Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América
- Autores
- Panza, José Luis Alberto; Cobos, Julio Carlos; Cabrera, Oscar Rubén
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Panza, José Luis Alberto. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Cobos, Julio Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Cabrera, Oscar Rubén. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián; Argentina.
En el Gran Bajo de San Julián se halla el punto más deprimido de todo el continente americano, ya que la parte más baja, la laguna del Carbón, está a 105 metros bajo el nivel del mar. Esto lo convierte, a su vez, en la quinta de las mayores depresiones continentales en el planeta. Es, al mismo tiempo, la mayor depresión sin salida del país por su tamaño y sitio de gran importancia estratigráfica y paleontológica, ya que dentro de sus límites se encuentra un bosque petrificado de edad jurásica, un yacimiento de plantas fósiles del Eoceno y gran cantidad de restos de invertebrados marinos del Oligoceno y Mioceno. Ha sido declarado Monumento Natural por la provincia de Santa Cruz, aunque a la fecha no se han encarado medidas efectivas de protección. - Materia
-
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Gran Bajo de San Julián (Santa Cruz, Argentina)
Geositios
Geoconservación
Patrimonio Geológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1374
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_17c625594164263a93fdb4ca840509e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1374 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de AméricaSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaPanza, José Luis AlbertoCobos, Julio CarlosCabrera, Oscar Rubéngeologíaturismositios de interés geológico55 (82)Gran Bajo de San Julián (Santa Cruz, Argentina)GeositiosGeoconservaciónPatrimonio GeológicoFil: Panza, José Luis Alberto. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Cobos, Julio Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Cabrera, Oscar Rubén. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián; Argentina.En el Gran Bajo de San Julián se halla el punto más deprimido de todo el continente americano, ya que la parte más baja, la laguna del Carbón, está a 105 metros bajo el nivel del mar. Esto lo convierte, a su vez, en la quinta de las mayores depresiones continentales en el planeta. Es, al mismo tiempo, la mayor depresión sin salida del país por su tamaño y sitio de gran importancia estratigráfica y paleontológica, ya que dentro de sus límites se encuentra un bosque petrificado de edad jurásica, un yacimiento de plantas fósiles del Eoceno y gran cantidad de restos de invertebrados marinos del Oligoceno y Mioceno. Ha sido declarado Monumento Natural por la provincia de Santa Cruz, aunque a la fecha no se han encarado medidas efectivas de protección.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T18:41:23Z2017-12-12T18:41:23Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1374spaAnales;46ARGGran Bajo de San Julián .......... (valley) (World, South America, Argentina, Santa Cruz)1111675northlimit=-49.3501854309228; southlimit=-49.6786239452472; eastlimit=-67.936312530468; westlimit=-69.3365353183841info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:22Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1374instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:22.672Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América |
spellingShingle |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América Panza, José Luis Alberto geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Gran Bajo de San Julián (Santa Cruz, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
title_short |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América |
title_full |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América |
title_fullStr |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América |
title_full_unstemmed |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América |
title_sort |
Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panza, José Luis Alberto Cobos, Julio Carlos Cabrera, Oscar Rubén |
author |
Panza, José Luis Alberto |
author_facet |
Panza, José Luis Alberto Cobos, Julio Carlos Cabrera, Oscar Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Cobos, Julio Carlos Cabrera, Oscar Rubén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Gran Bajo de San Julián (Santa Cruz, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
topic |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Gran Bajo de San Julián (Santa Cruz, Argentina) Geositios Geoconservación Patrimonio Geológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Panza, José Luis Alberto. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Cobos, Julio Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Cabrera, Oscar Rubén. Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián; Argentina. En el Gran Bajo de San Julián se halla el punto más deprimido de todo el continente americano, ya que la parte más baja, la laguna del Carbón, está a 105 metros bajo el nivel del mar. Esto lo convierte, a su vez, en la quinta de las mayores depresiones continentales en el planeta. Es, al mismo tiempo, la mayor depresión sin salida del país por su tamaño y sitio de gran importancia estratigráfica y paleontológica, ya que dentro de sus límites se encuentra un bosque petrificado de edad jurásica, un yacimiento de plantas fósiles del Eoceno y gran cantidad de restos de invertebrados marinos del Oligoceno y Mioceno. Ha sido declarado Monumento Natural por la provincia de Santa Cruz, aunque a la fecha no se han encarado medidas efectivas de protección. |
description |
Fil: Panza, José Luis Alberto. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-12T18:41:23Z 2017-12-12T18:41:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1374 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Gran Bajo de San Julián .......... (valley) (World, South America, Argentina, Santa Cruz) 1111675 northlimit=-49.3501854309228; southlimit=-49.6786239452472; eastlimit=-67.936312530468; westlimit=-69.3365353183841 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846787861271019520 |
score |
12.471625 |