Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur
- Autores
- Zappettini, Eduardo O.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El nuevo Mapa Metalogenético de América del Sur a escala 1:5.000.000 es el primer proyecto de cartografía regional desarrollado por la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), en conjunto con la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) y el apoyo de UNESCO y, en tal carácter, es una gran satisfacción participar en su presentación. Estamos muy orgullosos de la obra realizada, tanto por su profundidad, calidad, enfoques innovadores y velocidad en la ejecución, como por el ejercicio concreto de colaboración internacional e interinstitucional que, ya cumplidos los objetivos específicos de la obra, queda como legado y construcción de una red de expertos sudamericanos en esta temática. Pasados más de veinte años desde la primer edición del mapa, en su momento llevada a cabo por la CCGM, con la coordinación y edición ejecutiva realizada por el Ministerio de Energía y Minas de Venezuela, esta versión incorpora el enorme cúmulo de información derivada de los trabajos permanentes de los Servicios Geológicos de Sudamérica. De hecho, sesenta y ocho geólogos de los Servicios Geológicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela han participado activamente en su realización y son los responsables de la obra. Asimismo, es indudable que este análisis metalogenético se ha beneficiado de los importantes desarrollos de las ciencias de la tierra, las que a partir de la mejor comprensión de la dinámica terrestre han comenzado a dilucidar y aplicar prácticamente nuevos modelos unificados, de los cuales surge la necesidad de entender la relación entre tectónica y mineralización como criterio básico para el análisis genético. En este sentido además de sus aportes específicos, el nuevo mapa incluye un inédito análisis tectónico-metalogenético del continente. También en estos años se ha producido una intensa labor prospectiva por parte de las empresas mineras, los que han generado información de primerísima calidad enriqueciendo así la comprensión de los modelos y metalotectos. Es de destacar, por otra parte, que el mapa está soportado por un sistema de información geográfica que, entre otros parámetros, involucra la tipificación de más de 1500 yacimientos significativos para la interpretación regional. - Materia
-
mapa
metalogenia
América del Sur
553.078 (8)
base de datos
SIG - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2772
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_33d43700a4438b34cbb39640e79e91e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2772 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del SurMapa Explicativo / Explanatory TextMapa Metalogenético da America do SulMetallogenic Map of South America1:5.000.000Sistema de Información Geológica y Base de Datos RelacionalZappettini, Eduardo O.mapametalogeniaAmérica del Sur553.078 (8)base de datosSIGFil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El nuevo Mapa Metalogenético de América del Sur a escala 1:5.000.000 es el primer proyecto de cartografía regional desarrollado por la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), en conjunto con la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) y el apoyo de UNESCO y, en tal carácter, es una gran satisfacción participar en su presentación. Estamos muy orgullosos de la obra realizada, tanto por su profundidad, calidad, enfoques innovadores y velocidad en la ejecución, como por el ejercicio concreto de colaboración internacional e interinstitucional que, ya cumplidos los objetivos específicos de la obra, queda como legado y construcción de una red de expertos sudamericanos en esta temática. Pasados más de veinte años desde la primer edición del mapa, en su momento llevada a cabo por la CCGM, con la coordinación y edición ejecutiva realizada por el Ministerio de Energía y Minas de Venezuela, esta versión incorpora el enorme cúmulo de información derivada de los trabajos permanentes de los Servicios Geológicos de Sudamérica. De hecho, sesenta y ocho geólogos de los Servicios Geológicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela han participado activamente en su realización y son los responsables de la obra. Asimismo, es indudable que este análisis metalogenético se ha beneficiado de los importantes desarrollos de las ciencias de la tierra, las que a partir de la mejor comprensión de la dinámica terrestre han comenzado a dilucidar y aplicar prácticamente nuevos modelos unificados, de los cuales surge la necesidad de entender la relación entre tectónica y mineralización como criterio básico para el análisis genético. En este sentido además de sus aportes específicos, el nuevo mapa incluye un inédito análisis tectónico-metalogenético del continente. También en estos años se ha producido una intensa labor prospectiva por parte de las empresas mineras, los que han generado información de primerísima calidad enriqueciendo así la comprensión de los modelos y metalotectos. Es de destacar, por otra parte, que el mapa está soportado por un sistema de información geográfica que, entre otros parámetros, involucra la tipificación de más de 1500 yacimientos significativos para la interpretación regional.SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de IberoaméricaGambandé Álvarez, María Liliana2019-02-05T15:50:21Z2019-02-05T15:50:21Z2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegZappettini, Eduardo O., 2007. Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur. Mapa Metalogenético da America do Sul. Metallogenic Map of South America. 1:5.000.000. Mapa Explicativo / Explanatory Text. Anales XLIV y XLV. Buenos Aires, SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2772spaengfraAnales;XLIVAnales;XLVARGSouth America .......... (continent) (World)1000002info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:12Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2772instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:13.338Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur Mapa Explicativo / Explanatory Text Mapa Metalogenético da America do Sul Metallogenic Map of South America 1:5.000.000 Sistema de Información Geológica y Base de Datos Relacional |
title |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur |
spellingShingle |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur Zappettini, Eduardo O. mapa metalogenia América del Sur 553.078 (8) base de datos SIG |
title_short |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur |
title_full |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur |
title_fullStr |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur |
title_full_unstemmed |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur |
title_sort |
Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zappettini, Eduardo O. |
author |
Zappettini, Eduardo O. |
author_facet |
Zappettini, Eduardo O. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gambandé Álvarez, María Liliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mapa metalogenia América del Sur 553.078 (8) base de datos SIG |
topic |
mapa metalogenia América del Sur 553.078 (8) base de datos SIG |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. El nuevo Mapa Metalogenético de América del Sur a escala 1:5.000.000 es el primer proyecto de cartografía regional desarrollado por la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), en conjunto con la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) y el apoyo de UNESCO y, en tal carácter, es una gran satisfacción participar en su presentación. Estamos muy orgullosos de la obra realizada, tanto por su profundidad, calidad, enfoques innovadores y velocidad en la ejecución, como por el ejercicio concreto de colaboración internacional e interinstitucional que, ya cumplidos los objetivos específicos de la obra, queda como legado y construcción de una red de expertos sudamericanos en esta temática. Pasados más de veinte años desde la primer edición del mapa, en su momento llevada a cabo por la CCGM, con la coordinación y edición ejecutiva realizada por el Ministerio de Energía y Minas de Venezuela, esta versión incorpora el enorme cúmulo de información derivada de los trabajos permanentes de los Servicios Geológicos de Sudamérica. De hecho, sesenta y ocho geólogos de los Servicios Geológicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela han participado activamente en su realización y son los responsables de la obra. Asimismo, es indudable que este análisis metalogenético se ha beneficiado de los importantes desarrollos de las ciencias de la tierra, las que a partir de la mejor comprensión de la dinámica terrestre han comenzado a dilucidar y aplicar prácticamente nuevos modelos unificados, de los cuales surge la necesidad de entender la relación entre tectónica y mineralización como criterio básico para el análisis genético. En este sentido además de sus aportes específicos, el nuevo mapa incluye un inédito análisis tectónico-metalogenético del continente. También en estos años se ha producido una intensa labor prospectiva por parte de las empresas mineras, los que han generado información de primerísima calidad enriqueciendo así la comprensión de los modelos y metalotectos. Es de destacar, por otra parte, que el mapa está soportado por un sistema de información geográfica que, entre otros parámetros, involucra la tipificación de más de 1500 yacimientos significativos para la interpretación regional. |
description |
Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2019-02-05T15:50:21Z 2019-02-05T15:50:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zappettini, Eduardo O., 2007. Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur. Mapa Metalogenético da America do Sul. Metallogenic Map of South America. 1:5.000.000. Mapa Explicativo / Explanatory Text. Anales XLIV y XLV. Buenos Aires, SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2772 |
identifier_str_mv |
Zappettini, Eduardo O., 2007. Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur. Mapa Metalogenético da America do Sul. Metallogenic Map of South America. 1:5.000.000. Mapa Explicativo / Explanatory Text. Anales XLIV y XLV. Buenos Aires, SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng fra |
language |
spa eng fra |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;XLIV Anales;XLV |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/octet-stream image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG South America .......... (continent) (World) 1000002 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica |
publisher.none.fl_str_mv |
SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621729071104000 |
score |
12.559606 |