Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta

Autores
Viera, Omar V.
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Viera, Omar V. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológica Minera II; Argentina.
El presente informe contiene los siguientes mapas y planos: • Plano de ubicación. • Anexo 1. Mapa geológico. • Anexo 2. Geofísica. • Anexo 2. Muestreo geoquímico. • Anexo 3. Servicio geofísico. Línea A. • Anexo 4. Servicio geofísico. Línea B. • Anexo 5. Perforación 1 y 2. • Anexo 6. Perforación Nº 1. • Anexo 7. Perforación Nº 2.
El Área de Reserva Nº 28 “Polvorilla” es una de las 35 áreas reservadas por la Dirección General de Fabricaciones Militares como consecuencia del Programa de Exploración Minera NOA I (Salta – Jujuy), posteriormente denominado Centro de Exploración Geológico Minera de las Naciones Unidas (NU) y el Grupo Asesor Minero Alemán (GAMA). Dicha área de reserva abarca un viejo distrito minero vetiforme de Pb, Ag, Zn, Cu y Au, actualmente inactivo, aunque con posibilidades inmediatas de reactivación de “Concordia”, la mina más importante. Las minas se ubican alrededor de un volcán domo de composición dacítica, con alteración hidrotermal, que sirvió de vía de ascenso para los fluidos mineralizantes. La roca de caja más receptiva es el conglomerado de la Fm. Pirgua, de edad cretácica superior, que limita el cuerpo dacítico por los bordes N-E y S. Las vetas están alojadas en fallas postdacítica de rumbo N30 – 70º 0. Se efectuaron 4 perfiles geofísicos al este del cuerpo dacítico, con aplicación de varios métodos, que arrojaron 10 anomalías en terrenos libres de pertenencias mineras y cubiertos por acarreos modernos con subyacente de conglomerados. Posteriormente se abrieron tres trincheras sobre otras tantas anomalías geofísicas, una de las cuales alcanzó roca firme permitiendo comprobar que la anomalía se corresponde con una estructura de falla fuertemente alterada y valores geoquímicos anómalos en Pb u Ag. Se realizaron dos perforaciones inclinadas a 45º y 65º tendientes a cortar la estructura a 32 m y 62 m de profundidad respectivamente. Los valores obtenidos no son alentadores, pero permitieron observar la continuidad hacia el Este de la estructura que contiene la mineralización en mina “El Recuerdo”.
Materia
Salta (Argentina)
Polvorillas, área de reserva (Salta, Argentina)
Concordia, mina (Salta, Argentina)
estratigrafía
geomorfología
geología económica
geoquímica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4633

id RISEGEMAR_17d4047f88fa1dfd118acf7c9280908e
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4633
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de SaltaViera, Omar V.Salta (Argentina)Polvorillas, área de reserva (Salta, Argentina)Concordia, mina (Salta, Argentina)estratigrafíageomorfologíageología económicageoquímicaFil: Viera, Omar V. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológica Minera II; Argentina.El presente informe contiene los siguientes mapas y planos: • Plano de ubicación. • Anexo 1. Mapa geológico. • Anexo 2. Geofísica. • Anexo 2. Muestreo geoquímico. • Anexo 3. Servicio geofísico. Línea A. • Anexo 4. Servicio geofísico. Línea B. • Anexo 5. Perforación 1 y 2. • Anexo 6. Perforación Nº 1. • Anexo 7. Perforación Nº 2.El Área de Reserva Nº 28 “Polvorilla” es una de las 35 áreas reservadas por la Dirección General de Fabricaciones Militares como consecuencia del Programa de Exploración Minera NOA I (Salta – Jujuy), posteriormente denominado Centro de Exploración Geológico Minera de las Naciones Unidas (NU) y el Grupo Asesor Minero Alemán (GAMA). Dicha área de reserva abarca un viejo distrito minero vetiforme de Pb, Ag, Zn, Cu y Au, actualmente inactivo, aunque con posibilidades inmediatas de reactivación de “Concordia”, la mina más importante. Las minas se ubican alrededor de un volcán domo de composición dacítica, con alteración hidrotermal, que sirvió de vía de ascenso para los fluidos mineralizantes. La roca de caja más receptiva es el conglomerado de la Fm. Pirgua, de edad cretácica superior, que limita el cuerpo dacítico por los bordes N-E y S. Las vetas están alojadas en fallas postdacítica de rumbo N30 – 70º 0. Se efectuaron 4 perfiles geofísicos al este del cuerpo dacítico, con aplicación de varios métodos, que arrojaron 10 anomalías en terrenos libres de pertenencias mineras y cubiertos por acarreos modernos con subyacente de conglomerados. Posteriormente se abrieron tres trincheras sobre otras tantas anomalías geofísicas, una de las cuales alcanzó roca firme permitiendo comprobar que la anomalía se corresponde con una estructura de falla fuertemente alterada y valores geoquímicos anómalos en Pb u Ag. Se realizaron dos perforaciones inclinadas a 45º y 65º tendientes a cortar la estructura a 32 m y 62 m de profundidad respectivamente. Los valores obtenidos no son alentadores, pero permitieron observar la continuidad hacia el Este de la estructura que contiene la mineralización en mina “El Recuerdo”.Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II2025-03-28T15:05:51Z2025-03-28T15:05:51Z1976info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngViera, O. V. (1976). Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta. 34 p. Buenos Aires, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológica Minera II.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4633spaesARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:29:10Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4633instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:29:10.906Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
title Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
spellingShingle Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
Viera, Omar V.
Salta (Argentina)
Polvorillas, área de reserva (Salta, Argentina)
Concordia, mina (Salta, Argentina)
estratigrafía
geomorfología
geología económica
geoquímica
title_short Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
title_full Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
title_fullStr Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
title_full_unstemmed Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
title_sort Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Viera, Omar V.
author Viera, Omar V.
author_facet Viera, Omar V.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salta (Argentina)
Polvorillas, área de reserva (Salta, Argentina)
Concordia, mina (Salta, Argentina)
estratigrafía
geomorfología
geología económica
geoquímica
topic Salta (Argentina)
Polvorillas, área de reserva (Salta, Argentina)
Concordia, mina (Salta, Argentina)
estratigrafía
geomorfología
geología económica
geoquímica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Viera, Omar V. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológica Minera II; Argentina.
El presente informe contiene los siguientes mapas y planos: • Plano de ubicación. • Anexo 1. Mapa geológico. • Anexo 2. Geofísica. • Anexo 2. Muestreo geoquímico. • Anexo 3. Servicio geofísico. Línea A. • Anexo 4. Servicio geofísico. Línea B. • Anexo 5. Perforación 1 y 2. • Anexo 6. Perforación Nº 1. • Anexo 7. Perforación Nº 2.
El Área de Reserva Nº 28 “Polvorilla” es una de las 35 áreas reservadas por la Dirección General de Fabricaciones Militares como consecuencia del Programa de Exploración Minera NOA I (Salta – Jujuy), posteriormente denominado Centro de Exploración Geológico Minera de las Naciones Unidas (NU) y el Grupo Asesor Minero Alemán (GAMA). Dicha área de reserva abarca un viejo distrito minero vetiforme de Pb, Ag, Zn, Cu y Au, actualmente inactivo, aunque con posibilidades inmediatas de reactivación de “Concordia”, la mina más importante. Las minas se ubican alrededor de un volcán domo de composición dacítica, con alteración hidrotermal, que sirvió de vía de ascenso para los fluidos mineralizantes. La roca de caja más receptiva es el conglomerado de la Fm. Pirgua, de edad cretácica superior, que limita el cuerpo dacítico por los bordes N-E y S. Las vetas están alojadas en fallas postdacítica de rumbo N30 – 70º 0. Se efectuaron 4 perfiles geofísicos al este del cuerpo dacítico, con aplicación de varios métodos, que arrojaron 10 anomalías en terrenos libres de pertenencias mineras y cubiertos por acarreos modernos con subyacente de conglomerados. Posteriormente se abrieron tres trincheras sobre otras tantas anomalías geofísicas, una de las cuales alcanzó roca firme permitiendo comprobar que la anomalía se corresponde con una estructura de falla fuertemente alterada y valores geoquímicos anómalos en Pb u Ag. Se realizaron dos perforaciones inclinadas a 45º y 65º tendientes a cortar la estructura a 32 m y 62 m de profundidad respectivamente. Los valores obtenidos no son alentadores, pero permitieron observar la continuidad hacia el Este de la estructura que contiene la mineralización en mina “El Recuerdo”.
description Fil: Viera, Omar V. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológica Minera II; Argentina.
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
2025-03-28T15:05:51Z
2025-03-28T15:05:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Viera, O. V. (1976). Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta. 34 p. Buenos Aires, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológica Minera II.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4633
identifier_str_mv Viera, O. V. (1976). Informe final Área de Reserva Nº 28 – Polvorilla, Provincia de Salta. 34 p. Buenos Aires, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológica Minera II.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4633
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001514
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621724057862144
score 12.559606