Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña

Autores
Seggiaro, Raúl E.; Carrizo, Noelia; Apaza, Facundo D.; Molina, Eduardo A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Seggiaro, R. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Salta; Argentina.
Fil: Carrizo, N. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Catamarca; Argentina.
Fil: Apaza, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas e Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO), UNSa; Argentina.
Fil: Molina, E. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Salta y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este trabajo se postula un modelo geotérmico preliminar, basado en información estructural e hidrogeoquímica, que vincula las termas de Incachule, Tocomar, Aguas Calientes, Pompeya y Antuco como surgencias provenientes de un mismo yacimiento geotérmico alojado en la caldera Aguas Calientes. Esta caldera, emplazada sobre el lineamiento Calama Olacapato Toro (COT), en el sector central de la Puna, presenta evidencias de un reservorio geotérmico en su interior como: circulación de fluidos, permeabilidad por fracturación y calor a partir del gradiente térmico anómalo regional sumado al magmatismo cuaternario cercano a su borde norte. A partir de la información estructural de superficie y de la construcción de un modelado analógico, se analiza la deformación de la caldera en el interior de una rampa de relevo step over, generada entre dos tramos discontinuos del COT. Lo observado durante la evolución del modelado analógico muestra que, durante su deformación, la caldera Aguas Calientes habría inducido la generación de fallas extensionales a partir de sus bordes, siguiendo el rumbo del COT. Estas fallas habrían facilitado la fuga de las aguas termales de la caldera hasta alcanzar las superficies de los corrimientos Antuco y Pompeya donde habrían sido retenidas. La intersección del borde norte de la caldera con las fallas de rumbo NO-SE del COT, donde se encuentran las termas de Tocomar y el volcán San Gerónimo, constituye la zona de mayor daño estructural y es por consiguiente la más eficiente para el ascenso de magmas y fluidos hidrotermales. Las surgencias termales de Aguas Calientes e Incachule coinciden con una antigua zona de alteración hidrotermal en el interior de la caldera, cuya permeabilidad actual podría vincularse a la reapertura de antiguas fracturas por actividad neotectónica.
Materia
prospección geotérmica
geotermia
Salta (Argentina)
Noroeste argentino
Puna (Argentina)
caldera
modelado analógico
hidrogeoquímica
550.36 : 551.43 (82) (047)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4115

id RISEGEMAR_7b69dcc9983443a55664404cc18de33e
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4115
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna SalteñaSeggiaro, Raúl E.Carrizo, NoeliaApaza, Facundo D.Molina, Eduardo A.prospección geotérmicageotermiaSalta (Argentina)Noroeste argentinoPuna (Argentina)calderamodelado analógicohidrogeoquímica550.36 : 551.43 (82) (047)Fil: Seggiaro, R. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Salta; Argentina.Fil: Carrizo, N. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Catamarca; Argentina.Fil: Apaza, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas e Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO), UNSa; Argentina.Fil: Molina, E. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Salta y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este trabajo se postula un modelo geotérmico preliminar, basado en información estructural e hidrogeoquímica, que vincula las termas de Incachule, Tocomar, Aguas Calientes, Pompeya y Antuco como surgencias provenientes de un mismo yacimiento geotérmico alojado en la caldera Aguas Calientes. Esta caldera, emplazada sobre el lineamiento Calama Olacapato Toro (COT), en el sector central de la Puna, presenta evidencias de un reservorio geotérmico en su interior como: circulación de fluidos, permeabilidad por fracturación y calor a partir del gradiente térmico anómalo regional sumado al magmatismo cuaternario cercano a su borde norte. A partir de la información estructural de superficie y de la construcción de un modelado analógico, se analiza la deformación de la caldera en el interior de una rampa de relevo step over, generada entre dos tramos discontinuos del COT. Lo observado durante la evolución del modelado analógico muestra que, durante su deformación, la caldera Aguas Calientes habría inducido la generación de fallas extensionales a partir de sus bordes, siguiendo el rumbo del COT. Estas fallas habrían facilitado la fuga de las aguas termales de la caldera hasta alcanzar las superficies de los corrimientos Antuco y Pompeya donde habrían sido retenidas. La intersección del borde norte de la caldera con las fallas de rumbo NO-SE del COT, donde se encuentran las termas de Tocomar y el volcán San Gerónimo, constituye la zona de mayor daño estructural y es por consiguiente la más eficiente para el ascenso de magmas y fluidos hidrotermales. Las surgencias termales de Aguas Calientes e Incachule coinciden con una antigua zona de alteración hidrotermal en el interior de la caldera, cuya permeabilidad actual podría vincularse a la reapertura de antiguas fracturas por actividad neotectónica.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2021-04-21T19:49:39Z2021-04-21T19:49:39Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfSeggiaro, R.E., Carrizo, N., Apaza, F.D., Molina, E.A. 2021. Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes, entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas Geotermia N° 4, 30 pp. Buenos Aires2618-4818https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4115spaSerie Contribuciones Técnicas Geotermia;nro. 4Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:31Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4115instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:32.228Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
title Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
spellingShingle Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
Seggiaro, Raúl E.
prospección geotérmica
geotermia
Salta (Argentina)
Noroeste argentino
Puna (Argentina)
caldera
modelado analógico
hidrogeoquímica
550.36 : 551.43 (82) (047)
title_short Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
title_full Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
title_fullStr Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
title_full_unstemmed Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
title_sort Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña
dc.creator.none.fl_str_mv Seggiaro, Raúl E.
Carrizo, Noelia
Apaza, Facundo D.
Molina, Eduardo A.
author Seggiaro, Raúl E.
author_facet Seggiaro, Raúl E.
Carrizo, Noelia
Apaza, Facundo D.
Molina, Eduardo A.
author_role author
author2 Carrizo, Noelia
Apaza, Facundo D.
Molina, Eduardo A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv prospección geotérmica
geotermia
Salta (Argentina)
Noroeste argentino
Puna (Argentina)
caldera
modelado analógico
hidrogeoquímica
550.36 : 551.43 (82) (047)
topic prospección geotérmica
geotermia
Salta (Argentina)
Noroeste argentino
Puna (Argentina)
caldera
modelado analógico
hidrogeoquímica
550.36 : 551.43 (82) (047)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Seggiaro, R. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Salta; Argentina.
Fil: Carrizo, N. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Catamarca; Argentina.
Fil: Apaza, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas e Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO), UNSa; Argentina.
Fil: Molina, E. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Salta y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este trabajo se postula un modelo geotérmico preliminar, basado en información estructural e hidrogeoquímica, que vincula las termas de Incachule, Tocomar, Aguas Calientes, Pompeya y Antuco como surgencias provenientes de un mismo yacimiento geotérmico alojado en la caldera Aguas Calientes. Esta caldera, emplazada sobre el lineamiento Calama Olacapato Toro (COT), en el sector central de la Puna, presenta evidencias de un reservorio geotérmico en su interior como: circulación de fluidos, permeabilidad por fracturación y calor a partir del gradiente térmico anómalo regional sumado al magmatismo cuaternario cercano a su borde norte. A partir de la información estructural de superficie y de la construcción de un modelado analógico, se analiza la deformación de la caldera en el interior de una rampa de relevo step over, generada entre dos tramos discontinuos del COT. Lo observado durante la evolución del modelado analógico muestra que, durante su deformación, la caldera Aguas Calientes habría inducido la generación de fallas extensionales a partir de sus bordes, siguiendo el rumbo del COT. Estas fallas habrían facilitado la fuga de las aguas termales de la caldera hasta alcanzar las superficies de los corrimientos Antuco y Pompeya donde habrían sido retenidas. La intersección del borde norte de la caldera con las fallas de rumbo NO-SE del COT, donde se encuentran las termas de Tocomar y el volcán San Gerónimo, constituye la zona de mayor daño estructural y es por consiguiente la más eficiente para el ascenso de magmas y fluidos hidrotermales. Las surgencias termales de Aguas Calientes e Incachule coinciden con una antigua zona de alteración hidrotermal en el interior de la caldera, cuya permeabilidad actual podría vincularse a la reapertura de antiguas fracturas por actividad neotectónica.
description Fil: Seggiaro, R. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Salta; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-21T19:49:39Z
2021-04-21T19:49:39Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Seggiaro, R.E., Carrizo, N., Apaza, F.D., Molina, E.A. 2021. Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes, entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas Geotermia N° 4, 30 pp. Buenos Aires
2618-4818
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4115
identifier_str_mv Seggiaro, R.E., Carrizo, N., Apaza, F.D., Molina, E.A. 2021. Modelo Estructural del Sistema Geotérmico Aguas Calientes, entre Olacapato y San Antonio de los Cobres, Puna Salteña. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas Geotermia N° 4, 30 pp. Buenos Aires
2618-4818
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas Geotermia;nro. 4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001514
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344275032932352
score 12.623145