Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos

Autores
Amado, Matías Nicolás
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Daroqui, Fernando
Descripción
Con motivo de profundizar en el conocimiento de los productos desarrollados en la División de Productos Semi-elaborados 2 de Aluar Puerto Madryn, se llevó a cabo una comparación de las propiedades obtenidas en el alambrón de aleación de aluminio AA6201 en función del tratamiento de solubilizado y templado empleado. Se analizaron diferencias entre las propiedades mecánicas y eléctricas de los alambrones con tratamiento de solubilizado en línea (temple T1) y con solubilizado en horno de tratamientos térmicos (solubilizado batch o temple T4). Se buscó correlacionar la microestructura resultante con las propiedades mecánicas y eléctricas del alambrón recién producido, y se estudió la evolución de dichas propiedades durante la etapa de envejecido natural. En este punto, se analizó también la influencia de la temperatura de almacenamiento sobre la evolución de las propiedades durante el envejecido natural. A fin de simular el proceso de trefilado llevado a cabo por los clientes, se analizó la posibilidad de implementar un proceso de laminación en laboratorio de manera de correlacionar las propiedades de los alambres obtenidos mediante ambos procesamientos. Se estudió la respuesta del alambrón con temples T1 y T4 durante el laminado en laboratorio. Posteriormente, se comparó la evolución de la resistencia mecánica y la conductividad eléctrica durante el envejecido artificial de los alambres obtenidos. De manera complementaria, se analizó la factibilidad de aplicación de un tratamiento térmico alternativo que permita obtener un alambrón con mayor trefilabilidad respecto a T1 y que no demande mayores costos y tiempos de producción.
Fil: Amado, Matías Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
Materia
Alambrón de aleación de aluminio
ALUAR
Solubilizado en horno de tratamientos térmicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/186

id RINFIUNMDP_23c5365bb31854fed6b6f9904948f3c4
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/186
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicosAmado, Matías NicolásAlambrón de aleación de aluminioALUARSolubilizado en horno de tratamientos térmicosCon motivo de profundizar en el conocimiento de los productos desarrollados en la División de Productos Semi-elaborados 2 de Aluar Puerto Madryn, se llevó a cabo una comparación de las propiedades obtenidas en el alambrón de aleación de aluminio AA6201 en función del tratamiento de solubilizado y templado empleado. Se analizaron diferencias entre las propiedades mecánicas y eléctricas de los alambrones con tratamiento de solubilizado en línea (temple T1) y con solubilizado en horno de tratamientos térmicos (solubilizado batch o temple T4). Se buscó correlacionar la microestructura resultante con las propiedades mecánicas y eléctricas del alambrón recién producido, y se estudió la evolución de dichas propiedades durante la etapa de envejecido natural. En este punto, se analizó también la influencia de la temperatura de almacenamiento sobre la evolución de las propiedades durante el envejecido natural. A fin de simular el proceso de trefilado llevado a cabo por los clientes, se analizó la posibilidad de implementar un proceso de laminación en laboratorio de manera de correlacionar las propiedades de los alambres obtenidos mediante ambos procesamientos. Se estudió la respuesta del alambrón con temples T1 y T4 durante el laminado en laboratorio. Posteriormente, se comparó la evolución de la resistencia mecánica y la conductividad eléctrica durante el envejecido artificial de los alambres obtenidos. De manera complementaria, se analizó la factibilidad de aplicación de un tratamiento térmico alternativo que permita obtener un alambrón con mayor trefilabilidad respecto a T1 y que no demande mayores costos y tiempos de producción.Fil: Amado, Matías Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaDaroqui, Fernando2010-09-20Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/186spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/186instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:39.479Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
title Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
spellingShingle Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
Amado, Matías Nicolás
Alambrón de aleación de aluminio
ALUAR
Solubilizado en horno de tratamientos térmicos
title_short Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
title_full Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
title_fullStr Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
title_full_unstemmed Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
title_sort Comparación de las propiedades obtenidas en alambrón de aleación de aluminio AA6201 producidos con diferentes tratamientos térmicos
dc.creator.none.fl_str_mv Amado, Matías Nicolás
author Amado, Matías Nicolás
author_facet Amado, Matías Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Daroqui, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Alambrón de aleación de aluminio
ALUAR
Solubilizado en horno de tratamientos térmicos
topic Alambrón de aleación de aluminio
ALUAR
Solubilizado en horno de tratamientos térmicos
dc.description.none.fl_txt_mv Con motivo de profundizar en el conocimiento de los productos desarrollados en la División de Productos Semi-elaborados 2 de Aluar Puerto Madryn, se llevó a cabo una comparación de las propiedades obtenidas en el alambrón de aleación de aluminio AA6201 en función del tratamiento de solubilizado y templado empleado. Se analizaron diferencias entre las propiedades mecánicas y eléctricas de los alambrones con tratamiento de solubilizado en línea (temple T1) y con solubilizado en horno de tratamientos térmicos (solubilizado batch o temple T4). Se buscó correlacionar la microestructura resultante con las propiedades mecánicas y eléctricas del alambrón recién producido, y se estudió la evolución de dichas propiedades durante la etapa de envejecido natural. En este punto, se analizó también la influencia de la temperatura de almacenamiento sobre la evolución de las propiedades durante el envejecido natural. A fin de simular el proceso de trefilado llevado a cabo por los clientes, se analizó la posibilidad de implementar un proceso de laminación en laboratorio de manera de correlacionar las propiedades de los alambres obtenidos mediante ambos procesamientos. Se estudió la respuesta del alambrón con temples T1 y T4 durante el laminado en laboratorio. Posteriormente, se comparó la evolución de la resistencia mecánica y la conductividad eléctrica durante el envejecido artificial de los alambres obtenidos. De manera complementaria, se analizó la factibilidad de aplicación de un tratamiento térmico alternativo que permita obtener un alambrón con mayor trefilabilidad respecto a T1 y que no demande mayores costos y tiempos de producción.
Fil: Amado, Matías Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
description Con motivo de profundizar en el conocimiento de los productos desarrollados en la División de Productos Semi-elaborados 2 de Aluar Puerto Madryn, se llevó a cabo una comparación de las propiedades obtenidas en el alambrón de aleación de aluminio AA6201 en función del tratamiento de solubilizado y templado empleado. Se analizaron diferencias entre las propiedades mecánicas y eléctricas de los alambrones con tratamiento de solubilizado en línea (temple T1) y con solubilizado en horno de tratamientos térmicos (solubilizado batch o temple T4). Se buscó correlacionar la microestructura resultante con las propiedades mecánicas y eléctricas del alambrón recién producido, y se estudió la evolución de dichas propiedades durante la etapa de envejecido natural. En este punto, se analizó también la influencia de la temperatura de almacenamiento sobre la evolución de las propiedades durante el envejecido natural. A fin de simular el proceso de trefilado llevado a cabo por los clientes, se analizó la posibilidad de implementar un proceso de laminación en laboratorio de manera de correlacionar las propiedades de los alambres obtenidos mediante ambos procesamientos. Se estudió la respuesta del alambrón con temples T1 y T4 durante el laminado en laboratorio. Posteriormente, se comparó la evolución de la resistencia mecánica y la conductividad eléctrica durante el envejecido artificial de los alambres obtenidos. De manera complementaria, se analizó la factibilidad de aplicación de un tratamiento térmico alternativo que permita obtener un alambrón con mayor trefilabilidad respecto a T1 y que no demande mayores costos y tiempos de producción.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09-20
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/186
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623360306184192
score 12.558318