Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones

Autores
Asato, Carlos Gabriel
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741
Este trabajo se presentó en el X Simposio SELPER. Noviembre 2002, Cochabamba, Bolivia
ABSTRACT People who works with digital map technology expect to handle data taken from digital sheets as a continuous map or for making larger maps with smaller scales. Geographical data integration and map generalization involves a series of techniques and tasks where data, work procedures and people have to be specially prepared and coordinated, in order to obtain spatially and thematically consistent maps. Hardware and software also have to be tuned in order to manage a huge amount of data, information digitised by different operators, and data taken from different maps. The purpose of this paper is to discuss different criteria about geographical integration of different maps at smaller scales and how that techniques were used for making the 1:750.000 geological Santa Cruz province map from Argentina. RESUMEN La producción cartográfica digital prevee la reutilización de la información contenida en los mapas, ya sean en forma de un mapa continuo o integrada en mapas regionales de menor escala. Dentro de este contexto la generación de este tipo de mapas obliga a que la digitalización y edición de datos se distribuya entre numerosos técnicos, lo cual hace necesario contar con un buen sistema de procedimientos y control a fin de coordinar las tareas. Por otro lado el trabajo en grandes regiones trae como consecuencia el manejo de gran cantidad de cartas levantadas en diferentes épocas, con distintas proyecciones y tal vez con criterios de levantamiento e ingreso de datos disímiles. En otro de sus aspectos obliga a definir metodologías informáticas especiales de manejo de archivos y de generalización de datos. En este trabajo se discuten los elementos que deben ser tenidos en cuenta para la integración de datos de diferentes cartas en mapas regionales y se expone como aplicación de estos criterios el mapa a escala 1:750.000 de la provincia de Santa Cruz, Argentina.
Materia
GIS
Sistemas Institucionales de Información Geográfica
cartografía digital
cartografía
administración SIG
SIG
mapa temático
integración cartográfica
528 (084.4)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2125

id RISEGEMAR_28880df598c82e5d7d03a16174b17be3
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2125
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes RegionesAsato, Carlos GabrielGISSistemas Institucionales de Información Geográficacartografía digitalcartografíaadministración SIGSIGmapa temáticointegración cartográfica528 (084.4)Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741Este trabajo se presentó en el X Simposio SELPER. Noviembre 2002, Cochabamba, BoliviaABSTRACT People who works with digital map technology expect to handle data taken from digital sheets as a continuous map or for making larger maps with smaller scales. Geographical data integration and map generalization involves a series of techniques and tasks where data, work procedures and people have to be specially prepared and coordinated, in order to obtain spatially and thematically consistent maps. Hardware and software also have to be tuned in order to manage a huge amount of data, information digitised by different operators, and data taken from different maps. The purpose of this paper is to discuss different criteria about geographical integration of different maps at smaller scales and how that techniques were used for making the 1:750.000 geological Santa Cruz province map from Argentina. RESUMEN La producción cartográfica digital prevee la reutilización de la información contenida en los mapas, ya sean en forma de un mapa continuo o integrada en mapas regionales de menor escala. Dentro de este contexto la generación de este tipo de mapas obliga a que la digitalización y edición de datos se distribuya entre numerosos técnicos, lo cual hace necesario contar con un buen sistema de procedimientos y control a fin de coordinar las tareas. Por otro lado el trabajo en grandes regiones trae como consecuencia el manejo de gran cantidad de cartas levantadas en diferentes épocas, con distintas proyecciones y tal vez con criterios de levantamiento e ingreso de datos disímiles. En otro de sus aspectos obliga a definir metodologías informáticas especiales de manejo de archivos y de generalización de datos. En este trabajo se discuten los elementos que deben ser tenidos en cuenta para la integración de datos de diferentes cartas en mapas regionales y se expone como aplicación de estos criterios el mapa a escala 1:750.000 de la provincia de Santa Cruz, Argentina.2018-07-05T16:50:13Z2018-07-05T16:50:13Z2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfAsato, C.G; 2002. “Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones”. X Simposio Latinoamericano de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial. Cochabamba, Bolivia, Noviembre de 2002.http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2125spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:10:52Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2125instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:10:52.686Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
title Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
spellingShingle Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
Asato, Carlos Gabriel
GIS
Sistemas Institucionales de Información Geográfica
cartografía digital
cartografía
administración SIG
SIG
mapa temático
integración cartográfica
528 (084.4)
title_short Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
title_full Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
title_fullStr Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
title_full_unstemmed Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
title_sort Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones
dc.creator.none.fl_str_mv Asato, Carlos Gabriel
author Asato, Carlos Gabriel
author_facet Asato, Carlos Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GIS
Sistemas Institucionales de Información Geográfica
cartografía digital
cartografía
administración SIG
SIG
mapa temático
integración cartográfica
528 (084.4)
topic GIS
Sistemas Institucionales de Información Geográfica
cartografía digital
cartografía
administración SIG
SIG
mapa temático
integración cartográfica
528 (084.4)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741
Este trabajo se presentó en el X Simposio SELPER. Noviembre 2002, Cochabamba, Bolivia
ABSTRACT People who works with digital map technology expect to handle data taken from digital sheets as a continuous map or for making larger maps with smaller scales. Geographical data integration and map generalization involves a series of techniques and tasks where data, work procedures and people have to be specially prepared and coordinated, in order to obtain spatially and thematically consistent maps. Hardware and software also have to be tuned in order to manage a huge amount of data, information digitised by different operators, and data taken from different maps. The purpose of this paper is to discuss different criteria about geographical integration of different maps at smaller scales and how that techniques were used for making the 1:750.000 geological Santa Cruz province map from Argentina. RESUMEN La producción cartográfica digital prevee la reutilización de la información contenida en los mapas, ya sean en forma de un mapa continuo o integrada en mapas regionales de menor escala. Dentro de este contexto la generación de este tipo de mapas obliga a que la digitalización y edición de datos se distribuya entre numerosos técnicos, lo cual hace necesario contar con un buen sistema de procedimientos y control a fin de coordinar las tareas. Por otro lado el trabajo en grandes regiones trae como consecuencia el manejo de gran cantidad de cartas levantadas en diferentes épocas, con distintas proyecciones y tal vez con criterios de levantamiento e ingreso de datos disímiles. En otro de sus aspectos obliga a definir metodologías informáticas especiales de manejo de archivos y de generalización de datos. En este trabajo se discuten los elementos que deben ser tenidos en cuenta para la integración de datos de diferentes cartas en mapas regionales y se expone como aplicación de estos criterios el mapa a escala 1:750.000 de la provincia de Santa Cruz, Argentina.
description Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2018-07-05T16:50:13Z
2018-07-05T16:50:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Asato, C.G; 2002. “Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones”. X Simposio Latinoamericano de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial. Cochabamba, Bolivia, Noviembre de 2002.
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2125
identifier_str_mv Asato, C.G; 2002. “Integración Dinámica y Digital de Cartas para la Producción de Mapas de Grandes Regiones”. X Simposio Latinoamericano de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial. Cochabamba, Bolivia, Noviembre de 2002.
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846146033688510464
score 12.712165