Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas
- Autores
- Massola, Sophie; Navarini, Ignacio Nahuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Onaine, Adolfo Eduardo
- Descripción
- Ante el alarmante crecimiento de la degradación del medio ambiente en los últimos años, se realiza un análisis de la oferta de envases, empaques y embalajes del sector frutihortícola de Argentina, con el fin de obtener información para promover una producción sustentable y aportar al objetivo 12 de los ODS propuestos por la Organización de las Naciones Unidas. El foco del estudio se centra en la búsqueda de materia prima sustentable como alternativa para la producción de EEE mediante la investigación de la oferta nacional y la brecha existente con el resto del mundo. Se obtiene un listado de proveedores nacionales e internacionales de EEE, el que permite identificar las opciones existentes y la brecha entre Argentina y el resto del mundo. Se analizan las diferencias desde tres posturas: alternativas de EEE existentes, comportamiento de los consumidores y normativas y regulaciones vigentes. Los resultados obtenidos de la brecha destacan una mayor oferta de EEE en el exterior, destacándose el continente asiático con una mayor oferta de EEE sustentables. Por otra parte, se observa que los consumidores a nivel mundial son altamente conscientes acerca de la temática, pero en Argentina la sensibilidad de los consumidores ante el precio de packaging 1 sustentable es muy elevada, lo que limita su aporte. Con respecto a la materia prima de EEE, se concluye que el principal material a sustituir es el plástico (PET, PP, EPS, PEAD). Para ello, se seleccionan las mejores alternativas de bioplásticos disponibles mediante un Proceso Analítico Jerárquico con el criterio de una profesional experta en ecomateriales, posicionando el PCL como primera alternativa. Con los resultados obtenidos se realiza una encuesta a los proveedores nacionales de EEE plásticos listados para obtener la disposición de estos a realizar un cambio a materia prima sustentable, obteniendo un 77% de respuestas positivas. Mail de los autores Ignacio Navarini
Fil: Massola, Sophie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Navarini, Ignacio Nahuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Envases
Elaboración de alimentos
Frutihortícola
Bioplásticos
Envases bioplásticos
ODS
Envases, empaques y embalajes
Sector frutihortícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/539
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_756e5a96d90d1d92f809d23ae5df5600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/539 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolasMassola, SophieNavarini, Ignacio NahuelEnvasesElaboración de alimentosFrutihortícolaBioplásticosEnvases bioplásticosODSEnvases, empaques y embalajesSector frutihortícolaAnte el alarmante crecimiento de la degradación del medio ambiente en los últimos años, se realiza un análisis de la oferta de envases, empaques y embalajes del sector frutihortícola de Argentina, con el fin de obtener información para promover una producción sustentable y aportar al objetivo 12 de los ODS propuestos por la Organización de las Naciones Unidas. El foco del estudio se centra en la búsqueda de materia prima sustentable como alternativa para la producción de EEE mediante la investigación de la oferta nacional y la brecha existente con el resto del mundo. Se obtiene un listado de proveedores nacionales e internacionales de EEE, el que permite identificar las opciones existentes y la brecha entre Argentina y el resto del mundo. Se analizan las diferencias desde tres posturas: alternativas de EEE existentes, comportamiento de los consumidores y normativas y regulaciones vigentes. Los resultados obtenidos de la brecha destacan una mayor oferta de EEE en el exterior, destacándose el continente asiático con una mayor oferta de EEE sustentables. Por otra parte, se observa que los consumidores a nivel mundial son altamente conscientes acerca de la temática, pero en Argentina la sensibilidad de los consumidores ante el precio de packaging 1 sustentable es muy elevada, lo que limita su aporte. Con respecto a la materia prima de EEE, se concluye que el principal material a sustituir es el plástico (PET, PP, EPS, PEAD). Para ello, se seleccionan las mejores alternativas de bioplásticos disponibles mediante un Proceso Analítico Jerárquico con el criterio de una profesional experta en ecomateriales, posicionando el PCL como primera alternativa. Con los resultados obtenidos se realiza una encuesta a los proveedores nacionales de EEE plásticos listados para obtener la disposición de estos a realizar un cambio a materia prima sustentable, obteniendo un 77% de respuestas positivas. Mail de los autores Ignacio Navarini <ignacio.navarini@gmail.com>Fil: Massola, Sophie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Navarini, Ignacio Nahuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaOnaine, Adolfo Eduardo2021-12-06Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:31Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/539instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:32.005Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas |
title |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas |
spellingShingle |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas Massola, Sophie Envases Elaboración de alimentos Frutihortícola Bioplásticos Envases bioplásticos ODS Envases, empaques y embalajes Sector frutihortícola |
title_short |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas |
title_full |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas |
title_fullStr |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas |
title_full_unstemmed |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas |
title_sort |
Evaluación para la mejora de la oferta de envases, empaques y embalajes sustentables a nivel nacional para productos frutihortícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massola, Sophie Navarini, Ignacio Nahuel |
author |
Massola, Sophie |
author_facet |
Massola, Sophie Navarini, Ignacio Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Navarini, Ignacio Nahuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Onaine, Adolfo Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Envases Elaboración de alimentos Frutihortícola Bioplásticos Envases bioplásticos ODS Envases, empaques y embalajes Sector frutihortícola |
topic |
Envases Elaboración de alimentos Frutihortícola Bioplásticos Envases bioplásticos ODS Envases, empaques y embalajes Sector frutihortícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante el alarmante crecimiento de la degradación del medio ambiente en los últimos años, se realiza un análisis de la oferta de envases, empaques y embalajes del sector frutihortícola de Argentina, con el fin de obtener información para promover una producción sustentable y aportar al objetivo 12 de los ODS propuestos por la Organización de las Naciones Unidas. El foco del estudio se centra en la búsqueda de materia prima sustentable como alternativa para la producción de EEE mediante la investigación de la oferta nacional y la brecha existente con el resto del mundo. Se obtiene un listado de proveedores nacionales e internacionales de EEE, el que permite identificar las opciones existentes y la brecha entre Argentina y el resto del mundo. Se analizan las diferencias desde tres posturas: alternativas de EEE existentes, comportamiento de los consumidores y normativas y regulaciones vigentes. Los resultados obtenidos de la brecha destacan una mayor oferta de EEE en el exterior, destacándose el continente asiático con una mayor oferta de EEE sustentables. Por otra parte, se observa que los consumidores a nivel mundial son altamente conscientes acerca de la temática, pero en Argentina la sensibilidad de los consumidores ante el precio de packaging 1 sustentable es muy elevada, lo que limita su aporte. Con respecto a la materia prima de EEE, se concluye que el principal material a sustituir es el plástico (PET, PP, EPS, PEAD). Para ello, se seleccionan las mejores alternativas de bioplásticos disponibles mediante un Proceso Analítico Jerárquico con el criterio de una profesional experta en ecomateriales, posicionando el PCL como primera alternativa. Con los resultados obtenidos se realiza una encuesta a los proveedores nacionales de EEE plásticos listados para obtener la disposición de estos a realizar un cambio a materia prima sustentable, obteniendo un 77% de respuestas positivas. Mail de los autores Ignacio Navarini <ignacio.navarini@gmail.com> Fil: Massola, Sophie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Navarini, Ignacio Nahuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Ante el alarmante crecimiento de la degradación del medio ambiente en los últimos años, se realiza un análisis de la oferta de envases, empaques y embalajes del sector frutihortícola de Argentina, con el fin de obtener información para promover una producción sustentable y aportar al objetivo 12 de los ODS propuestos por la Organización de las Naciones Unidas. El foco del estudio se centra en la búsqueda de materia prima sustentable como alternativa para la producción de EEE mediante la investigación de la oferta nacional y la brecha existente con el resto del mundo. Se obtiene un listado de proveedores nacionales e internacionales de EEE, el que permite identificar las opciones existentes y la brecha entre Argentina y el resto del mundo. Se analizan las diferencias desde tres posturas: alternativas de EEE existentes, comportamiento de los consumidores y normativas y regulaciones vigentes. Los resultados obtenidos de la brecha destacan una mayor oferta de EEE en el exterior, destacándose el continente asiático con una mayor oferta de EEE sustentables. Por otra parte, se observa que los consumidores a nivel mundial son altamente conscientes acerca de la temática, pero en Argentina la sensibilidad de los consumidores ante el precio de packaging 1 sustentable es muy elevada, lo que limita su aporte. Con respecto a la materia prima de EEE, se concluye que el principal material a sustituir es el plástico (PET, PP, EPS, PEAD). Para ello, se seleccionan las mejores alternativas de bioplásticos disponibles mediante un Proceso Analítico Jerárquico con el criterio de una profesional experta en ecomateriales, posicionando el PCL como primera alternativa. Con los resultados obtenidos se realiza una encuesta a los proveedores nacionales de EEE plásticos listados para obtener la disposición de estos a realizar un cambio a materia prima sustentable, obteniendo un 77% de respuestas positivas. Mail de los autores Ignacio Navarini <ignacio.navarini@gmail.com> |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/539 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346765209042944 |
score |
12.623145 |