Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta)
- Autores
- Pancetti, Norberto
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pancetti, Norberto. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera II; Argentina.
El presente informe contiene los siguientes mapas y planos: • Anexo 8.1. Mapa de ubicación. • Anexo 8.2. Mapa de drenaje y área de reserva. Mosaico 10-B2. • Anexo 8.2. Mapa de drenaje y área de reserva. Mosaico 10-C2. • Anexo 8.3. Mapa fotogeológico mosaico 10-B2. • Anexo 8.4. Mapa fotogeológico mosaico 10-C2. • Anexo 8.5. Plano geológico estructural. Zona Sierra de Taca-Taca. • Anexo 8.6. Carta geoquímica mosaico 10-B2.
El Área de Reserva Nº 15 "Sierra de Taca-Taca" está ubicada en el Departamento Los Andes, Provincia de Salta. La superficie del área alcanza a 486 km2. El acceso desde la ciudad de Salta se realiza por la Ruta Nacional Nº 51 debiéndose recorrer 440 km de los cuales 400 no están pavimentados. La población importante más cercana es Tolar Grande. El cuerpo intrusivo de la Sierra de Taca-Taca posee dimensiones batolíticas y presenta un notable lineamiento estructural dado por diaclasas y fracturas de distinto orden. La mineralización cuprífera conocida, es de tipo vetiforme y se halla emplazada entre N 20º/30º0 y N 20º/30ºE, coincidiendo con la dirección principal de lineamiento. Por lo general estas mineralizaciones son de pequeña envergadura y en algunos casos se reducen aún más en profundidad por estrechamiento de la estructura que los contiene. Si se deseara continuar la exploración del área sería conveniente realizar perfiles geofísicos detallados (METODO TURAM) con lo que sería factible la localización de nuevas estructuras mineralizadas acorde a las mineralizaciones ya conocidas. - Materia
-
Salta (Argentina)
geología económica
geoquímica
estratigrafía
geomorfología
geología estructural
Taca Taca (Salta, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_d3078f27c8b321535929788d7da6534d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4438 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta)Pancetti, NorbertoSalta (Argentina)geología económicageoquímicaestratigrafíageomorfologíageología estructuralTaca Taca (Salta, Argentina)Fil: Pancetti, Norberto. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera II; Argentina.El presente informe contiene los siguientes mapas y planos: • Anexo 8.1. Mapa de ubicación. • Anexo 8.2. Mapa de drenaje y área de reserva. Mosaico 10-B2. • Anexo 8.2. Mapa de drenaje y área de reserva. Mosaico 10-C2. • Anexo 8.3. Mapa fotogeológico mosaico 10-B2. • Anexo 8.4. Mapa fotogeológico mosaico 10-C2. • Anexo 8.5. Plano geológico estructural. Zona Sierra de Taca-Taca. • Anexo 8.6. Carta geoquímica mosaico 10-B2.El Área de Reserva Nº 15 "Sierra de Taca-Taca" está ubicada en el Departamento Los Andes, Provincia de Salta. La superficie del área alcanza a 486 km2. El acceso desde la ciudad de Salta se realiza por la Ruta Nacional Nº 51 debiéndose recorrer 440 km de los cuales 400 no están pavimentados. La población importante más cercana es Tolar Grande. El cuerpo intrusivo de la Sierra de Taca-Taca posee dimensiones batolíticas y presenta un notable lineamiento estructural dado por diaclasas y fracturas de distinto orden. La mineralización cuprífera conocida, es de tipo vetiforme y se halla emplazada entre N 20º/30º0 y N 20º/30ºE, coincidiendo con la dirección principal de lineamiento. Por lo general estas mineralizaciones son de pequeña envergadura y en algunos casos se reducen aún más en profundidad por estrechamiento de la estructura que los contiene. Si se deseara continuar la exploración del área sería conveniente realizar perfiles geofísicos detallados (METODO TURAM) con lo que sería factible la localización de nuevas estructuras mineralizadas acorde a las mineralizaciones ya conocidas.Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera.2024-05-10T15:23:55Z2024-05-10T15:23:55Z1975info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngPancetti, N. (1975). Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca – Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta). 13 p. Salta, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera II.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4438spaesARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:42Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4438instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:43.285Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) |
title |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) |
spellingShingle |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) Pancetti, Norberto Salta (Argentina) geología económica geoquímica estratigrafía geomorfología geología estructural Taca Taca (Salta, Argentina) |
title_short |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) |
title_full |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) |
title_fullStr |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) |
title_full_unstemmed |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) |
title_sort |
Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca–Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pancetti, Norberto |
author |
Pancetti, Norberto |
author_facet |
Pancetti, Norberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salta (Argentina) geología económica geoquímica estratigrafía geomorfología geología estructural Taca Taca (Salta, Argentina) |
topic |
Salta (Argentina) geología económica geoquímica estratigrafía geomorfología geología estructural Taca Taca (Salta, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pancetti, Norberto. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera II; Argentina. El presente informe contiene los siguientes mapas y planos: • Anexo 8.1. Mapa de ubicación. • Anexo 8.2. Mapa de drenaje y área de reserva. Mosaico 10-B2. • Anexo 8.2. Mapa de drenaje y área de reserva. Mosaico 10-C2. • Anexo 8.3. Mapa fotogeológico mosaico 10-B2. • Anexo 8.4. Mapa fotogeológico mosaico 10-C2. • Anexo 8.5. Plano geológico estructural. Zona Sierra de Taca-Taca. • Anexo 8.6. Carta geoquímica mosaico 10-B2. El Área de Reserva Nº 15 "Sierra de Taca-Taca" está ubicada en el Departamento Los Andes, Provincia de Salta. La superficie del área alcanza a 486 km2. El acceso desde la ciudad de Salta se realiza por la Ruta Nacional Nº 51 debiéndose recorrer 440 km de los cuales 400 no están pavimentados. La población importante más cercana es Tolar Grande. El cuerpo intrusivo de la Sierra de Taca-Taca posee dimensiones batolíticas y presenta un notable lineamiento estructural dado por diaclasas y fracturas de distinto orden. La mineralización cuprífera conocida, es de tipo vetiforme y se halla emplazada entre N 20º/30º0 y N 20º/30ºE, coincidiendo con la dirección principal de lineamiento. Por lo general estas mineralizaciones son de pequeña envergadura y en algunos casos se reducen aún más en profundidad por estrechamiento de la estructura que los contiene. Si se deseara continuar la exploración del área sería conveniente realizar perfiles geofísicos detallados (METODO TURAM) con lo que sería factible la localización de nuevas estructuras mineralizadas acorde a las mineralizaciones ya conocidas. |
description |
Fil: Pancetti, Norberto. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera II; Argentina. |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 2024-05-10T15:23:55Z 2024-05-10T15:23:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pancetti, N. (1975). Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca – Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta). 13 p. Salta, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera II. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4438 |
identifier_str_mv |
Pancetti, N. (1975). Informe final. Área de Reserva Nº 15 “Sierra de Taca – Taca” (Departamento Los Andes – Provincia de Salta). 13 p. Salta, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minera II. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf image/png image/png image/png image/png image/png image/png image/png |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Salta .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001514 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621732192714752 |
score |
12.559606 |