Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora

Autores
Machinandiarena, Valentina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Esteban, Alejandra María
Descripción
Comercial del Mar S.A. (CMSA) es una empresa distribuidora oficial de bebidas de la Cervecería y Maltería Quilmes (CMQ) localizada en la ciudad de Mar del Plata. La compañía busca la certificación de sus procesos por parte de CMQ y para ello requiere de un sistema integrado para evaluar su desempeño. El objetivo del presente trabajo consistió en diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI) que permita evaluar dicho desempeño, para los procesos logísticos de distribución. Con este fin, se analizó si las medidas utilizadas por la firma se encontraban alineadas a la estrategia organizacional y a sus procesos críticos. Se obtuvo que las métricas están orientadas a los objetivos empresariales, clasificados según las perspectivas del CMI de Kaplan y Norton. También se observó una gran cantidad de mediciones. A través de entrevistas semiestructuradas a las partes interesadas de cada sector, se pudo realizar una jerarquización de los indicadores actuales según su relevancia para el usuario, así como también una propuesta de nuevas medidas y eliminación de aquellas superfluas. En base a los análisis elaborados se seleccionaron los indicadores para los Cuadros de Mando Integral. Se diseñaron tableros de control diarios y semanales para el sector de distribución y almacén a través de la herramienta Power BI, llevando a cabo un proceso de retroalimentación con las partes interesadas. La utilización de esta aplicación presentó beneficios, tanto en el almacenamiento e integración de la información, como de accesibilidad a los reportes. Por último, se plantearon los pasos necesarios para la implementación de los Cuadros de Mando Integral dentro de la organización y se realizaron los instructivos para su carga y actualización. Como conclusión de este trabajo, se determinó que fue posible desarrollar una metodología estructurada basada en la teoría para la implementación de Cuadros de Mando Integral en la empresa de estudio. Las herramientas de inteligencia de negocios se presentaron como una solución para la integración de datos y la visualización de los reportes. Mail de los autores Valentina Machinandiarena
Fil: Machinandiarena, Valentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Distribuidora de bebidas
Cuadro de Mando Integral (CMI)
Evaluación de desempeño
Rediseño organizacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/648

id RINFIUNMDP_188692cbd8d4f7dd242a3d10732dcf69
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/648
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidoraMachinandiarena, ValentinaDistribuidora de bebidasCuadro de Mando Integral (CMI)Evaluación de desempeñoRediseño organizacionalComercial del Mar S.A. (CMSA) es una empresa distribuidora oficial de bebidas de la Cervecería y Maltería Quilmes (CMQ) localizada en la ciudad de Mar del Plata. La compañía busca la certificación de sus procesos por parte de CMQ y para ello requiere de un sistema integrado para evaluar su desempeño. El objetivo del presente trabajo consistió en diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI) que permita evaluar dicho desempeño, para los procesos logísticos de distribución. Con este fin, se analizó si las medidas utilizadas por la firma se encontraban alineadas a la estrategia organizacional y a sus procesos críticos. Se obtuvo que las métricas están orientadas a los objetivos empresariales, clasificados según las perspectivas del CMI de Kaplan y Norton. También se observó una gran cantidad de mediciones. A través de entrevistas semiestructuradas a las partes interesadas de cada sector, se pudo realizar una jerarquización de los indicadores actuales según su relevancia para el usuario, así como también una propuesta de nuevas medidas y eliminación de aquellas superfluas. En base a los análisis elaborados se seleccionaron los indicadores para los Cuadros de Mando Integral. Se diseñaron tableros de control diarios y semanales para el sector de distribución y almacén a través de la herramienta Power BI, llevando a cabo un proceso de retroalimentación con las partes interesadas. La utilización de esta aplicación presentó beneficios, tanto en el almacenamiento e integración de la información, como de accesibilidad a los reportes. Por último, se plantearon los pasos necesarios para la implementación de los Cuadros de Mando Integral dentro de la organización y se realizaron los instructivos para su carga y actualización. Como conclusión de este trabajo, se determinó que fue posible desarrollar una metodología estructurada basada en la teoría para la implementación de Cuadros de Mando Integral en la empresa de estudio. Las herramientas de inteligencia de negocios se presentaron como una solución para la integración de datos y la visualización de los reportes. Mail de los autores Valentina Machinandiarena <valenmachi@gmail.com>Fil: Machinandiarena, Valentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaEsteban, Alejandra María2022-06-13Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/648spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-11-06T10:40:36Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/648instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:37.252Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
title Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
spellingShingle Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
Machinandiarena, Valentina
Distribuidora de bebidas
Cuadro de Mando Integral (CMI)
Evaluación de desempeño
Rediseño organizacional
title_short Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
title_full Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
title_fullStr Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
title_full_unstemmed Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
title_sort Propuesta de indicadores de desempeño logísticos y tablero de control para el almacén de una empresa distribuidora
dc.creator.none.fl_str_mv Machinandiarena, Valentina
author Machinandiarena, Valentina
author_facet Machinandiarena, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Esteban, Alejandra María
dc.subject.none.fl_str_mv Distribuidora de bebidas
Cuadro de Mando Integral (CMI)
Evaluación de desempeño
Rediseño organizacional
topic Distribuidora de bebidas
Cuadro de Mando Integral (CMI)
Evaluación de desempeño
Rediseño organizacional
dc.description.none.fl_txt_mv Comercial del Mar S.A. (CMSA) es una empresa distribuidora oficial de bebidas de la Cervecería y Maltería Quilmes (CMQ) localizada en la ciudad de Mar del Plata. La compañía busca la certificación de sus procesos por parte de CMQ y para ello requiere de un sistema integrado para evaluar su desempeño. El objetivo del presente trabajo consistió en diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI) que permita evaluar dicho desempeño, para los procesos logísticos de distribución. Con este fin, se analizó si las medidas utilizadas por la firma se encontraban alineadas a la estrategia organizacional y a sus procesos críticos. Se obtuvo que las métricas están orientadas a los objetivos empresariales, clasificados según las perspectivas del CMI de Kaplan y Norton. También se observó una gran cantidad de mediciones. A través de entrevistas semiestructuradas a las partes interesadas de cada sector, se pudo realizar una jerarquización de los indicadores actuales según su relevancia para el usuario, así como también una propuesta de nuevas medidas y eliminación de aquellas superfluas. En base a los análisis elaborados se seleccionaron los indicadores para los Cuadros de Mando Integral. Se diseñaron tableros de control diarios y semanales para el sector de distribución y almacén a través de la herramienta Power BI, llevando a cabo un proceso de retroalimentación con las partes interesadas. La utilización de esta aplicación presentó beneficios, tanto en el almacenamiento e integración de la información, como de accesibilidad a los reportes. Por último, se plantearon los pasos necesarios para la implementación de los Cuadros de Mando Integral dentro de la organización y se realizaron los instructivos para su carga y actualización. Como conclusión de este trabajo, se determinó que fue posible desarrollar una metodología estructurada basada en la teoría para la implementación de Cuadros de Mando Integral en la empresa de estudio. Las herramientas de inteligencia de negocios se presentaron como una solución para la integración de datos y la visualización de los reportes. Mail de los autores Valentina Machinandiarena <valenmachi@gmail.com>
Fil: Machinandiarena, Valentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Comercial del Mar S.A. (CMSA) es una empresa distribuidora oficial de bebidas de la Cervecería y Maltería Quilmes (CMQ) localizada en la ciudad de Mar del Plata. La compañía busca la certificación de sus procesos por parte de CMQ y para ello requiere de un sistema integrado para evaluar su desempeño. El objetivo del presente trabajo consistió en diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI) que permita evaluar dicho desempeño, para los procesos logísticos de distribución. Con este fin, se analizó si las medidas utilizadas por la firma se encontraban alineadas a la estrategia organizacional y a sus procesos críticos. Se obtuvo que las métricas están orientadas a los objetivos empresariales, clasificados según las perspectivas del CMI de Kaplan y Norton. También se observó una gran cantidad de mediciones. A través de entrevistas semiestructuradas a las partes interesadas de cada sector, se pudo realizar una jerarquización de los indicadores actuales según su relevancia para el usuario, así como también una propuesta de nuevas medidas y eliminación de aquellas superfluas. En base a los análisis elaborados se seleccionaron los indicadores para los Cuadros de Mando Integral. Se diseñaron tableros de control diarios y semanales para el sector de distribución y almacén a través de la herramienta Power BI, llevando a cabo un proceso de retroalimentación con las partes interesadas. La utilización de esta aplicación presentó beneficios, tanto en el almacenamiento e integración de la información, como de accesibilidad a los reportes. Por último, se plantearon los pasos necesarios para la implementación de los Cuadros de Mando Integral dentro de la organización y se realizaron los instructivos para su carga y actualización. Como conclusión de este trabajo, se determinó que fue posible desarrollar una metodología estructurada basada en la teoría para la implementación de Cuadros de Mando Integral en la empresa de estudio. Las herramientas de inteligencia de negocios se presentaron como una solución para la integración de datos y la visualización de los reportes. Mail de los autores Valentina Machinandiarena <valenmachi@gmail.com>
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-13
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/648
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1848049141571125248
score 12.576249