El Morro. La migración del vulcanismo andino
- Autores
- Ojeda, Guillermo E.; Suárez, Ariel Ortiz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ojeda, Guillermo. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
Fil: Suárez, Ariel Ortiz. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
El Morro constituye uno de los mejores ejemplos de las manifestaciones volcánicas de edad neógena que se encuentran en las Sierras Pampeanas. Su compleja historia geológica y su particular morfología, que lo destaca en el paisaje de la región, han concentrado la atención de los investigadores provocando una serie de controversias sobre su origen. Su forma es casi circular, con un diámetro de 9 kilómetros, y se eleva más de 400 metros sobre la llanura circundante. En la parte superior presenta una depresión de unos 4 kilómetros de diámetro. Las efusiones volcánicas, que ocurrieron entre 6 y 2 millones de años atrás, son episodios vinculados con el levantamiento de la cordillera andina y su especial interés radica en que se produjeron muy lejos de la misma. - Materia
-
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Sierra del Morro (San Luis, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1333
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_8e83f8a4d4a24a54cc7dda1a30c3f188 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1333 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
El Morro. La migración del vulcanismo andinoSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaOjeda, Guillermo E.Suárez, Ariel Ortizgeologíasitios de interés geológico55 (82)Sierra del Morro (San Luis, Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Ojeda, Guillermo. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis; Argentina.Fil: Suárez, Ariel Ortiz. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis; Argentina.El Morro constituye uno de los mejores ejemplos de las manifestaciones volcánicas de edad neógena que se encuentran en las Sierras Pampeanas. Su compleja historia geológica y su particular morfología, que lo destaca en el paisaje de la región, han concentrado la atención de los investigadores provocando una serie de controversias sobre su origen. Su forma es casi circular, con un diámetro de 9 kilómetros, y se eleva más de 400 metros sobre la llanura circundante. En la parte superior presenta una depresión de unos 4 kilómetros de diámetro. Las efusiones volcánicas, que ocurrieron entre 6 y 2 millones de años atrás, son episodios vinculados con el levantamiento de la cordillera andina y su especial interés radica en que se produjeron muy lejos de la misma.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T17:33:21Z2017-12-11T17:33:21Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1333spaAnales;46ARGSan Luis .......... (province) (World, South America, Argentina)1001520northlimit=-33.0698333860404; southlimit=-33.4706929128259; eastlimit=-65.3478887140544; westlimit=-65.5122761848114info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:21Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1333instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:21.888Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Morro. La migración del vulcanismo andino Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
El Morro. La migración del vulcanismo andino |
spellingShingle |
El Morro. La migración del vulcanismo andino Ojeda, Guillermo E. geología sitios de interés geológico 55 (82) Sierra del Morro (San Luis, Argentina) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
title_short |
El Morro. La migración del vulcanismo andino |
title_full |
El Morro. La migración del vulcanismo andino |
title_fullStr |
El Morro. La migración del vulcanismo andino |
title_full_unstemmed |
El Morro. La migración del vulcanismo andino |
title_sort |
El Morro. La migración del vulcanismo andino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Guillermo E. Suárez, Ariel Ortiz |
author |
Ojeda, Guillermo E. |
author_facet |
Ojeda, Guillermo E. Suárez, Ariel Ortiz |
author_role |
author |
author2 |
Suárez, Ariel Ortiz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología sitios de interés geológico 55 (82) Sierra del Morro (San Luis, Argentina) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
topic |
geología sitios de interés geológico 55 (82) Sierra del Morro (San Luis, Argentina) Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ojeda, Guillermo. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Fil: Suárez, Ariel Ortiz. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis; Argentina. El Morro constituye uno de los mejores ejemplos de las manifestaciones volcánicas de edad neógena que se encuentran en las Sierras Pampeanas. Su compleja historia geológica y su particular morfología, que lo destaca en el paisaje de la región, han concentrado la atención de los investigadores provocando una serie de controversias sobre su origen. Su forma es casi circular, con un diámetro de 9 kilómetros, y se eleva más de 400 metros sobre la llanura circundante. En la parte superior presenta una depresión de unos 4 kilómetros de diámetro. Las efusiones volcánicas, que ocurrieron entre 6 y 2 millones de años atrás, son episodios vinculados con el levantamiento de la cordillera andina y su especial interés radica en que se produjeron muy lejos de la misma. |
description |
Fil: Ojeda, Guillermo. Departamento de Geología. Facultad de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-11T17:33:21Z 2017-12-11T17:33:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1333 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG San Luis .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001520 northlimit=-33.0698333860404; southlimit=-33.4706929128259; eastlimit=-65.3478887140544; westlimit=-65.5122761848114 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344271539077120 |
score |
12.885934 |