Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía
- Autores
- Asato, Carlos Gabriel; Wright, Eugenia Mariana
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741
Fil: Wright, E.M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Este trabajo fue presentado en el Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica - IX Semana Nacional de la Cartografía-2004
Tradicionalmente en una composición cartográfica digital, los topónimos han sido manejados como elementos gráficos, a través de su edición manual, de su definición como caracteres alfanuméricos y de sus características gráficas. Con el advenimiento de los SIG este proceso se ha agilizado, y en ciertos aspectos automatizado, a través del etiquetado por consulta a la base de datos de atributos de las distintas capas de información. Este procedimiento, que en la mayoría de los casos ha demostrado ser sencillo y eficaz, encuentra una limitación importante cuando se trata de manejar topónimos distribuidos en varias capas de información o cuando se da el caso común de que los datos de nombres son incompletos o se carece de la capa de información pertinente. El manejo de topónimos en estas condiciones complica la composición cartográfica, dado el trabajo intensivo de compaginación y armonización que es necesario realizar. En este trabajo se propone el manejo unificado y estructurado de los topónimos mediante la construcción de una única base de datos. Esta cuenta con un diseño especial que permite tanto la consulta por palabras claves o por áreas geográficas, como el despliegue de los textos en mapas de distinto tipo y a distintas escalas, aplicando para esto metodologías de selección, definición de patrones de texto y generalización. Se describe la estructura de la base de datos, y se explican sus ventajas como una solución sencilla de manejo de los textos, de edición y de producción cartográfica. - Materia
-
SIG
cartografía
topónimo
información
dato
base de datos
528 (084.4) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2120
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_9f6fc48774cc1b09e0461c4693b318f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2120 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en CartografíaAsato, Carlos GabrielWright, Eugenia MarianaSIGcartografíatopónimoinformacióndatobase de datos528 (084.4)Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741Fil: Wright, E.M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Este trabajo fue presentado en el Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica - IX Semana Nacional de la Cartografía-2004Tradicionalmente en una composición cartográfica digital, los topónimos han sido manejados como elementos gráficos, a través de su edición manual, de su definición como caracteres alfanuméricos y de sus características gráficas. Con el advenimiento de los SIG este proceso se ha agilizado, y en ciertos aspectos automatizado, a través del etiquetado por consulta a la base de datos de atributos de las distintas capas de información. Este procedimiento, que en la mayoría de los casos ha demostrado ser sencillo y eficaz, encuentra una limitación importante cuando se trata de manejar topónimos distribuidos en varias capas de información o cuando se da el caso común de que los datos de nombres son incompletos o se carece de la capa de información pertinente. El manejo de topónimos en estas condiciones complica la composición cartográfica, dado el trabajo intensivo de compaginación y armonización que es necesario realizar. En este trabajo se propone el manejo unificado y estructurado de los topónimos mediante la construcción de una única base de datos. Esta cuenta con un diseño especial que permite tanto la consulta por palabras claves o por áreas geográficas, como el despliegue de los textos en mapas de distinto tipo y a distintas escalas, aplicando para esto metodologías de selección, definición de patrones de texto y generalización. Se describe la estructura de la base de datos, y se explican sus ventajas como una solución sencilla de manejo de los textos, de edición y de producción cartográfica.2018-07-05T13:23:05Z2018-07-05T13:23:05Z2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfAsato, C.G. y E.M. Wright; 2004. “Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía”. 2do Congreso de la Ciencia Cartográfica. IX Semana Nacional de Cartografía.http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2120spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:39Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2120instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:39.989Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía |
title |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía |
spellingShingle |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía Asato, Carlos Gabriel SIG cartografía topónimo información dato base de datos 528 (084.4) |
title_short |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía |
title_full |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía |
title_fullStr |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía |
title_full_unstemmed |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía |
title_sort |
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asato, Carlos Gabriel Wright, Eugenia Mariana |
author |
Asato, Carlos Gabriel |
author_facet |
Asato, Carlos Gabriel Wright, Eugenia Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Wright, Eugenia Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIG cartografía topónimo información dato base de datos 528 (084.4) |
topic |
SIG cartografía topónimo información dato base de datos 528 (084.4) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741 Fil: Wright, E.M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Este trabajo fue presentado en el Segundo Congreso de la Ciencia Cartográfica - IX Semana Nacional de la Cartografía-2004 Tradicionalmente en una composición cartográfica digital, los topónimos han sido manejados como elementos gráficos, a través de su edición manual, de su definición como caracteres alfanuméricos y de sus características gráficas. Con el advenimiento de los SIG este proceso se ha agilizado, y en ciertos aspectos automatizado, a través del etiquetado por consulta a la base de datos de atributos de las distintas capas de información. Este procedimiento, que en la mayoría de los casos ha demostrado ser sencillo y eficaz, encuentra una limitación importante cuando se trata de manejar topónimos distribuidos en varias capas de información o cuando se da el caso común de que los datos de nombres son incompletos o se carece de la capa de información pertinente. El manejo de topónimos en estas condiciones complica la composición cartográfica, dado el trabajo intensivo de compaginación y armonización que es necesario realizar. En este trabajo se propone el manejo unificado y estructurado de los topónimos mediante la construcción de una única base de datos. Esta cuenta con un diseño especial que permite tanto la consulta por palabras claves o por áreas geográficas, como el despliegue de los textos en mapas de distinto tipo y a distintas escalas, aplicando para esto metodologías de selección, definición de patrones de texto y generalización. Se describe la estructura de la base de datos, y se explican sus ventajas como una solución sencilla de manejo de los textos, de edición y de producción cartográfica. |
description |
Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741 |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 2018-07-05T13:23:05Z 2018-07-05T13:23:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Asato, C.G. y E.M. Wright; 2004. “Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía”. 2do Congreso de la Ciencia Cartográfica. IX Semana Nacional de Cartografía. http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2120 |
identifier_str_mv |
Asato, C.G. y E.M. Wright; 2004. “Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía”. 2do Congreso de la Ciencia Cartográfica. IX Semana Nacional de Cartografía. |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2120 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344279034298368 |
score |
12.623145 |