Polímeros inteligentes basados en aceite de tung

Autores
Meiorin, Cintia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mosiewicki, Mirna A.
Descripción
El objetivo general de esta Tesis ha sido el desarrollo y caracterización de materiales poliméricos con propiedades funcionales y/o estructurales a partir de recursos naturales renovables de amplia disponibilidad y bajo costo. La selección de la materia prima de origen vegetal se realizó considerando su estructura química. De esta manera se partió de un aceite de tung sin modificación química capaz de entrecruzar con diferentes comonómeros insaturados por medio de una polimerización catiónica lo que permitió obtener diferentes materiales con capacidad de amortiguación mecánica o con memoria de forma y todos ellos con alto contenido de componentes bio-derivados. Uno de los co-monómeros utilizados fue sintetizado durante este trabajo de tesis a partir del mismo aceite de tung. Se establecieron las condiciones de síntesis del monómero bioderivado y las condiciones de polimerización catiónica de los copolímeros, realizando una caracterización detallada de los productos intermedios y del producto final. Posteriormente, se realizó una caracterización térmica, mecánica, morfológica y de memoria de forma de los copolímeros obtenidos de diferente composición. A continuación se realizó un estudio del envejecimiento de los copolímeros mediante su caracterización a distintos tiempos luego de su preparación. Además, se realizó la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita para luego dar lugar a la formulación de nanocompuestos funcionales con propiedades magnéticas. Para estos nanocompuestos se realizó la misma caracterización que para los copolímeros no reforzados, así como también la caracterización magnética de los mismos.
Fil: Meiorin, Cintia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
Materia
Polímeros
Polímeros inteligentes
Aceite de Tung
Aceites
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/129

id RINFIUNMDP_f3773d50491f62177c88b3e3efb7c4c3
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/129
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Polímeros inteligentes basados en aceite de tungMeiorin, CintiaPolímerosPolímeros inteligentesAceite de TungAceitesEl objetivo general de esta Tesis ha sido el desarrollo y caracterización de materiales poliméricos con propiedades funcionales y/o estructurales a partir de recursos naturales renovables de amplia disponibilidad y bajo costo. La selección de la materia prima de origen vegetal se realizó considerando su estructura química. De esta manera se partió de un aceite de tung sin modificación química capaz de entrecruzar con diferentes comonómeros insaturados por medio de una polimerización catiónica lo que permitió obtener diferentes materiales con capacidad de amortiguación mecánica o con memoria de forma y todos ellos con alto contenido de componentes bio-derivados. Uno de los co-monómeros utilizados fue sintetizado durante este trabajo de tesis a partir del mismo aceite de tung. Se establecieron las condiciones de síntesis del monómero bioderivado y las condiciones de polimerización catiónica de los copolímeros, realizando una caracterización detallada de los productos intermedios y del producto final. Posteriormente, se realizó una caracterización térmica, mecánica, morfológica y de memoria de forma de los copolímeros obtenidos de diferente composición. A continuación se realizó un estudio del envejecimiento de los copolímeros mediante su caracterización a distintos tiempos luego de su preparación. Además, se realizó la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita para luego dar lugar a la formulación de nanocompuestos funcionales con propiedades magnéticas. Para estos nanocompuestos se realizó la misma caracterización que para los copolímeros no reforzados, así como también la caracterización magnética de los mismos.Fil: Meiorin, Cintia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaMosiewicki, Mirna A.2013-02-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/129spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/129instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:35.888Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
spellingShingle Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
Meiorin, Cintia
Polímeros
Polímeros inteligentes
Aceite de Tung
Aceites
title_short Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_full Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_fullStr Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_full_unstemmed Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
title_sort Polímeros inteligentes basados en aceite de tung
dc.creator.none.fl_str_mv Meiorin, Cintia
author Meiorin, Cintia
author_facet Meiorin, Cintia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mosiewicki, Mirna A.
dc.subject.none.fl_str_mv Polímeros
Polímeros inteligentes
Aceite de Tung
Aceites
topic Polímeros
Polímeros inteligentes
Aceite de Tung
Aceites
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de esta Tesis ha sido el desarrollo y caracterización de materiales poliméricos con propiedades funcionales y/o estructurales a partir de recursos naturales renovables de amplia disponibilidad y bajo costo. La selección de la materia prima de origen vegetal se realizó considerando su estructura química. De esta manera se partió de un aceite de tung sin modificación química capaz de entrecruzar con diferentes comonómeros insaturados por medio de una polimerización catiónica lo que permitió obtener diferentes materiales con capacidad de amortiguación mecánica o con memoria de forma y todos ellos con alto contenido de componentes bio-derivados. Uno de los co-monómeros utilizados fue sintetizado durante este trabajo de tesis a partir del mismo aceite de tung. Se establecieron las condiciones de síntesis del monómero bioderivado y las condiciones de polimerización catiónica de los copolímeros, realizando una caracterización detallada de los productos intermedios y del producto final. Posteriormente, se realizó una caracterización térmica, mecánica, morfológica y de memoria de forma de los copolímeros obtenidos de diferente composición. A continuación se realizó un estudio del envejecimiento de los copolímeros mediante su caracterización a distintos tiempos luego de su preparación. Además, se realizó la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita para luego dar lugar a la formulación de nanocompuestos funcionales con propiedades magnéticas. Para estos nanocompuestos se realizó la misma caracterización que para los copolímeros no reforzados, así como también la caracterización magnética de los mismos.
Fil: Meiorin, Cintia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
description El objetivo general de esta Tesis ha sido el desarrollo y caracterización de materiales poliméricos con propiedades funcionales y/o estructurales a partir de recursos naturales renovables de amplia disponibilidad y bajo costo. La selección de la materia prima de origen vegetal se realizó considerando su estructura química. De esta manera se partió de un aceite de tung sin modificación química capaz de entrecruzar con diferentes comonómeros insaturados por medio de una polimerización catiónica lo que permitió obtener diferentes materiales con capacidad de amortiguación mecánica o con memoria de forma y todos ellos con alto contenido de componentes bio-derivados. Uno de los co-monómeros utilizados fue sintetizado durante este trabajo de tesis a partir del mismo aceite de tung. Se establecieron las condiciones de síntesis del monómero bioderivado y las condiciones de polimerización catiónica de los copolímeros, realizando una caracterización detallada de los productos intermedios y del producto final. Posteriormente, se realizó una caracterización térmica, mecánica, morfológica y de memoria de forma de los copolímeros obtenidos de diferente composición. A continuación se realizó un estudio del envejecimiento de los copolímeros mediante su caracterización a distintos tiempos luego de su preparación. Además, se realizó la síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita para luego dar lugar a la formulación de nanocompuestos funcionales con propiedades magnéticas. Para estos nanocompuestos se realizó la misma caracterización que para los copolímeros no reforzados, así como también la caracterización magnética de los mismos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/129
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346766666563584
score 12.623145