Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande
- Autores
- Dalponte, Marcelo Raúl; Espejo, Patricia Mónica; Yañez, María Laura
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dalponte, M.R. Servicio Geológico Minero Argentino Delegación Viedma, Río Negro; Argentina.
Fil: Espejo, P.M. Servicio Geológico Minero Argentino Delegación General Roca, Río Negro; Argentina.
Fil: Yañez, M.L. Dirección General de Minería de la provincia de Río Negro (Viedma); Argentina.
En el ámbito de la Carta Sierra Grande, los minerales industriales se encuentran representados por apatita (en mena de mineral de hierro) y fluorita. Las rocas, por cuarcitas, calizas dolomíticas (principalmente coquinoides) y tufas, mármoles calcíticos y dolomíticos, ignimbritas, pórfiros graníticos, pórfiros riolíticos a riodacíticos y volcanitas, principalmente riolitas y basaltos. Incluyen además tobas, tufitas, areniscas, calizas, algunas ignimbritas y metamorfitas de bajo grado, que se enmarcan bajo el término comercial de «piedra laja», y áridos. Entre las gemas, sólo se tiene conocimiento de la existencia de fluorita, comercialmente considerada como piedra semipreciosa. Las unidades litoestratigráficas Complejo Mina Gonzalito del Eopaleozoico (mármoles dolomíticos y calcíticos), Complejo Marifil del Jurásico (volcanitas, piroclastitas, sedimentitas e hipabisales) y Formación Arroyo Salado del Cretácico (calizas y calizas dolomíticas, coquinoides), constituyen los litotectos más importantes desde el punto de vista económico. De todas las manifestaciones minerales presentes en la Carta, únicamente se explotaron en el pasado una gran cantidad de minas de fluorita y algunas canteras de areniscas y de calizas. Actualmente existen algunas extracciones esporádicas de estos materiales y se están realizando algunas exploraciones sobre ignimbritas (comercialmente, «pórfidos»), pórfiros graníticos (comercialmente, «granitos») y calizas coquinoides con valor ornamental, tratadas en este trabajo como «lumachellas», atendiendo la perspectiva comercial. El recurso áridos es de extracción habitual, pero no es muy abundante ni de buena aptitud para mampostería. - Materia
-
escala 1:250.000
gema
roca
minerales industriales
depósito
mineralotecto
litotecto
Sierra Grande (Río Negro, Argentina)
622'11 + 661.6 + 622.3 (828.3) (047) (084.3-14) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2426
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_4735ce5346e6a279aa1e40f298a107dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2426 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra GrandePrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Carta de Minerales Industriales, Rocas y GemasProvincia de Río NegroDalponte, Marcelo RaúlEspejo, Patricia MónicaYañez, María Lauraescala 1:250.000gemarocaminerales industrialesdepósitomineralotectolitotectoSierra Grande (Río Negro, Argentina)622'11 + 661.6 + 622.3 (828.3) (047) (084.3-14)Fil: Dalponte, M.R. Servicio Geológico Minero Argentino Delegación Viedma, Río Negro; Argentina.Fil: Espejo, P.M. Servicio Geológico Minero Argentino Delegación General Roca, Río Negro; Argentina.Fil: Yañez, M.L. Dirección General de Minería de la provincia de Río Negro (Viedma); Argentina.En el ámbito de la Carta Sierra Grande, los minerales industriales se encuentran representados por apatita (en mena de mineral de hierro) y fluorita. Las rocas, por cuarcitas, calizas dolomíticas (principalmente coquinoides) y tufas, mármoles calcíticos y dolomíticos, ignimbritas, pórfiros graníticos, pórfiros riolíticos a riodacíticos y volcanitas, principalmente riolitas y basaltos. Incluyen además tobas, tufitas, areniscas, calizas, algunas ignimbritas y metamorfitas de bajo grado, que se enmarcan bajo el término comercial de «piedra laja», y áridos. Entre las gemas, sólo se tiene conocimiento de la existencia de fluorita, comercialmente considerada como piedra semipreciosa. Las unidades litoestratigráficas Complejo Mina Gonzalito del Eopaleozoico (mármoles dolomíticos y calcíticos), Complejo Marifil del Jurásico (volcanitas, piroclastitas, sedimentitas e hipabisales) y Formación Arroyo Salado del Cretácico (calizas y calizas dolomíticas, coquinoides), constituyen los litotectos más importantes desde el punto de vista económico. De todas las manifestaciones minerales presentes en la Carta, únicamente se explotaron en el pasado una gran cantidad de minas de fluorita y algunas canteras de areniscas y de calizas. Actualmente existen algunas extracciones esporádicas de estos materiales y se están realizando algunas exploraciones sobre ignimbritas (comercialmente, «pórfidos»), pórfiros graníticos (comercialmente, «granitos») y calizas coquinoides con valor ornamental, tratadas en este trabajo como «lumachellas», atendiendo la perspectiva comercial. El recurso áridos es de extracción habitual, pero no es muy abundante ni de buena aptitud para mampostería.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2018-10-12T12:05:51Z2018-10-12T12:05:51Z2007info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfDALPONTE, M.R., P.M. ESPEJO y M.L. YÁÑEZ, 2007. Carta de minerales industriales, rocas y gemas 4166-IV, Sierra Grande. Provincia de Río Negro. Instituto del Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Boletín 371, 155p. Buenos Aires.0328-2333http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2426spaBoletín;371ARGRío Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)7006348]northlimit=-41.0; southlimit=-42.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:13Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2426instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:14.184Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000 Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Provincia de Río Negro |
title |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande |
spellingShingle |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande Dalponte, Marcelo Raúl escala 1:250.000 gema roca minerales industriales depósito mineralotecto litotecto Sierra Grande (Río Negro, Argentina) 622'11 + 661.6 + 622.3 (828.3) (047) (084.3-14) |
title_short |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande |
title_full |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande |
title_fullStr |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande |
title_full_unstemmed |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande |
title_sort |
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalponte, Marcelo Raúl Espejo, Patricia Mónica Yañez, María Laura |
author |
Dalponte, Marcelo Raúl |
author_facet |
Dalponte, Marcelo Raúl Espejo, Patricia Mónica Yañez, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Espejo, Patricia Mónica Yañez, María Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
escala 1:250.000 gema roca minerales industriales depósito mineralotecto litotecto Sierra Grande (Río Negro, Argentina) 622'11 + 661.6 + 622.3 (828.3) (047) (084.3-14) |
topic |
escala 1:250.000 gema roca minerales industriales depósito mineralotecto litotecto Sierra Grande (Río Negro, Argentina) 622'11 + 661.6 + 622.3 (828.3) (047) (084.3-14) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalponte, M.R. Servicio Geológico Minero Argentino Delegación Viedma, Río Negro; Argentina. Fil: Espejo, P.M. Servicio Geológico Minero Argentino Delegación General Roca, Río Negro; Argentina. Fil: Yañez, M.L. Dirección General de Minería de la provincia de Río Negro (Viedma); Argentina. En el ámbito de la Carta Sierra Grande, los minerales industriales se encuentran representados por apatita (en mena de mineral de hierro) y fluorita. Las rocas, por cuarcitas, calizas dolomíticas (principalmente coquinoides) y tufas, mármoles calcíticos y dolomíticos, ignimbritas, pórfiros graníticos, pórfiros riolíticos a riodacíticos y volcanitas, principalmente riolitas y basaltos. Incluyen además tobas, tufitas, areniscas, calizas, algunas ignimbritas y metamorfitas de bajo grado, que se enmarcan bajo el término comercial de «piedra laja», y áridos. Entre las gemas, sólo se tiene conocimiento de la existencia de fluorita, comercialmente considerada como piedra semipreciosa. Las unidades litoestratigráficas Complejo Mina Gonzalito del Eopaleozoico (mármoles dolomíticos y calcíticos), Complejo Marifil del Jurásico (volcanitas, piroclastitas, sedimentitas e hipabisales) y Formación Arroyo Salado del Cretácico (calizas y calizas dolomíticas, coquinoides), constituyen los litotectos más importantes desde el punto de vista económico. De todas las manifestaciones minerales presentes en la Carta, únicamente se explotaron en el pasado una gran cantidad de minas de fluorita y algunas canteras de areniscas y de calizas. Actualmente existen algunas extracciones esporádicas de estos materiales y se están realizando algunas exploraciones sobre ignimbritas (comercialmente, «pórfidos»), pórfiros graníticos (comercialmente, «granitos») y calizas coquinoides con valor ornamental, tratadas en este trabajo como «lumachellas», atendiendo la perspectiva comercial. El recurso áridos es de extracción habitual, pero no es muy abundante ni de buena aptitud para mampostería. |
description |
Fil: Dalponte, M.R. Servicio Geológico Minero Argentino Delegación Viedma, Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2018-10-12T12:05:51Z 2018-10-12T12:05:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DALPONTE, M.R., P.M. ESPEJO y M.L. YÁÑEZ, 2007. Carta de minerales industriales, rocas y gemas 4166-IV, Sierra Grande. Provincia de Río Negro. Instituto del Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Boletín 371, 155p. Buenos Aires. 0328-2333 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2426 |
identifier_str_mv |
DALPONTE, M.R., P.M. ESPEJO y M.L. YÁÑEZ, 2007. Carta de minerales industriales, rocas y gemas 4166-IV, Sierra Grande. Provincia de Río Negro. Instituto del Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Boletín 371, 155p. Buenos Aires. 0328-2333 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín;371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina) 7006348] northlimit=-41.0; southlimit=-42.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621735889993728 |
score |
12.559606 |