Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular

Autores
Sabbatella, Rocío Jazmín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Abraham, Gustavo Abel
Descripción
El diseño de biomateriales biomiméticos destinados al cultivo de células madre es una herramienta fundamental para el estudio del comportamiento celular; comprender el desarrollo, regeneración y daño de los tejidos; y de esta forma lograr controlar el destino celular para producir tejidos basados en células madre. Las matrices utilizadas para este fin no sólo deben imitar las propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC) sino también sus características morfológicas y topográficas. El presente trabajo está enfocado en la fabricación y caracterización de matrices nanofibrosas basadas en gelatina metacrilada (GelMA) utilizando la técnica de electrohilado. Para controlar las propiedades de hinchamiento y degradación de la GelMA, se emplearon dos estrategias: por un lado la incorporación de polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA) como entrecruzante y por otro el mezclado con PCL. En primer lugar, se optimizaron los parámetros del proceso de electrohilado con el fin de obtener matrices nanofibrosas electrohiladas tanto de fibras al azar como alineadas de mezclas GelMA/PEGDMA (relación en masa 4:1, 2:1 y 1:1) y GelMA/PCL (relación en masa 3:2). Todas las matrices fueron entrecruzadas con luz UV utilizando Irgacure 2959 como foto-iniciador. Las matrices fueron caracterizadas respecto a su morfología, propiedades térmicas y características superficiales mediante SEM, DSC, TGA, FTIR y ángulo de contacto. Las micrografías corroboraron la obtención de matrices nanofibrosas libres de defectos de fibras al azar y alineadas. Las mezclas GelMA/PEGDMA 2:1 y GelMA/PCL 3:2 presentaron la mejor procesabilidad al utilizar ambas configuraciones de colector y fueron caracterizadas en cuanto a su hinchamiento y degradación. Luego de una semana de inmersión en PBS a 37°C, las matrices electrohiladas no se degradaron completamente. Los resultados muestran la viabilidad de la mezcla con PCL y del uso de PEGDMA como entrecruzante químico para regular la degradación de matrices basadas en gelatina metacrilada; siendo de interés para aplicaciones en cultivo celular. Mail de los autores Rocío Sabbatella
Fil: Sabbatella, Rocío Jazmín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Biomateriales biomiméticos
Células madre
Cutivo células madre
Aplicaciones biomédicas
Propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC)
Gelatina metacrilada (GelMA)
Polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA)
Matrices nanofibrosas electrohiladas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/474

id RINFIUNMDP_cd24290ae40fdeaa244ab6e475a92588
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/474
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celularSabbatella, Rocío JazmínBiomateriales biomiméticosCélulas madreCutivo células madreAplicaciones biomédicasPropiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC)Gelatina metacrilada (GelMA)Polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA)Matrices nanofibrosas electrohiladasEl diseño de biomateriales biomiméticos destinados al cultivo de células madre es una herramienta fundamental para el estudio del comportamiento celular; comprender el desarrollo, regeneración y daño de los tejidos; y de esta forma lograr controlar el destino celular para producir tejidos basados en células madre. Las matrices utilizadas para este fin no sólo deben imitar las propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC) sino también sus características morfológicas y topográficas. El presente trabajo está enfocado en la fabricación y caracterización de matrices nanofibrosas basadas en gelatina metacrilada (GelMA) utilizando la técnica de electrohilado. Para controlar las propiedades de hinchamiento y degradación de la GelMA, se emplearon dos estrategias: por un lado la incorporación de polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA) como entrecruzante y por otro el mezclado con PCL. En primer lugar, se optimizaron los parámetros del proceso de electrohilado con el fin de obtener matrices nanofibrosas electrohiladas tanto de fibras al azar como alineadas de mezclas GelMA/PEGDMA (relación en masa 4:1, 2:1 y 1:1) y GelMA/PCL (relación en masa 3:2). Todas las matrices fueron entrecruzadas con luz UV utilizando Irgacure 2959 como foto-iniciador. Las matrices fueron caracterizadas respecto a su morfología, propiedades térmicas y características superficiales mediante SEM, DSC, TGA, FTIR y ángulo de contacto. Las micrografías corroboraron la obtención de matrices nanofibrosas libres de defectos de fibras al azar y alineadas. Las mezclas GelMA/PEGDMA 2:1 y GelMA/PCL 3:2 presentaron la mejor procesabilidad al utilizar ambas configuraciones de colector y fueron caracterizadas en cuanto a su hinchamiento y degradación. Luego de una semana de inmersión en PBS a 37°C, las matrices electrohiladas no se degradaron completamente. Los resultados muestran la viabilidad de la mezcla con PCL y del uso de PEGDMA como entrecruzante químico para regular la degradación de matrices basadas en gelatina metacrilada; siendo de interés para aplicaciones en cultivo celular. Mail de los autores Rocío Sabbatella <sabbatella.rocio@gmail.com>Fil: Sabbatella, Rocío Jazmín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAbraham, Gustavo Abel2020-12-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/474spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-23T11:20:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/474instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:36.047Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
title Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
spellingShingle Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
Sabbatella, Rocío Jazmín
Biomateriales biomiméticos
Células madre
Cutivo células madre
Aplicaciones biomédicas
Propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC)
Gelatina metacrilada (GelMA)
Polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA)
Matrices nanofibrosas electrohiladas
title_short Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
title_full Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
title_fullStr Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
title_full_unstemmed Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
title_sort Fabricación de matrices nanofibrosas basadas en gelatina para cultivo celular
dc.creator.none.fl_str_mv Sabbatella, Rocío Jazmín
author Sabbatella, Rocío Jazmín
author_facet Sabbatella, Rocío Jazmín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham, Gustavo Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Biomateriales biomiméticos
Células madre
Cutivo células madre
Aplicaciones biomédicas
Propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC)
Gelatina metacrilada (GelMA)
Polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA)
Matrices nanofibrosas electrohiladas
topic Biomateriales biomiméticos
Células madre
Cutivo células madre
Aplicaciones biomédicas
Propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC)
Gelatina metacrilada (GelMA)
Polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA)
Matrices nanofibrosas electrohiladas
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño de biomateriales biomiméticos destinados al cultivo de células madre es una herramienta fundamental para el estudio del comportamiento celular; comprender el desarrollo, regeneración y daño de los tejidos; y de esta forma lograr controlar el destino celular para producir tejidos basados en células madre. Las matrices utilizadas para este fin no sólo deben imitar las propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC) sino también sus características morfológicas y topográficas. El presente trabajo está enfocado en la fabricación y caracterización de matrices nanofibrosas basadas en gelatina metacrilada (GelMA) utilizando la técnica de electrohilado. Para controlar las propiedades de hinchamiento y degradación de la GelMA, se emplearon dos estrategias: por un lado la incorporación de polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA) como entrecruzante y por otro el mezclado con PCL. En primer lugar, se optimizaron los parámetros del proceso de electrohilado con el fin de obtener matrices nanofibrosas electrohiladas tanto de fibras al azar como alineadas de mezclas GelMA/PEGDMA (relación en masa 4:1, 2:1 y 1:1) y GelMA/PCL (relación en masa 3:2). Todas las matrices fueron entrecruzadas con luz UV utilizando Irgacure 2959 como foto-iniciador. Las matrices fueron caracterizadas respecto a su morfología, propiedades térmicas y características superficiales mediante SEM, DSC, TGA, FTIR y ángulo de contacto. Las micrografías corroboraron la obtención de matrices nanofibrosas libres de defectos de fibras al azar y alineadas. Las mezclas GelMA/PEGDMA 2:1 y GelMA/PCL 3:2 presentaron la mejor procesabilidad al utilizar ambas configuraciones de colector y fueron caracterizadas en cuanto a su hinchamiento y degradación. Luego de una semana de inmersión en PBS a 37°C, las matrices electrohiladas no se degradaron completamente. Los resultados muestran la viabilidad de la mezcla con PCL y del uso de PEGDMA como entrecruzante químico para regular la degradación de matrices basadas en gelatina metacrilada; siendo de interés para aplicaciones en cultivo celular. Mail de los autores Rocío Sabbatella <sabbatella.rocio@gmail.com>
Fil: Sabbatella, Rocío Jazmín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El diseño de biomateriales biomiméticos destinados al cultivo de células madre es una herramienta fundamental para el estudio del comportamiento celular; comprender el desarrollo, regeneración y daño de los tejidos; y de esta forma lograr controlar el destino celular para producir tejidos basados en células madre. Las matrices utilizadas para este fin no sólo deben imitar las propiedades biológicas de la matriz extracelular (MEC) sino también sus características morfológicas y topográficas. El presente trabajo está enfocado en la fabricación y caracterización de matrices nanofibrosas basadas en gelatina metacrilada (GelMA) utilizando la técnica de electrohilado. Para controlar las propiedades de hinchamiento y degradación de la GelMA, se emplearon dos estrategias: por un lado la incorporación de polietilenglicol dimetacrilato (PEGDMA) como entrecruzante y por otro el mezclado con PCL. En primer lugar, se optimizaron los parámetros del proceso de electrohilado con el fin de obtener matrices nanofibrosas electrohiladas tanto de fibras al azar como alineadas de mezclas GelMA/PEGDMA (relación en masa 4:1, 2:1 y 1:1) y GelMA/PCL (relación en masa 3:2). Todas las matrices fueron entrecruzadas con luz UV utilizando Irgacure 2959 como foto-iniciador. Las matrices fueron caracterizadas respecto a su morfología, propiedades térmicas y características superficiales mediante SEM, DSC, TGA, FTIR y ángulo de contacto. Las micrografías corroboraron la obtención de matrices nanofibrosas libres de defectos de fibras al azar y alineadas. Las mezclas GelMA/PEGDMA 2:1 y GelMA/PCL 3:2 presentaron la mejor procesabilidad al utilizar ambas configuraciones de colector y fueron caracterizadas en cuanto a su hinchamiento y degradación. Luego de una semana de inmersión en PBS a 37°C, las matrices electrohiladas no se degradaron completamente. Los resultados muestran la viabilidad de la mezcla con PCL y del uso de PEGDMA como entrecruzante químico para regular la degradación de matrices basadas en gelatina metacrilada; siendo de interés para aplicaciones en cultivo celular. Mail de los autores Rocío Sabbatella <sabbatella.rocio@gmail.com>
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/474
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1846789666886385664
score 12.471625