Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.

Autores
Hoskold, Henry Davis
Año de publicación
1889
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Enrique Davis Hoskold (1829-1904), fue un Ingeniero civil de minas. Director del Departamento Nacional de Minas y Geología. Inspector General de Minas de la República Argentina. Miembro del Instituto de Ingenieros Civiles, Mecánicos y de Minas. Miembro de la Real Sociedad de Geografía, de la Sociedad de Geología, de la Sociedad de Ciencias, Artes y Manufactura y de la Sociedad Paleontológica de Londres. Miembro del Juri Internacional de la Clase 41 en la Exposición Universal de París de 1889. Probablemente la carta tenga relación con el Informe sobre las colecciones de minerales presentadas por la república Argentina y las demás naciones en la exposición universal de París de 1889, publicado en el repositorio institucional del SEGEMAR: https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/873. La mención a la Comisión ubicada en la calle Perú 126 puede corresponder a la División de Minas y Geología, creada en 1885 como Sección Minas, dentro del Departamento de Obras Públicas del Ministerio de Interior, con el fin de realizar estudios geológicos, mineros e hidrogeológicos.
Ludwig o Luis Brackebusch (1849-1906), fue un geólogo y minerólogo alemán, que desarrolló buena parte de su carrera en Argentina. Llegó a la provincia de Córdoba en 1875, asumiendo la cátedra de Mineralogía de la Universidad Nacional de Córdoba y la dirección del Museo de Mineralogía. Allí realizó el primer mapa científico descriptivo de los minerales argentinos. Sus conocimientos sobre el territorio argentino se basaron en exploraciones por las provincias de Córdoba, San Luis, Catamarca, Salta y Jujuy. Recolectó mucho material y aumentó en más de 8.000 ejemplares las colecciones existentes en el Museo de Mineralogía. Envió a Europa los duplicados de rocas y minerales locales para su exhibición y estudio. A partir de 1880 fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, y llegó a ocupar el cargo de decano. En 1888 regresó a su país, donde continuó su estudio de la geología argentina y publicó el Mapa Geológico de la Argentina. La carta fue probablemente enviada por Hoskold al país natal de Brackebusch, Alemania.
La Biblioteca María Teresa Carri de Riggi, perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, cuenta con el documento original en soporte papel.
Fil: Hoskold, H. D. Departamento Nacional de Minas y Geología; Argentina.
Fil: Brackebusch, L. Academia Nacional de Ciencias de Córdoba; Argentina.
La carta, escrita de puño y letra por Hoskold, menciona sobre un envío de muestras de carbón de piedra desde una mina ubicada en la provincia de La Rioja, propiedad del Sr. Igarzabal, alertando sobre el olvido de un envío con muestras de fósiles, para que el propio Brackebusch las despache. También hace mención a otra mina de carbón de piedra ubicada en la provincia de San Juan. Hoskold le solicita a Brackebusch si puede enviar también una pequeña caja con fósiles de plantas y otras especies, dirigidas a la Comisión, ubicada en la calle Perú 126, Sección de Minas. Le solicita que los fósiles sean los más perfectos que posea, y que estén clasificados. Finaliza pidiendo que el envío sea por encomienda para mayor celeridad.
Materia
Enrique Davis Hoskold (1829-1904)
Ludwig Brackebusch (1849-1906)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4403

id RISEGEMAR_a25b6c81868dab33df33ad672c4ee307
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4403
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.Hoskold, Henry DavisEnrique Davis Hoskold (1829-1904)Ludwig Brackebusch (1849-1906)Enrique Davis Hoskold (1829-1904), fue un Ingeniero civil de minas. Director del Departamento Nacional de Minas y Geología. Inspector General de Minas de la República Argentina. Miembro del Instituto de Ingenieros Civiles, Mecánicos y de Minas. Miembro de la Real Sociedad de Geografía, de la Sociedad de Geología, de la Sociedad de Ciencias, Artes y Manufactura y de la Sociedad Paleontológica de Londres. Miembro del Juri Internacional de la Clase 41 en la Exposición Universal de París de 1889. Probablemente la carta tenga relación con el Informe sobre las colecciones de minerales presentadas por la república Argentina y las demás naciones en la exposición universal de París de 1889, publicado en el repositorio institucional del SEGEMAR: https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/873. La mención a la Comisión ubicada en la calle Perú 126 puede corresponder a la División de Minas y Geología, creada en 1885 como Sección Minas, dentro del Departamento de Obras Públicas del Ministerio de Interior, con el fin de realizar estudios geológicos, mineros e hidrogeológicos.Ludwig o Luis Brackebusch (1849-1906), fue un geólogo y minerólogo alemán, que desarrolló buena parte de su carrera en Argentina. Llegó a la provincia de Córdoba en 1875, asumiendo la cátedra de Mineralogía de la Universidad Nacional de Córdoba y la dirección del Museo de Mineralogía. Allí realizó el primer mapa científico descriptivo de los minerales argentinos. Sus conocimientos sobre el territorio argentino se basaron en exploraciones por las provincias de Córdoba, San Luis, Catamarca, Salta y Jujuy. Recolectó mucho material y aumentó en más de 8.000 ejemplares las colecciones existentes en el Museo de Mineralogía. Envió a Europa los duplicados de rocas y minerales locales para su exhibición y estudio. A partir de 1880 fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, y llegó a ocupar el cargo de decano. En 1888 regresó a su país, donde continuó su estudio de la geología argentina y publicó el Mapa Geológico de la Argentina. La carta fue probablemente enviada por Hoskold al país natal de Brackebusch, Alemania.La Biblioteca María Teresa Carri de Riggi, perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, cuenta con el documento original en soporte papel.Fil: Hoskold, H. D. Departamento Nacional de Minas y Geología; Argentina.Fil: Brackebusch, L. Academia Nacional de Ciencias de Córdoba; Argentina.La carta, escrita de puño y letra por Hoskold, menciona sobre un envío de muestras de carbón de piedra desde una mina ubicada en la provincia de La Rioja, propiedad del Sr. Igarzabal, alertando sobre el olvido de un envío con muestras de fósiles, para que el propio Brackebusch las despache. También hace mención a otra mina de carbón de piedra ubicada en la provincia de San Juan. Hoskold le solicita a Brackebusch si puede enviar también una pequeña caja con fósiles de plantas y otras especies, dirigidas a la Comisión, ubicada en la calle Perú 126, Sección de Minas. Le solicita que los fósiles sean los más perfectos que posea, y que estén clasificados. Finaliza pidiendo que el envío sea por encomienda para mayor celeridad.Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerale2024-02-20T15:28:38Z2024-02-20T15:28:38Z1889info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4403spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:25Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4403instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:25.34Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
title Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
spellingShingle Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
Hoskold, Henry Davis
Enrique Davis Hoskold (1829-1904)
Ludwig Brackebusch (1849-1906)
title_short Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
title_full Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
title_fullStr Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
title_full_unstemmed Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
title_sort Correspondencia Henry Davis Hoskold - Ludwig Brackebusch, 23 de mayo de 1889.
dc.creator.none.fl_str_mv Hoskold, Henry Davis
author Hoskold, Henry Davis
author_facet Hoskold, Henry Davis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enrique Davis Hoskold (1829-1904)
Ludwig Brackebusch (1849-1906)
topic Enrique Davis Hoskold (1829-1904)
Ludwig Brackebusch (1849-1906)
dc.description.none.fl_txt_mv Enrique Davis Hoskold (1829-1904), fue un Ingeniero civil de minas. Director del Departamento Nacional de Minas y Geología. Inspector General de Minas de la República Argentina. Miembro del Instituto de Ingenieros Civiles, Mecánicos y de Minas. Miembro de la Real Sociedad de Geografía, de la Sociedad de Geología, de la Sociedad de Ciencias, Artes y Manufactura y de la Sociedad Paleontológica de Londres. Miembro del Juri Internacional de la Clase 41 en la Exposición Universal de París de 1889. Probablemente la carta tenga relación con el Informe sobre las colecciones de minerales presentadas por la república Argentina y las demás naciones en la exposición universal de París de 1889, publicado en el repositorio institucional del SEGEMAR: https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/873. La mención a la Comisión ubicada en la calle Perú 126 puede corresponder a la División de Minas y Geología, creada en 1885 como Sección Minas, dentro del Departamento de Obras Públicas del Ministerio de Interior, con el fin de realizar estudios geológicos, mineros e hidrogeológicos.
Ludwig o Luis Brackebusch (1849-1906), fue un geólogo y minerólogo alemán, que desarrolló buena parte de su carrera en Argentina. Llegó a la provincia de Córdoba en 1875, asumiendo la cátedra de Mineralogía de la Universidad Nacional de Córdoba y la dirección del Museo de Mineralogía. Allí realizó el primer mapa científico descriptivo de los minerales argentinos. Sus conocimientos sobre el territorio argentino se basaron en exploraciones por las provincias de Córdoba, San Luis, Catamarca, Salta y Jujuy. Recolectó mucho material y aumentó en más de 8.000 ejemplares las colecciones existentes en el Museo de Mineralogía. Envió a Europa los duplicados de rocas y minerales locales para su exhibición y estudio. A partir de 1880 fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, y llegó a ocupar el cargo de decano. En 1888 regresó a su país, donde continuó su estudio de la geología argentina y publicó el Mapa Geológico de la Argentina. La carta fue probablemente enviada por Hoskold al país natal de Brackebusch, Alemania.
La Biblioteca María Teresa Carri de Riggi, perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, cuenta con el documento original en soporte papel.
Fil: Hoskold, H. D. Departamento Nacional de Minas y Geología; Argentina.
Fil: Brackebusch, L. Academia Nacional de Ciencias de Córdoba; Argentina.
La carta, escrita de puño y letra por Hoskold, menciona sobre un envío de muestras de carbón de piedra desde una mina ubicada en la provincia de La Rioja, propiedad del Sr. Igarzabal, alertando sobre el olvido de un envío con muestras de fósiles, para que el propio Brackebusch las despache. También hace mención a otra mina de carbón de piedra ubicada en la provincia de San Juan. Hoskold le solicita a Brackebusch si puede enviar también una pequeña caja con fósiles de plantas y otras especies, dirigidas a la Comisión, ubicada en la calle Perú 126, Sección de Minas. Le solicita que los fósiles sean los más perfectos que posea, y que estén clasificados. Finaliza pidiendo que el envío sea por encomienda para mayor celeridad.
description Enrique Davis Hoskold (1829-1904), fue un Ingeniero civil de minas. Director del Departamento Nacional de Minas y Geología. Inspector General de Minas de la República Argentina. Miembro del Instituto de Ingenieros Civiles, Mecánicos y de Minas. Miembro de la Real Sociedad de Geografía, de la Sociedad de Geología, de la Sociedad de Ciencias, Artes y Manufactura y de la Sociedad Paleontológica de Londres. Miembro del Juri Internacional de la Clase 41 en la Exposición Universal de París de 1889. Probablemente la carta tenga relación con el Informe sobre las colecciones de minerales presentadas por la república Argentina y las demás naciones en la exposición universal de París de 1889, publicado en el repositorio institucional del SEGEMAR: https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/873. La mención a la Comisión ubicada en la calle Perú 126 puede corresponder a la División de Minas y Geología, creada en 1885 como Sección Minas, dentro del Departamento de Obras Públicas del Ministerio de Interior, con el fin de realizar estudios geológicos, mineros e hidrogeológicos.
publishDate 1889
dc.date.none.fl_str_mv 1889
2024-02-20T15:28:38Z
2024-02-20T15:28:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4403
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4403
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerale
publisher.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerale
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344273328996352
score 12.623145