Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro

Autores
Kaufman, Johanna Florencia; Balbi, Adriana Beatriz; Pereyra, Fernando Xavier; Tejedo, Alejandra Graciela; Celli, Alejandro E.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kaufman, Johanna F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Balbi, Adriana B. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Tejedo, Alejandra G.. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Celli, Alejandro E. ORSEP; Argentina.
El presente informe responde a la solicitud de la Administración de Parques Nacionales (APN) de activación del Protocolo de Remoción en Masa por el Sistema Nacional Para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR). La nota fue recibida el 27 de abril de 2020 por la Dirección de Geología Ambiental y Peligros Geológicos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) solicitando la asistencia técnica dada la preocupación acerca de la ocurrencia de un aluvión en la zona de valle del río Manso Superior. Este pedido surge a partir del informe de profesionales del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) (Ruiz et al. 2020), en el cual se exponen las actuales características del glaciar Manso y su lago proglacial homónimo, donde se expresa que el volumen del lago es del doble con respecto al que poseía previo al aluvión de 2009, así como su profundización y aumento del área. El 21 de mayo del 2009 tuvo lugar un aluvión en la zona del lago Manso debido a la ruptura de la morena de cierre del mismo. Este episodio se corresponde con los denominados GLOF (Glacial Lake Outburst Flood), que son crecidas repentinas a partir de un lago proglacial. Se ha estudiado que este fenómeno fue disparado por un pico de precipitaciones la semana previa, sumado a un crecimiento más rápido del nivel del lago en el período 2008-2009 (Worni et al. 2012). De esta forma se procede a evaluar la existencia de procesos geológicos activos y estimar el grado de afectación sobre el área. La incidencia de los procesos depende de diversos aspectos tales como tipo de evento, magnitud, relaciones espaciales entre la actividad antrópica y el lugar de ocurrencia y extensión del fenómeno. Para tal efecto los distintos organismos participantes del “Protocolo de Remoción en Masa” han aportado datos específicos, como ser: Instituto Geográfico Nacional (IGN), Administración de Parques Nacionales (APN), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), como así también el invaluable aporte del IANIGLA.
Materia
peligrosidad geológica
Lago Manso (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
Río Manso (Río Negro, Argentina)
Manso, río (Río Negro, Argentina)
urbanización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4118

id RISEGEMAR_b7b8bbadaf256c2219dd9b6245bfff23
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4118
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río NegroKaufman, Johanna FlorenciaBalbi, Adriana BeatrizPereyra, Fernando XavierTejedo, Alejandra GracielaCelli, Alejandro E.peligrosidad geológicaLago Manso (Río Negro, Argentina)Río Negro (Argentina)Río Manso (Río Negro, Argentina)Manso, río (Río Negro, Argentina)urbanizaciónFil: Kaufman, Johanna F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Balbi, Adriana B. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Tejedo, Alejandra G.. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Celli, Alejandro E. ORSEP; Argentina.El presente informe responde a la solicitud de la Administración de Parques Nacionales (APN) de activación del Protocolo de Remoción en Masa por el Sistema Nacional Para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR). La nota fue recibida el 27 de abril de 2020 por la Dirección de Geología Ambiental y Peligros Geológicos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) solicitando la asistencia técnica dada la preocupación acerca de la ocurrencia de un aluvión en la zona de valle del río Manso Superior. Este pedido surge a partir del informe de profesionales del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) (Ruiz et al. 2020), en el cual se exponen las actuales características del glaciar Manso y su lago proglacial homónimo, donde se expresa que el volumen del lago es del doble con respecto al que poseía previo al aluvión de 2009, así como su profundización y aumento del área. El 21 de mayo del 2009 tuvo lugar un aluvión en la zona del lago Manso debido a la ruptura de la morena de cierre del mismo. Este episodio se corresponde con los denominados GLOF (Glacial Lake Outburst Flood), que son crecidas repentinas a partir de un lago proglacial. Se ha estudiado que este fenómeno fue disparado por un pico de precipitaciones la semana previa, sumado a un crecimiento más rápido del nivel del lago en el período 2008-2009 (Worni et al. 2012). De esta forma se procede a evaluar la existencia de procesos geológicos activos y estimar el grado de afectación sobre el área. La incidencia de los procesos depende de diversos aspectos tales como tipo de evento, magnitud, relaciones espaciales entre la actividad antrópica y el lugar de ocurrencia y extensión del fenómeno. Para tal efecto los distintos organismos participantes del “Protocolo de Remoción en Masa” han aportado datos específicos, como ser: Instituto Geográfico Nacional (IGN), Administración de Parques Nacionales (APN), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), como así también el invaluable aporte del IANIGLA.Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2021-05-17T14:28:54Z2021-05-17T14:28:54Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfKaufman, Johanna F.; Balbi, Adriana; Pereyra, Fernando X.; Tejedo, Alejandra G. y Celli, Alejandro E., 2020. Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro. 41 p. Buenos Aires, Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineraleshttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4118spaARGRío Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)7006348info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:16Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4118instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:17.074Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
title Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
spellingShingle Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
Kaufman, Johanna Florencia
peligrosidad geológica
Lago Manso (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
Río Manso (Río Negro, Argentina)
Manso, río (Río Negro, Argentina)
urbanización
title_short Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
title_full Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
title_fullStr Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
title_sort Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Kaufman, Johanna Florencia
Balbi, Adriana Beatriz
Pereyra, Fernando Xavier
Tejedo, Alejandra Graciela
Celli, Alejandro E.
author Kaufman, Johanna Florencia
author_facet Kaufman, Johanna Florencia
Balbi, Adriana Beatriz
Pereyra, Fernando Xavier
Tejedo, Alejandra Graciela
Celli, Alejandro E.
author_role author
author2 Balbi, Adriana Beatriz
Pereyra, Fernando Xavier
Tejedo, Alejandra Graciela
Celli, Alejandro E.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv peligrosidad geológica
Lago Manso (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
Río Manso (Río Negro, Argentina)
Manso, río (Río Negro, Argentina)
urbanización
topic peligrosidad geológica
Lago Manso (Río Negro, Argentina)
Río Negro (Argentina)
Río Manso (Río Negro, Argentina)
Manso, río (Río Negro, Argentina)
urbanización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kaufman, Johanna F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Balbi, Adriana B. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Tejedo, Alejandra G.. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Celli, Alejandro E. ORSEP; Argentina.
El presente informe responde a la solicitud de la Administración de Parques Nacionales (APN) de activación del Protocolo de Remoción en Masa por el Sistema Nacional Para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR). La nota fue recibida el 27 de abril de 2020 por la Dirección de Geología Ambiental y Peligros Geológicos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) solicitando la asistencia técnica dada la preocupación acerca de la ocurrencia de un aluvión en la zona de valle del río Manso Superior. Este pedido surge a partir del informe de profesionales del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) (Ruiz et al. 2020), en el cual se exponen las actuales características del glaciar Manso y su lago proglacial homónimo, donde se expresa que el volumen del lago es del doble con respecto al que poseía previo al aluvión de 2009, así como su profundización y aumento del área. El 21 de mayo del 2009 tuvo lugar un aluvión en la zona del lago Manso debido a la ruptura de la morena de cierre del mismo. Este episodio se corresponde con los denominados GLOF (Glacial Lake Outburst Flood), que son crecidas repentinas a partir de un lago proglacial. Se ha estudiado que este fenómeno fue disparado por un pico de precipitaciones la semana previa, sumado a un crecimiento más rápido del nivel del lago en el período 2008-2009 (Worni et al. 2012). De esta forma se procede a evaluar la existencia de procesos geológicos activos y estimar el grado de afectación sobre el área. La incidencia de los procesos depende de diversos aspectos tales como tipo de evento, magnitud, relaciones espaciales entre la actividad antrópica y el lugar de ocurrencia y extensión del fenómeno. Para tal efecto los distintos organismos participantes del “Protocolo de Remoción en Masa” han aportado datos específicos, como ser: Instituto Geográfico Nacional (IGN), Administración de Parques Nacionales (APN), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), como así también el invaluable aporte del IANIGLA.
description Fil: Kaufman, Johanna F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-05-17T14:28:54Z
2021-05-17T14:28:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Kaufman, Johanna F.; Balbi, Adriana; Pereyra, Fernando X.; Tejedo, Alejandra G. y Celli, Alejandro E., 2020. Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro. 41 p. Buenos Aires, Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4118
identifier_str_mv Kaufman, Johanna F.; Balbi, Adriana; Pereyra, Fernando X.; Tejedo, Alejandra G. y Celli, Alejandro E., 2020. Informe Preliminar de Peligrosidad en el Lago Manso y Río Manso Superior, Provincia de Río Negro. 41 p. Buenos Aires, Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)
7006348
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344268877791232
score 12.623145