Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito
- Autores
- González, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massone, Juan Miguel
López, Marcos - Descripción
- Las fundiciones de hierro con grafito constituyen un conjunto de materiales ampliamente empleado desde hace muchas décadas en diversas aplicaciones en la industria automotriz, agrícola y metalmecánica, lo que las coloca, aún hoy en día, en una posición de relevancia tanto en el mercado nacional como internacional. Al tratarse de un material colado, es ampliamente reconocido que sus cualidades y prestaciones mecánicas tienen estrecha dependencia de su estructura de solidificación, por lo que resulta fundamental lograr una profunda comprensión del mecanismo de solidificación. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de distintos inoculantes sobre la macro y micro estructura de solidificación de las fundiciones de hierro con grafito, de forma tal de determinar las condiciones de inoculación más efectivas para refinar los granos primarios de austenita. Para eso, se busca diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción que permita disolver el inoculante dentro de ella. Una vez que el inoculante se disuelve y se incorpora a la pieza, mediante la técnica de desmoldeo en caliente Direct Austempering After Solidification, se hace posible visualizar la estructura de solidificación, lo que permite estudiar las variaciones en la estructura en función de la cantidad de inoculante incorporado. En este trabajo fue posible diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción para inoculación que permite de manera eficiente incorporar inoculante y realizar el desmoldeo en caliente. En las experiencias realizadas se observó que la incorporación del inoculante FeSi75 tiende a refinar la estructura de solidificación de las fundiciones esferoidales.
Fil: Gonzalez, Juan Pedro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Fundiciones esferoidales
Fundiciones de hierro con grafito
Fundiciones de hierro
Condiciones de inoculación
Direct Austempering After Solidification - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/981
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_840a3df2bb6f0b005adf3050d9410af9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/981 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafitoGonzález, Juan PedroFundiciones esferoidalesFundiciones de hierro con grafitoFundiciones de hierroCondiciones de inoculaciónDirect Austempering After SolidificationLas fundiciones de hierro con grafito constituyen un conjunto de materiales ampliamente empleado desde hace muchas décadas en diversas aplicaciones en la industria automotriz, agrícola y metalmecánica, lo que las coloca, aún hoy en día, en una posición de relevancia tanto en el mercado nacional como internacional. Al tratarse de un material colado, es ampliamente reconocido que sus cualidades y prestaciones mecánicas tienen estrecha dependencia de su estructura de solidificación, por lo que resulta fundamental lograr una profunda comprensión del mecanismo de solidificación. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de distintos inoculantes sobre la macro y micro estructura de solidificación de las fundiciones de hierro con grafito, de forma tal de determinar las condiciones de inoculación más efectivas para refinar los granos primarios de austenita. Para eso, se busca diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción que permita disolver el inoculante dentro de ella. Una vez que el inoculante se disuelve y se incorpora a la pieza, mediante la técnica de desmoldeo en caliente Direct Austempering After Solidification, se hace posible visualizar la estructura de solidificación, lo que permite estudiar las variaciones en la estructura en función de la cantidad de inoculante incorporado. En este trabajo fue posible diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción para inoculación que permite de manera eficiente incorporar inoculante y realizar el desmoldeo en caliente. En las experiencias realizadas se observó que la incorporación del inoculante FeSi75 tiende a refinar la estructura de solidificación de las fundiciones esferoidales.Fil: Gonzalez, Juan Pedro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaMassone, Juan MiguelLópez, Marcos2024-10-31Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-18T11:37:44Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/981instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:44.59Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito |
title |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito |
spellingShingle |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito González, Juan Pedro Fundiciones esferoidales Fundiciones de hierro con grafito Fundiciones de hierro Condiciones de inoculación Direct Austempering After Solidification |
title_short |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito |
title_full |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito |
title_fullStr |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito |
title_full_unstemmed |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito |
title_sort |
Estudio del efecto de inoculantes sobre la macro y microestructura de las fundiciones de hierro con grafito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Juan Pedro |
author |
González, Juan Pedro |
author_facet |
González, Juan Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massone, Juan Miguel López, Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fundiciones esferoidales Fundiciones de hierro con grafito Fundiciones de hierro Condiciones de inoculación Direct Austempering After Solidification |
topic |
Fundiciones esferoidales Fundiciones de hierro con grafito Fundiciones de hierro Condiciones de inoculación Direct Austempering After Solidification |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las fundiciones de hierro con grafito constituyen un conjunto de materiales ampliamente empleado desde hace muchas décadas en diversas aplicaciones en la industria automotriz, agrícola y metalmecánica, lo que las coloca, aún hoy en día, en una posición de relevancia tanto en el mercado nacional como internacional. Al tratarse de un material colado, es ampliamente reconocido que sus cualidades y prestaciones mecánicas tienen estrecha dependencia de su estructura de solidificación, por lo que resulta fundamental lograr una profunda comprensión del mecanismo de solidificación. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de distintos inoculantes sobre la macro y micro estructura de solidificación de las fundiciones de hierro con grafito, de forma tal de determinar las condiciones de inoculación más efectivas para refinar los granos primarios de austenita. Para eso, se busca diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción que permita disolver el inoculante dentro de ella. Una vez que el inoculante se disuelve y se incorpora a la pieza, mediante la técnica de desmoldeo en caliente Direct Austempering After Solidification, se hace posible visualizar la estructura de solidificación, lo que permite estudiar las variaciones en la estructura en función de la cantidad de inoculante incorporado. En este trabajo fue posible diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción para inoculación que permite de manera eficiente incorporar inoculante y realizar el desmoldeo en caliente. En las experiencias realizadas se observó que la incorporación del inoculante FeSi75 tiende a refinar la estructura de solidificación de las fundiciones esferoidales. Fil: Gonzalez, Juan Pedro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Las fundiciones de hierro con grafito constituyen un conjunto de materiales ampliamente empleado desde hace muchas décadas en diversas aplicaciones en la industria automotriz, agrícola y metalmecánica, lo que las coloca, aún hoy en día, en una posición de relevancia tanto en el mercado nacional como internacional. Al tratarse de un material colado, es ampliamente reconocido que sus cualidades y prestaciones mecánicas tienen estrecha dependencia de su estructura de solidificación, por lo que resulta fundamental lograr una profunda comprensión del mecanismo de solidificación. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de distintos inoculantes sobre la macro y micro estructura de solidificación de las fundiciones de hierro con grafito, de forma tal de determinar las condiciones de inoculación más efectivas para refinar los granos primarios de austenita. Para eso, se busca diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción que permita disolver el inoculante dentro de ella. Una vez que el inoculante se disuelve y se incorpora a la pieza, mediante la técnica de desmoldeo en caliente Direct Austempering After Solidification, se hace posible visualizar la estructura de solidificación, lo que permite estudiar las variaciones en la estructura en función de la cantidad de inoculante incorporado. En este trabajo fue posible diseñar un sistema de alimentación con una cámara de reacción para inoculación que permite de manera eficiente incorporar inoculante y realizar el desmoldeo en caliente. En las experiencias realizadas se observó que la incorporación del inoculante FeSi75 tiende a refinar la estructura de solidificación de las fundiciones esferoidales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/981 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1843613804332580864 |
score |
12.489739 |