Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve
- Autores
- Simeoni, Alejandro
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Simeoni, Alejandro. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
El característico paisaje de mesetas de la Patagonia central extraandina es en gran medida el resultado de procesos geológicos de inversión de relieve, de enorme importancia durante los últimos cuatro o cinco millones de años. Esencialmente, estos procesos explican por qué las actuales mesetas patagónicas - cuyas altitudes llegan a más de mil metros - constituían en el pasado los valles o zonas bajas de una región montañosa por donde discurrían caudalosos ríos. Por el contrario, muchas de las actuales áreas bajas, como por ejemplo las cuencas de los lagos Musters y Colhué Huapi, eran las máximas alturas de aquel paisaje antiguo. Un fenómeno asociado con estos cambios es lo que se denomina captura del valle de un río, por otro que fluye a un nivel topográfico menor. El río Senguer, antiguamente uno de aquellos caudalosos ríos, fue capturado por otro en el paraje denominado Codo del Senguer. Cumplido ese proceso, el río Senguer comenzó a fluir por el nuevo cauce, dejando un valle abandonado, conocido hoy como Valle Hermoso. - Materia
-
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Patagonia (Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1368
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_af5fb74d04b2f1e68368f6e7f9a170fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1368 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieveSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaSimeoni, Alejandrogeologíaturismositios de interés geológico55 (82)Patagonia (Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Simeoni, Alejandro. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.El característico paisaje de mesetas de la Patagonia central extraandina es en gran medida el resultado de procesos geológicos de inversión de relieve, de enorme importancia durante los últimos cuatro o cinco millones de años. Esencialmente, estos procesos explican por qué las actuales mesetas patagónicas - cuyas altitudes llegan a más de mil metros - constituían en el pasado los valles o zonas bajas de una región montañosa por donde discurrían caudalosos ríos. Por el contrario, muchas de las actuales áreas bajas, como por ejemplo las cuencas de los lagos Musters y Colhué Huapi, eran las máximas alturas de aquel paisaje antiguo. Un fenómeno asociado con estos cambios es lo que se denomina captura del valle de un río, por otro que fluye a un nivel topográfico menor. El río Senguer, antiguamente uno de aquellos caudalosos ríos, fue capturado por otro en el paraje denominado Codo del Senguer. Cumplido ese proceso, el río Senguer comenzó a fluir por el nuevo cauce, dejando un valle abandonado, conocido hoy como Valle Hermoso.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T17:25:40Z2017-12-12T17:25:40Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1368spaAnales;46ARGPatagonia .......... (general region) (World, South America, Argentina)7016766northlimit=-43.0706245468637; southlimit=-48.0848070804614; eastlimit=-65.1849347431513; westlimit=-71.7427787186756info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:29:46Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1368instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:29:46.975Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve |
spellingShingle |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve Simeoni, Alejandro geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Patagonia (Argentina) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
title_short |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve |
title_full |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve |
title_fullStr |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve |
title_full_unstemmed |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve |
title_sort |
Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simeoni, Alejandro |
author |
Simeoni, Alejandro |
author_facet |
Simeoni, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Patagonia (Argentina) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
topic |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Patagonia (Argentina) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Simeoni, Alejandro. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina. El característico paisaje de mesetas de la Patagonia central extraandina es en gran medida el resultado de procesos geológicos de inversión de relieve, de enorme importancia durante los últimos cuatro o cinco millones de años. Esencialmente, estos procesos explican por qué las actuales mesetas patagónicas - cuyas altitudes llegan a más de mil metros - constituían en el pasado los valles o zonas bajas de una región montañosa por donde discurrían caudalosos ríos. Por el contrario, muchas de las actuales áreas bajas, como por ejemplo las cuencas de los lagos Musters y Colhué Huapi, eran las máximas alturas de aquel paisaje antiguo. Un fenómeno asociado con estos cambios es lo que se denomina captura del valle de un río, por otro que fluye a un nivel topográfico menor. El río Senguer, antiguamente uno de aquellos caudalosos ríos, fue capturado por otro en el paraje denominado Codo del Senguer. Cumplido ese proceso, el río Senguer comenzó a fluir por el nuevo cauce, dejando un valle abandonado, conocido hoy como Valle Hermoso. |
description |
Fil: Simeoni, Alejandro. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-12T17:25:40Z 2017-12-12T17:25:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1368 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Patagonia .......... (general region) (World, South America, Argentina) 7016766 northlimit=-43.0706245468637; southlimit=-48.0848070804614; eastlimit=-65.1849347431513; westlimit=-71.7427787186756 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621726092099585 |
score |
12.891075 |