Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica

Autores
Carrizo, Noelia; Larcher, Nicolás; Molina, Eduardo; Álvarez, Dolores; Gozalvez, Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carrizo, Noelia. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Catamarca; Argentina.
Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Jujuy; Argentina.
Fil: Molina, Eduardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Salta; Argentina.
Fil: Álvarez, Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Gozalvez, Martín. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Los antecedentes de la actual cooperación se remontan al año 2018 cuando el SEGEMAR junto al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) elaboraron un proyecto sobre el estudio del litio en el ámbito de la Puna. Ambas partes consensuaron un programa de trabajo denominado en ese entonces “Evaluación preliminar e inventario de recursos de salmuera de litio en Argentina: teledetección, verificación en tierra e intercambio técnico”. El proyecto no fue rubricado por las autoridades de ambas partes, Servicios Geológicos, al quedar supeditado a la elaboración de un Memorando de Entendimiento entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la entonces Secretaría de Política Minera de la República Argentina. En octubre de 2019, la otrora Secretaría de Política Minera del entonces Ministerio de Producción y Trabajo de la República Argentina y la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, suscribieron el Memorando de Entendimiento dentro del cual se encuentra como área de cooperación y asistencia técnica la gobernanza del litio en el sector de salmueras. En ese entonces, funcionarios de la Oficina de Recursos Energéticos (ENR) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS), del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), y del Programa de Asistencia Técnica Internacional (ITAP) del Departamento del Interior de los Estados Unidos y del Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos viajaron a Argentina y se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Política Minera, del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y con autoridades en minería de las provincias de Catamarca, Jujuy, y Salta. Posteriormente, en el marco del Memorando aludido, durante el año 2020 entre las actual Secretaría de Minería de la Nación y la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS/ENR), se retomaron las negociaciones para continuar con la implementación de un Plan de Trabajo relacionado a los recursos de litio en salmueras, aplicable a la gestión de su explotación. Así, la Secretaría de Minería de la Nación, tuvo el rol de coordinación con las autoridades provinciales en materia de minería de Catamarca, Jujuy y Salta para la redacción y aprobación del Plan de Trabajo siendo financiado y llevado adelante de conformidad con la Iniciativa de Gestión y Capacidad Energética (EGCI) de la Oficina de Recursos Energéticos (ENR) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS). Finalmente, el Plan de Trabajo se aprobó entre todas las Partes del Protocolo, las Autoridades Mineras Provinciales y el SEGEMAR, denominándose “PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO Y LA EXPLORACIÓN SOSTENIBLES DE LA SALMUERA DE LITIO EN ARGENTINA”, consensuando un texto final en noviembre de 2020. Cabe resaltar, que las negociaciones para llegar a un acuerdo del texto del Plan de Trabajo, fue realizada en igualdad de condiciones con el SEGEMAR, las tres Autoridades Provinciales Mineras y la contraparte estadounidense; es por ello, que aun cuando los objetivos estaban definidos desde el comienzo del año 2020 llevó un tiempo extenso el acordar un texto definitivo. Particularmente, se modificó y eliminó texto relacionado con la injerencia de la contraparte en los aspectos de jurisdicción y competencia de las provincias, y se agregó el correspondiente y necesario para que la Secretaría de Minería de la Nación tuviera el rol institucional con el que hoy cuenta.
Materia
Jujuy (Argentina)
Salta (Argentina)
Catamarca (Argentina)
salmuera
litio
recursos
recurso minero
modelación
hidrogeología
hidrogeología regional
puna
Cuenca Salinas Grandes
Cuenca del Salar de Rincón
Salar del Hombre Muerto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4288

id RISEGEMAR_300c513c47b3e89c351fdef8b7cd373a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4288
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológicaCarrizo, NoeliaLarcher, NicolásMolina, EduardoÁlvarez, DoloresGozalvez, MartínJujuy (Argentina)Salta (Argentina)Catamarca (Argentina)salmueralitiorecursosrecurso mineromodelaciónhidrogeologíahidrogeología regionalpunaCuenca Salinas GrandesCuenca del Salar de RincónSalar del Hombre MuertoFil: Carrizo, Noelia. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Catamarca; Argentina.Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Jujuy; Argentina.Fil: Molina, Eduardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Salta; Argentina.Fil: Álvarez, Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Gozalvez, Martín. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Los antecedentes de la actual cooperación se remontan al año 2018 cuando el SEGEMAR junto al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) elaboraron un proyecto sobre el estudio del litio en el ámbito de la Puna. Ambas partes consensuaron un programa de trabajo denominado en ese entonces “Evaluación preliminar e inventario de recursos de salmuera de litio en Argentina: teledetección, verificación en tierra e intercambio técnico”. El proyecto no fue rubricado por las autoridades de ambas partes, Servicios Geológicos, al quedar supeditado a la elaboración de un Memorando de Entendimiento entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la entonces Secretaría de Política Minera de la República Argentina. En octubre de 2019, la otrora Secretaría de Política Minera del entonces Ministerio de Producción y Trabajo de la República Argentina y la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, suscribieron el Memorando de Entendimiento dentro del cual se encuentra como área de cooperación y asistencia técnica la gobernanza del litio en el sector de salmueras. En ese entonces, funcionarios de la Oficina de Recursos Energéticos (ENR) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS), del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), y del Programa de Asistencia Técnica Internacional (ITAP) del Departamento del Interior de los Estados Unidos y del Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos viajaron a Argentina y se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Política Minera, del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y con autoridades en minería de las provincias de Catamarca, Jujuy, y Salta. Posteriormente, en el marco del Memorando aludido, durante el año 2020 entre las actual Secretaría de Minería de la Nación y la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS/ENR), se retomaron las negociaciones para continuar con la implementación de un Plan de Trabajo relacionado a los recursos de litio en salmueras, aplicable a la gestión de su explotación. Así, la Secretaría de Minería de la Nación, tuvo el rol de coordinación con las autoridades provinciales en materia de minería de Catamarca, Jujuy y Salta para la redacción y aprobación del Plan de Trabajo siendo financiado y llevado adelante de conformidad con la Iniciativa de Gestión y Capacidad Energética (EGCI) de la Oficina de Recursos Energéticos (ENR) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS). Finalmente, el Plan de Trabajo se aprobó entre todas las Partes del Protocolo, las Autoridades Mineras Provinciales y el SEGEMAR, denominándose “PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO Y LA EXPLORACIÓN SOSTENIBLES DE LA SALMUERA DE LITIO EN ARGENTINA”, consensuando un texto final en noviembre de 2020. Cabe resaltar, que las negociaciones para llegar a un acuerdo del texto del Plan de Trabajo, fue realizada en igualdad de condiciones con el SEGEMAR, las tres Autoridades Provinciales Mineras y la contraparte estadounidense; es por ello, que aun cuando los objetivos estaban definidos desde el comienzo del año 2020 llevó un tiempo extenso el acordar un texto definitivo. Particularmente, se modificó y eliminó texto relacionado con la injerencia de la contraparte en los aspectos de jurisdicción y competencia de las provincias, y se agregó el correspondiente y necesario para que la Secretaría de Minería de la Nación tuviera el rol institucional con el que hoy cuenta.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2023-04-05T16:28:19Z2023-04-05T16:28:19Z2022info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfCarrizo, Noelia; Larcher, Nicolás; Molina, Eduardo; Álvarez, Dolores; Gozalvez, Martín, 2022. Plan de Trabajo para el Desarrollo y la Exploración Sostenibles de la Salmuera de Litio en Argentina. Relevamiento de Recursos de Litio y Modelación Hidrogeológica. 89 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4288spaARGJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-11T10:50:52Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4288instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-11 10:50:53.224Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
title Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
spellingShingle Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
Carrizo, Noelia
Jujuy (Argentina)
Salta (Argentina)
Catamarca (Argentina)
salmuera
litio
recursos
recurso minero
modelación
hidrogeología
hidrogeología regional
puna
Cuenca Salinas Grandes
Cuenca del Salar de Rincón
Salar del Hombre Muerto
title_short Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
title_full Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
title_fullStr Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
title_full_unstemmed Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
title_sort Plan de trabajo para el desarrollo y la exploración sostenibles de la salmuera de litio en Argentina. Relevamiento de recursos de litio y modelación hidrogeológica
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Noelia
Larcher, Nicolás
Molina, Eduardo
Álvarez, Dolores
Gozalvez, Martín
author Carrizo, Noelia
author_facet Carrizo, Noelia
Larcher, Nicolás
Molina, Eduardo
Álvarez, Dolores
Gozalvez, Martín
author_role author
author2 Larcher, Nicolás
Molina, Eduardo
Álvarez, Dolores
Gozalvez, Martín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Jujuy (Argentina)
Salta (Argentina)
Catamarca (Argentina)
salmuera
litio
recursos
recurso minero
modelación
hidrogeología
hidrogeología regional
puna
Cuenca Salinas Grandes
Cuenca del Salar de Rincón
Salar del Hombre Muerto
topic Jujuy (Argentina)
Salta (Argentina)
Catamarca (Argentina)
salmuera
litio
recursos
recurso minero
modelación
hidrogeología
hidrogeología regional
puna
Cuenca Salinas Grandes
Cuenca del Salar de Rincón
Salar del Hombre Muerto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrizo, Noelia. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Catamarca; Argentina.
Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Jujuy; Argentina.
Fil: Molina, Eduardo. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Salta; Argentina.
Fil: Álvarez, Dolores. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Gozalvez, Martín. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Los antecedentes de la actual cooperación se remontan al año 2018 cuando el SEGEMAR junto al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) elaboraron un proyecto sobre el estudio del litio en el ámbito de la Puna. Ambas partes consensuaron un programa de trabajo denominado en ese entonces “Evaluación preliminar e inventario de recursos de salmuera de litio en Argentina: teledetección, verificación en tierra e intercambio técnico”. El proyecto no fue rubricado por las autoridades de ambas partes, Servicios Geológicos, al quedar supeditado a la elaboración de un Memorando de Entendimiento entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la entonces Secretaría de Política Minera de la República Argentina. En octubre de 2019, la otrora Secretaría de Política Minera del entonces Ministerio de Producción y Trabajo de la República Argentina y la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, suscribieron el Memorando de Entendimiento dentro del cual se encuentra como área de cooperación y asistencia técnica la gobernanza del litio en el sector de salmueras. En ese entonces, funcionarios de la Oficina de Recursos Energéticos (ENR) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS), del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), y del Programa de Asistencia Técnica Internacional (ITAP) del Departamento del Interior de los Estados Unidos y del Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos viajaron a Argentina y se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Política Minera, del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y con autoridades en minería de las provincias de Catamarca, Jujuy, y Salta. Posteriormente, en el marco del Memorando aludido, durante el año 2020 entre las actual Secretaría de Minería de la Nación y la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS/ENR), se retomaron las negociaciones para continuar con la implementación de un Plan de Trabajo relacionado a los recursos de litio en salmueras, aplicable a la gestión de su explotación. Así, la Secretaría de Minería de la Nación, tuvo el rol de coordinación con las autoridades provinciales en materia de minería de Catamarca, Jujuy y Salta para la redacción y aprobación del Plan de Trabajo siendo financiado y llevado adelante de conformidad con la Iniciativa de Gestión y Capacidad Energética (EGCI) de la Oficina de Recursos Energéticos (ENR) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS). Finalmente, el Plan de Trabajo se aprobó entre todas las Partes del Protocolo, las Autoridades Mineras Provinciales y el SEGEMAR, denominándose “PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO Y LA EXPLORACIÓN SOSTENIBLES DE LA SALMUERA DE LITIO EN ARGENTINA”, consensuando un texto final en noviembre de 2020. Cabe resaltar, que las negociaciones para llegar a un acuerdo del texto del Plan de Trabajo, fue realizada en igualdad de condiciones con el SEGEMAR, las tres Autoridades Provinciales Mineras y la contraparte estadounidense; es por ello, que aun cuando los objetivos estaban definidos desde el comienzo del año 2020 llevó un tiempo extenso el acordar un texto definitivo. Particularmente, se modificó y eliminó texto relacionado con la injerencia de la contraparte en los aspectos de jurisdicción y competencia de las provincias, y se agregó el correspondiente y necesario para que la Secretaría de Minería de la Nación tuviera el rol institucional con el que hoy cuenta.
description Fil: Carrizo, Noelia. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Catamarca; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-04-05T16:28:19Z
2023-04-05T16:28:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carrizo, Noelia; Larcher, Nicolás; Molina, Eduardo; Álvarez, Dolores; Gozalvez, Martín, 2022. Plan de Trabajo para el Desarrollo y la Exploración Sostenibles de la Salmuera de Litio en Argentina. Relevamiento de Recursos de Litio y Modelación Hidrogeológica. 89 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4288
identifier_str_mv Carrizo, Noelia; Larcher, Nicolás; Molina, Eduardo; Álvarez, Dolores; Gozalvez, Martín, 2022. Plan de Trabajo para el Desarrollo y la Exploración Sostenibles de la Salmuera de Litio en Argentina. Relevamiento de Recursos de Litio y Modelación Hidrogeológica. 89 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001328
Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001514
Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842976592274391040
score 12.993085