Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América
- Autores
- Cegarra, Marcelo I.; Ramos, Víctor Alberto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cegarra, Marcelo I. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Ramos, Victor A. Laboratorio de Tectónica Andina, Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En la Cordillera de los Andes -en la provincia de Mendoza- se encuentra el cerro Aconcagua, la máxima elevación de América. Enmarcado por un espectacular entorno natural, integra uno de los paisajes más bellos de la Argentina. En la constitución geológica de este sector andino se reconoce: un basamento prejurásico, formado entre los 320 y 205 millones de años; secuencias mesozoicas constituidas por rocas marinas y continentales, con edades comprendidas entre 170 y 80 millones de años; sedimentitas y volcanitas neógenas formadas entre 20 y 8 millones de años atrás, y una cobertura de sedimentos recientes. La evolución geológica de la región aconcagüina es un magnífico ejemplo de procesos generadores de montañas, que se iniciaron en una cuenca marina en el Jurásico y llegaron a la conformación de un macizo que alcanza los 7 kilómetros de altura en la actualidad. Al sur del Aconcagua, el valle del río Cuevas ha sido un lugar de cruce de los Andes desde tiempos precolombinos, y es por eso que se encuentran vestigios históricos de distintas épocas esparcidos por la zona. Actualmente el Aconcagua es un destino turístico privilegiado, especialmente para los amantes de los deportes de montaña. - Materia
-
geología
sitios de interés geológico
Cerro Aconcagua (Mendoza, Argentina)
Geositios
Geoconservación
Patrimonio Geológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1324
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_4e1fdf949966ce6a2e61cc0bcf2b1906 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1324 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de AméricaSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaCegarra, Marcelo I.Ramos, Víctor Albertogeologíasitios de interés geológicoCerro Aconcagua (Mendoza, Argentina)GeositiosGeoconservaciónPatrimonio GeológicoFil: Cegarra, Marcelo I. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Ramos, Victor A. Laboratorio de Tectónica Andina, Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.En la Cordillera de los Andes -en la provincia de Mendoza- se encuentra el cerro Aconcagua, la máxima elevación de América. Enmarcado por un espectacular entorno natural, integra uno de los paisajes más bellos de la Argentina. En la constitución geológica de este sector andino se reconoce: un basamento prejurásico, formado entre los 320 y 205 millones de años; secuencias mesozoicas constituidas por rocas marinas y continentales, con edades comprendidas entre 170 y 80 millones de años; sedimentitas y volcanitas neógenas formadas entre 20 y 8 millones de años atrás, y una cobertura de sedimentos recientes. La evolución geológica de la región aconcagüina es un magnífico ejemplo de procesos generadores de montañas, que se iniciaron en una cuenca marina en el Jurásico y llegaron a la conformación de un macizo que alcanza los 7 kilómetros de altura en la actualidad. Al sur del Aconcagua, el valle del río Cuevas ha sido un lugar de cruce de los Andes desde tiempos precolombinos, y es por eso que se encuentran vestigios históricos de distintas épocas esparcidos por la zona. Actualmente el Aconcagua es un destino turístico privilegiado, especialmente para los amantes de los deportes de montaña.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T15:26:36Z2017-12-11T15:26:36Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1324spaAnales;46ARGAconcagua, Cerro .......... (mountain) (World, South America, Argentina, Mendoza)1103645northlimit=-32.4771606224466; southlimit=-32.8369657830697; eastlimit=-69.7959704642667; westlimit=-70.2213023679643info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:25Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1324instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:25.563Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América |
spellingShingle |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América Cegarra, Marcelo I. geología sitios de interés geológico Cerro Aconcagua (Mendoza, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
title_short |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América |
title_full |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América |
title_fullStr |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América |
title_full_unstemmed |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América |
title_sort |
Cerro Aconcagua. La cumbre más alta de América |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cegarra, Marcelo I. Ramos, Víctor Alberto |
author |
Cegarra, Marcelo I. |
author_facet |
Cegarra, Marcelo I. Ramos, Víctor Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Víctor Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología sitios de interés geológico Cerro Aconcagua (Mendoza, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
topic |
geología sitios de interés geológico Cerro Aconcagua (Mendoza, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cegarra, Marcelo I. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Ramos, Victor A. Laboratorio de Tectónica Andina, Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina. En la Cordillera de los Andes -en la provincia de Mendoza- se encuentra el cerro Aconcagua, la máxima elevación de América. Enmarcado por un espectacular entorno natural, integra uno de los paisajes más bellos de la Argentina. En la constitución geológica de este sector andino se reconoce: un basamento prejurásico, formado entre los 320 y 205 millones de años; secuencias mesozoicas constituidas por rocas marinas y continentales, con edades comprendidas entre 170 y 80 millones de años; sedimentitas y volcanitas neógenas formadas entre 20 y 8 millones de años atrás, y una cobertura de sedimentos recientes. La evolución geológica de la región aconcagüina es un magnífico ejemplo de procesos generadores de montañas, que se iniciaron en una cuenca marina en el Jurásico y llegaron a la conformación de un macizo que alcanza los 7 kilómetros de altura en la actualidad. Al sur del Aconcagua, el valle del río Cuevas ha sido un lugar de cruce de los Andes desde tiempos precolombinos, y es por eso que se encuentran vestigios históricos de distintas épocas esparcidos por la zona. Actualmente el Aconcagua es un destino turístico privilegiado, especialmente para los amantes de los deportes de montaña. |
description |
Fil: Cegarra, Marcelo I. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-11T15:26:36Z 2017-12-11T15:26:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1324 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Aconcagua, Cerro .......... (mountain) (World, South America, Argentina, Mendoza) 1103645 northlimit=-32.4771606224466; southlimit=-32.8369657830697; eastlimit=-69.7959704642667; westlimit=-70.2213023679643 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621733182570496 |
score |
12.559606 |