroclásticos eoceno-miocenos en ambientes lagunares; 17. Depósitos litorales mioceno-holocenos; 18. Depósitos de cuenca neógenos; 19. Facies evaporíticas en depósitos sinorogénicos terciarios; 20. Volcanitas de arco neógeno; 21. Volcanitas de arco neógeno-cuaternario; 22. Depósitos de cuencas palustres-lacustres pleistocenos; 23. Depósitos evaporíticos de salares cuaternarios puneños; 24. Depósitos evaporíticos cuaternarios en salares y cuencas endorreicas |
description |
Fil: Gozálvez, M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 2019-01-28T17:48:31Z 2019-01-28T17:48:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gozalvez, Martín R.; Herrmann, Carlos y Zappettini, Eduardo O., 2004. Minerales Industriales de la República Argentina. Anales XXXIX. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 1666-3462 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2747 |
identifier_str_mv |
Gozalvez, Martín R.; Herrmann, Carlos y Zappettini, Eduardo O., 2004. Minerales Industriales de la República Argentina. Anales XXXIX. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 1666-3462 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;XXXIX |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Argentina .......... (nation) (World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344277302050816 |
score |
12.623145 |