Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande

Autores
Busteros, Alicia Graciela; Giacosa, Raúl Eduardo; Lema, Hebe Adriana; Zubía, Mario A.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Busteros, A. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Giacosa, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Lema, H. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Zubia, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja 4166-IV Sierra Grande está ubicada en el sureste de la provincia de Río Negro en la región oriental del Macizo Nordpatagónico. Su geología incluye un basamento pre-cretácico con rocas metamórficas de probable edad precámbrica, granitoides ordovícicos, sedimentos marinos siluro-devónicos portadores de hierro, y un importante plutonismo granítico permo-triásico seguido de un extenso vulcanismo jurásico. Sobre estas rocas se asientan varias unidades sedimentarias marinas de edad cretácica superior hasta palcógena, basaltos oligocenos y secuencias marino- continentales del Neógeno. El Plio-Plcistoceno está representado por unidades de agradación y por depósitos elásticos que cubren pedimentos. Finalmente se encuentran depósitos actuales costeros, aluviales y coluviales. La tectónica se caracteriza por una primera etapa de deformación compresiva dúctil del complejo metamórfico, y por otra etapa posterior de corrimientos y pliegues asociados que afectó a los sedimentos paleozoicos y metamorfitas de bajo grado. Sobre los granitoides permo-triásicos se produjo una deformación transcurrente previa al vulcanismo riolítico vinculado a extensión cortical. Las rocas post jurásicas no registran deformaciones importantes en la región. Desde el punto de vista metalogenético, algunas unidades alojan variadas mineralizaciones que dieron lugar a una intensa actividad productiva en pasadas décadas. De las principales minas se extrajeron fluorita, plomo-plata y hierro, existen además manifestaciones de wolframio y manganeso y de mármoles, calizas y materiales para la construcción.
Materia
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Sierra Grande (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2844

id RISEGEMAR_c270b69335f9a59396a645d6891a467a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2844
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Hoja Geológica 4166-IV Sierra GrandePrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Provincia de Río NegroBusteros, Alicia GracielaGiacosa, Raúl EduardoLema, Hebe AdrianaZubía, Mario A.geologíageografía regionalgeología mineraescala 1:250.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológicoSierra Grande (Río Negro, Argentina)Río Negro (Argentina)551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14)Fil: Busteros, A. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Giacosa, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Lema, H. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Zubia, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.La Hoja 4166-IV Sierra Grande está ubicada en el sureste de la provincia de Río Negro en la región oriental del Macizo Nordpatagónico. Su geología incluye un basamento pre-cretácico con rocas metamórficas de probable edad precámbrica, granitoides ordovícicos, sedimentos marinos siluro-devónicos portadores de hierro, y un importante plutonismo granítico permo-triásico seguido de un extenso vulcanismo jurásico. Sobre estas rocas se asientan varias unidades sedimentarias marinas de edad cretácica superior hasta palcógena, basaltos oligocenos y secuencias marino- continentales del Neógeno. El Plio-Plcistoceno está representado por unidades de agradación y por depósitos elásticos que cubren pedimentos. Finalmente se encuentran depósitos actuales costeros, aluviales y coluviales. La tectónica se caracteriza por una primera etapa de deformación compresiva dúctil del complejo metamórfico, y por otra etapa posterior de corrimientos y pliegues asociados que afectó a los sedimentos paleozoicos y metamorfitas de bajo grado. Sobre los granitoides permo-triásicos se produjo una deformación transcurrente previa al vulcanismo riolítico vinculado a extensión cortical. Las rocas post jurásicas no registran deformaciones importantes en la región. Desde el punto de vista metalogenético, algunas unidades alojan variadas mineralizaciones que dieron lugar a una intensa actividad productiva en pasadas décadas. De las principales minas se extrajeron fluorita, plomo-plata y hierro, existen además manifestaciones de wolframio y manganeso y de mármoles, calizas y materiales para la construcción.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2019-03-11T15:04:44Z2019-03-11T15:04:44Z1998info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfBusteros, Alicia; Giacosa, Raúl; Lema, Hebe y Zubia, Mario, 1998. Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande. Provincia de Río Negro. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Boletín 241. 85 p. y 1 mapa. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales0328-2333http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2844spaBoletín;241ARGRío Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)7006348northlimit=-41.0; southlimit=-42.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:15Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2844instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:15.751Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000
Provincia de Río Negro
title Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
spellingShingle Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
Busteros, Alicia Graciela
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Sierra Grande (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14)
title_short Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
title_full Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
title_fullStr Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
title_full_unstemmed Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
title_sort Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande
dc.creator.none.fl_str_mv Busteros, Alicia Graciela
Giacosa, Raúl Eduardo
Lema, Hebe Adriana
Zubía, Mario A.
author Busteros, Alicia Graciela
author_facet Busteros, Alicia Graciela
Giacosa, Raúl Eduardo
Lema, Hebe Adriana
Zubía, Mario A.
author_role author
author2 Giacosa, Raúl Eduardo
Lema, Hebe Adriana
Zubía, Mario A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Sierra Grande (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14)
topic geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Sierra Grande (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Busteros, A. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Giacosa, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Lema, H. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Zubia, R. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja 4166-IV Sierra Grande está ubicada en el sureste de la provincia de Río Negro en la región oriental del Macizo Nordpatagónico. Su geología incluye un basamento pre-cretácico con rocas metamórficas de probable edad precámbrica, granitoides ordovícicos, sedimentos marinos siluro-devónicos portadores de hierro, y un importante plutonismo granítico permo-triásico seguido de un extenso vulcanismo jurásico. Sobre estas rocas se asientan varias unidades sedimentarias marinas de edad cretácica superior hasta palcógena, basaltos oligocenos y secuencias marino- continentales del Neógeno. El Plio-Plcistoceno está representado por unidades de agradación y por depósitos elásticos que cubren pedimentos. Finalmente se encuentran depósitos actuales costeros, aluviales y coluviales. La tectónica se caracteriza por una primera etapa de deformación compresiva dúctil del complejo metamórfico, y por otra etapa posterior de corrimientos y pliegues asociados que afectó a los sedimentos paleozoicos y metamorfitas de bajo grado. Sobre los granitoides permo-triásicos se produjo una deformación transcurrente previa al vulcanismo riolítico vinculado a extensión cortical. Las rocas post jurásicas no registran deformaciones importantes en la región. Desde el punto de vista metalogenético, algunas unidades alojan variadas mineralizaciones que dieron lugar a una intensa actividad productiva en pasadas décadas. De las principales minas se extrajeron fluorita, plomo-plata y hierro, existen además manifestaciones de wolframio y manganeso y de mármoles, calizas y materiales para la construcción.
description Fil: Busteros, A. Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
2019-03-11T15:04:44Z
2019-03-11T15:04:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Busteros, Alicia; Giacosa, Raúl; Lema, Hebe y Zubia, Mario, 1998. Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande. Provincia de Río Negro. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Boletín 241. 85 p. y 1 mapa. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
0328-2333
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2844
identifier_str_mv Busteros, Alicia; Giacosa, Raúl; Lema, Hebe y Zubia, Mario, 1998. Hoja Geológica 4166-IV Sierra Grande. Provincia de Río Negro. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Boletín 241. 85 p. y 1 mapa. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
0328-2333
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín;241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)
7006348
northlimit=-41.0; southlimit=-42.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621736319909888
score 12.559606