Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina
- Autores
- Zappettini, Eduardo O.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDF
Fil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Energía y Minería. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
El noroeste argentino forma parte de los Andes Centrales, que constituyen uno de los cinturones orogénicos más ricos del mundo por su contenido en metales. El sur de Perú, Bolivia, el norte de Chile y el noroeste de la Argentina contienen las principales reservas geológicas de antimonio, bismuto, boro, cobre, estaño, indio, iodo, litio, plomo, molibdeno, renio, plata, tungsteno y zinc y varios yacimientos de clase mundial de estos metales. En particular se destacan en el área considerada yacimientos polimetálicos ricos en Sn (Pirquitas), tipo SEDEX (Aguilar), tipo pórfi do de Cu-Mo(-Au) (Taca Taca, Bajo de la Alumbrera, Agua Rica), depósitos evaporíticos portadores de Li-K-B (salar del Hombre Muerto, Rincón, Cauchari, Olaroz y Sal de Vida) y depósitos boratíferos alojados en sedimentitas (Tincalayu, Loma Blanca y Sijes). En esta síntesis se presentan datos sinópticos de los principales recursos del noroeste argentino hasta los 28° S en su contexto geológico y tectónico y se esboza un análisis metalogenético, con la defi nición de provincias y fajas, se esboza un análisis de la importancia económica de los diversos modelos de depósitos en su contexto cronoestratigráfi co, y del peso económico relativo de los principales elementos metálicos y no metálicos, de modo de evaluar el potencial metalogenético regional. - Materia
-
metalogénesis
potencial metalogenético
modelos de depósitos
depósito
recursos minerales
55 (825 + 826) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1448
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_93d6f598602fcdb9706537f435c32d66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1448 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República ArgentinaZappettini, Eduardo O.metalogénesispotencial metalogenéticomodelos de depósitosdepósitorecursos minerales55 (825 + 826) (047)Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDFFil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Energía y Minería. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.El noroeste argentino forma parte de los Andes Centrales, que constituyen uno de los cinturones orogénicos más ricos del mundo por su contenido en metales. El sur de Perú, Bolivia, el norte de Chile y el noroeste de la Argentina contienen las principales reservas geológicas de antimonio, bismuto, boro, cobre, estaño, indio, iodo, litio, plomo, molibdeno, renio, plata, tungsteno y zinc y varios yacimientos de clase mundial de estos metales. En particular se destacan en el área considerada yacimientos polimetálicos ricos en Sn (Pirquitas), tipo SEDEX (Aguilar), tipo pórfi do de Cu-Mo(-Au) (Taca Taca, Bajo de la Alumbrera, Agua Rica), depósitos evaporíticos portadores de Li-K-B (salar del Hombre Muerto, Rincón, Cauchari, Olaroz y Sal de Vida) y depósitos boratíferos alojados en sedimentitas (Tincalayu, Loma Blanca y Sijes). En esta síntesis se presentan datos sinópticos de los principales recursos del noroeste argentino hasta los 28° S en su contexto geológico y tectónico y se esboza un análisis metalogenético, con la defi nición de provincias y fajas, se esboza un análisis de la importancia económica de los diversos modelos de depósitos en su contexto cronoestratigráfi co, y del peso económico relativo de los principales elementos metálicos y no metálicos, de modo de evaluar el potencial metalogenético regional.2018-01-03T17:08:36Z2018-01-03T17:08:36Z2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfZappett ini, E.O. 2017. Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina. En: Muruaga, C.M. y Grosse, P. (Eds.), Ciencias de la Tierra y Recursos Naturales del NOA. Relatorio del XX Congreso Geológico Argentino, San Miguel de Tucumán: 939-961. ISBN 978-987-42-6666-8978-987-42-6666-8http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1448spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:29:58Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1448instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:29:58.653Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina |
title |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina |
spellingShingle |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina Zappettini, Eduardo O. metalogénesis potencial metalogenético modelos de depósitos depósito recursos minerales 55 (825 + 826) (047) |
title_short |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina |
title_full |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina |
title_fullStr |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina |
title_full_unstemmed |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina |
title_sort |
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zappettini, Eduardo O. |
author |
Zappettini, Eduardo O. |
author_facet |
Zappettini, Eduardo O. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
metalogénesis potencial metalogenético modelos de depósitos depósito recursos minerales 55 (825 + 826) (047) |
topic |
metalogénesis potencial metalogenético modelos de depósitos depósito recursos minerales 55 (825 + 826) (047) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDF Fil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Energía y Minería. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. El noroeste argentino forma parte de los Andes Centrales, que constituyen uno de los cinturones orogénicos más ricos del mundo por su contenido en metales. El sur de Perú, Bolivia, el norte de Chile y el noroeste de la Argentina contienen las principales reservas geológicas de antimonio, bismuto, boro, cobre, estaño, indio, iodo, litio, plomo, molibdeno, renio, plata, tungsteno y zinc y varios yacimientos de clase mundial de estos metales. En particular se destacan en el área considerada yacimientos polimetálicos ricos en Sn (Pirquitas), tipo SEDEX (Aguilar), tipo pórfi do de Cu-Mo(-Au) (Taca Taca, Bajo de la Alumbrera, Agua Rica), depósitos evaporíticos portadores de Li-K-B (salar del Hombre Muerto, Rincón, Cauchari, Olaroz y Sal de Vida) y depósitos boratíferos alojados en sedimentitas (Tincalayu, Loma Blanca y Sijes). En esta síntesis se presentan datos sinópticos de los principales recursos del noroeste argentino hasta los 28° S en su contexto geológico y tectónico y se esboza un análisis metalogenético, con la defi nición de provincias y fajas, se esboza un análisis de la importancia económica de los diversos modelos de depósitos en su contexto cronoestratigráfi co, y del peso económico relativo de los principales elementos metálicos y no metálicos, de modo de evaluar el potencial metalogenético regional. |
description |
Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDF |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-01-03T17:08:36Z 2018-01-03T17:08:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zappett ini, E.O. 2017. Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina. En: Muruaga, C.M. y Grosse, P. (Eds.), Ciencias de la Tierra y Recursos Naturales del NOA. Relatorio del XX Congreso Geológico Argentino, San Miguel de Tucumán: 939-961. ISBN 978-987-42-6666-8 978-987-42-6666-8 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1448 |
identifier_str_mv |
Zappett ini, E.O. 2017. Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina. En: Muruaga, C.M. y Grosse, P. (Eds.), Ciencias de la Tierra y Recursos Naturales del NOA. Relatorio del XX Congreso Geológico Argentino, San Miguel de Tucumán: 939-961. ISBN 978-987-42-6666-8 978-987-42-6666-8 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621727354585088 |
score |
12.559606 |