Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino
- Autores
- Álvarez, María Dolores
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Álvarez, María Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El área de la Puna fue cubierta en su totalidad por relevamientos aeromagnetométricos y aeroradimétricos entre los años 1996 y 1999, a pedido del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) en el marco del Proyecto de Apoyo al Sector Minero Argentino (PASMA). Los bloques geofíscos Puna Norte, Puna Austral, Salta-Catamarca, Famatina, Precordillera Norte y Cordillera Frontal fueron utilizados para este trabajo. Algunos de estos bloques se extienden más allá de la Puna, pero como el objetivo fue la determinación de lineamientos regionales fueron incluidos. Para poder trabajar con los seis bloques unidos se realizó la unión de las grillas de campo magnético total mediante el software Oasis Montaj de Geosoft, previa reproyección y remoción de tendencias en algunas de las áreas. - Materia
-
Puna (Argentina)
geofísica
magnetometría
rasgo lineal magnético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4111
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_7b21a1309b5f0bb64b165fdf8022c3da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4111 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste ArgentinoÁlvarez, María DoloresPuna (Argentina)geofísicamagnetometríarasgo lineal magnéticoFil: Álvarez, María Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El área de la Puna fue cubierta en su totalidad por relevamientos aeromagnetométricos y aeroradimétricos entre los años 1996 y 1999, a pedido del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) en el marco del Proyecto de Apoyo al Sector Minero Argentino (PASMA). Los bloques geofíscos Puna Norte, Puna Austral, Salta-Catamarca, Famatina, Precordillera Norte y Cordillera Frontal fueron utilizados para este trabajo. Algunos de estos bloques se extienden más allá de la Puna, pero como el objetivo fue la determinación de lineamientos regionales fueron incluidos. Para poder trabajar con los seis bloques unidos se realizó la unión de las grillas de campo magnético total mediante el software Oasis Montaj de Geosoft, previa reproyección y remoción de tendencias en algunas de las áreas.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2021-03-31T21:24:25Z2021-03-31T21:24:25Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfÁlvarez, M. D. (2020). Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino. 6p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4111spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:41Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4111instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:41.943Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino |
title |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino |
spellingShingle |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino Álvarez, María Dolores Puna (Argentina) geofísica magnetometría rasgo lineal magnético |
title_short |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino |
title_full |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino |
title_fullStr |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino |
title_full_unstemmed |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino |
title_sort |
Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, María Dolores |
author |
Álvarez, María Dolores |
author_facet |
Álvarez, María Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puna (Argentina) geofísica magnetometría rasgo lineal magnético |
topic |
Puna (Argentina) geofísica magnetometría rasgo lineal magnético |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álvarez, María Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. El área de la Puna fue cubierta en su totalidad por relevamientos aeromagnetométricos y aeroradimétricos entre los años 1996 y 1999, a pedido del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) en el marco del Proyecto de Apoyo al Sector Minero Argentino (PASMA). Los bloques geofíscos Puna Norte, Puna Austral, Salta-Catamarca, Famatina, Precordillera Norte y Cordillera Frontal fueron utilizados para este trabajo. Algunos de estos bloques se extienden más allá de la Puna, pero como el objetivo fue la determinación de lineamientos regionales fueron incluidos. Para poder trabajar con los seis bloques unidos se realizó la unión de las grillas de campo magnético total mediante el software Oasis Montaj de Geosoft, previa reproyección y remoción de tendencias en algunas de las áreas. |
description |
Fil: Álvarez, María Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-03-31T21:24:25Z 2021-03-31T21:24:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Álvarez, M. D. (2020). Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino. 6p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4111 |
identifier_str_mv |
Álvarez, M. D. (2020). Identificación de un rasgo lineal magnético regional en el Noroeste Argentino. 6p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621731624386560 |
score |
12.559606 |