Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística

Autores
Mele, Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bucher, Pablo
Corral, Alfredo
Descripción
La presente Tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música Orientación Piano, se configura como un concierto de piano íntegramente dedicado a composiciones de Ludwig van Beethoven - figura relevante del Clasicismo tardío y comienzos del Romanticismo en los siglos XVIII y XIXquien ha sido y aún es un referente ineludible para el estudio y el repertorio pianístico en la actualidad. El programa de concierto está integrado por las siguientes obras: Piano Sonata N° 15, Op. 28 “Pastoral”; Piano Sonata N° 14, Op. 27 N° 2 Quasi una fantasía “Claro de Luna” y Sechs Bagatellen, Op. 126. El objetivo de esta elección se basa fundamentalmente en reflejar algunas de las innovaciones en la técnica y en la concepción de la interpretación de obras para piano provenientes del autor, ya sea a través de la escritura, donde aparecen nuevas especificaciones -pedal de resonancia, acentos en contraposición métrica, dinámicas con cambios súbitos, tratamientos texturales-orquestales, tempos medidos metronómicamente, entre otros-, ya sea en la intensidad de ciertos pasajes cuya masa sonora implicó técnicamente mayor peso del brazo y una potenciación general de las habilidades del intérprete. En síntesis, el concierto apela a la consideración del piano, mediante las obras beethovenianas elegidas, como un instrumento para la interpretación y participación subjetivo-hermenéutica del pianista, en tanto mediador entre la composición y sus receptores dentro del medio histórico-cultural en el que participa.
Para acceder al concierto de graduación, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Música (orientación Piano)
Facultad de Artes
Facultad de Artes
Materia
Música
Piano
Interpretación musical
Ludwig van Beethoven
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122730

id SEDICI_8d062205db24885a4d366366c1bc36e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianísticaMele, IgnacioMúsicaPianoInterpretación musicalLudwig van BeethovenLa presente Tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música Orientación Piano, se configura como un concierto de piano íntegramente dedicado a composiciones de Ludwig van Beethoven - figura relevante del Clasicismo tardío y comienzos del Romanticismo en los siglos XVIII y XIXquien ha sido y aún es un referente ineludible para el estudio y el repertorio pianístico en la actualidad. El programa de concierto está integrado por las siguientes obras: Piano Sonata N° 15, Op. 28 “Pastoral”; Piano Sonata N° 14, Op. 27 N° 2 Quasi una fantasía “Claro de Luna” y Sechs Bagatellen, Op. 126. El objetivo de esta elección se basa fundamentalmente en reflejar algunas de las innovaciones en la técnica y en la concepción de la interpretación de obras para piano provenientes del autor, ya sea a través de la escritura, donde aparecen nuevas especificaciones -pedal de resonancia, acentos en contraposición métrica, dinámicas con cambios súbitos, tratamientos texturales-orquestales, tempos medidos metronómicamente, entre otros-, ya sea en la intensidad de ciertos pasajes cuya masa sonora implicó técnicamente mayor peso del brazo y una potenciación general de las habilidades del intérprete. En síntesis, el concierto apela a la consideración del piano, mediante las obras beethovenianas elegidas, como un instrumento para la interpretación y participación subjetivo-hermenéutica del pianista, en tanto mediador entre la composición y sus receptores dentro del medio histórico-cultural en el que participa.Para acceder al concierto de graduación, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Música (orientación Piano)Facultad de ArtesFacultad de ArtesBucher, PabloCorral, Alfredo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122730spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=J0WOs2k6R10&ab_channel=IgnacioMeleinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=w7Sny6QNyUI&ab_channel=IgnacioMeleinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=Rje2sOgSpo0&t=2s&ab_channel=IgnacioMeleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:13.845SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
title Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
spellingShingle Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
Mele, Ignacio
Música
Piano
Interpretación musical
Ludwig van Beethoven
title_short Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
title_full Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
title_fullStr Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
title_full_unstemmed Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
title_sort Ludwig van Beethoven como innovador en la técnica e interpretación pianística
dc.creator.none.fl_str_mv Mele, Ignacio
author Mele, Ignacio
author_facet Mele, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bucher, Pablo
Corral, Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Piano
Interpretación musical
Ludwig van Beethoven
topic Música
Piano
Interpretación musical
Ludwig van Beethoven
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música Orientación Piano, se configura como un concierto de piano íntegramente dedicado a composiciones de Ludwig van Beethoven - figura relevante del Clasicismo tardío y comienzos del Romanticismo en los siglos XVIII y XIXquien ha sido y aún es un referente ineludible para el estudio y el repertorio pianístico en la actualidad. El programa de concierto está integrado por las siguientes obras: Piano Sonata N° 15, Op. 28 “Pastoral”; Piano Sonata N° 14, Op. 27 N° 2 Quasi una fantasía “Claro de Luna” y Sechs Bagatellen, Op. 126. El objetivo de esta elección se basa fundamentalmente en reflejar algunas de las innovaciones en la técnica y en la concepción de la interpretación de obras para piano provenientes del autor, ya sea a través de la escritura, donde aparecen nuevas especificaciones -pedal de resonancia, acentos en contraposición métrica, dinámicas con cambios súbitos, tratamientos texturales-orquestales, tempos medidos metronómicamente, entre otros-, ya sea en la intensidad de ciertos pasajes cuya masa sonora implicó técnicamente mayor peso del brazo y una potenciación general de las habilidades del intérprete. En síntesis, el concierto apela a la consideración del piano, mediante las obras beethovenianas elegidas, como un instrumento para la interpretación y participación subjetivo-hermenéutica del pianista, en tanto mediador entre la composición y sus receptores dentro del medio histórico-cultural en el que participa.
Para acceder al concierto de graduación, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Música (orientación Piano)
Facultad de Artes
Facultad de Artes
description La presente Tesis, elaborada en el marco de la finalización de la Licenciatura en Música Orientación Piano, se configura como un concierto de piano íntegramente dedicado a composiciones de Ludwig van Beethoven - figura relevante del Clasicismo tardío y comienzos del Romanticismo en los siglos XVIII y XIXquien ha sido y aún es un referente ineludible para el estudio y el repertorio pianístico en la actualidad. El programa de concierto está integrado por las siguientes obras: Piano Sonata N° 15, Op. 28 “Pastoral”; Piano Sonata N° 14, Op. 27 N° 2 Quasi una fantasía “Claro de Luna” y Sechs Bagatellen, Op. 126. El objetivo de esta elección se basa fundamentalmente en reflejar algunas de las innovaciones en la técnica y en la concepción de la interpretación de obras para piano provenientes del autor, ya sea a través de la escritura, donde aparecen nuevas especificaciones -pedal de resonancia, acentos en contraposición métrica, dinámicas con cambios súbitos, tratamientos texturales-orquestales, tempos medidos metronómicamente, entre otros-, ya sea en la intensidad de ciertos pasajes cuya masa sonora implicó técnicamente mayor peso del brazo y una potenciación general de las habilidades del intérprete. En síntesis, el concierto apela a la consideración del piano, mediante las obras beethovenianas elegidas, como un instrumento para la interpretación y participación subjetivo-hermenéutica del pianista, en tanto mediador entre la composición y sus receptores dentro del medio histórico-cultural en el que participa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=J0WOs2k6R10&ab_channel=IgnacioMele
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=w7Sny6QNyUI&ab_channel=IgnacioMele
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=Rje2sOgSpo0&t=2s&ab_channel=IgnacioMele
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260508496887808
score 13.13397