Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)

Autores
Rafaelli, S.; Mazzón, R.; Müller, M.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mazzón, R. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Müller, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
El presente trabajo brinda un análisis de la información histórica relacionando disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS (El Niño-La Niña) asociado al rendimiento del cultivo soja –de primera– en la provincia de Santa Fe en Argentina. Se determina en primer lugar relaciones entre la disponibilidad hídrica (considerando el agua útil en el suelo durante el período crítico del cultivo) y el fenómeno ENOS. Para campañas en períodos Niño se verifica disponibilidad de agua útil por encima del promedio y viceversa para campañas en períodos Niña. Por otra parte se determinan relaciones entre rendimiento relacionados al fenómeno ENSO. Para campañas en años Niño se verifican rendimientos por encima de la media y viceversa para períodos Niña, en particular para el norte de la provincia. Si bien las mencionadas relaciones se cumplen de manera significativa, se han identificado situaciones atípicas donde se infiere la influencia de otros factores tales como oportunidad de agua útil en los momentos críticos para el cultivo, tipo de suelo, nivel de la freática, escurrimiento superficial proveniente de otras zonas y/o singularidades de los eventos meteorológicos de escala sub-estacional, entre otros. Los avances científicos obtenidos en este proyecto están dirigidos a brindar mayor conocimiento sobre la respuesta del sistema natural al productor agropecuario e información en tiempo real disponible sobre el tema. Los resultados obtenidos se comunicarán de forma accesible a los usuarios mediante un espacio virtual de consulta para facilitar la toma de decisiones.
Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI).Proyecto IO-2019- 284.
Materia
Disponibilidad hídrica. ENSO-ENOS. Rendimiento de cultivos.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/722

id RINA_505432c7afcd0a26bf519ed7db1aebb8
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/722
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)Rafaelli, S.Mazzón, R.Müller, M.Disponibilidad hídrica. ENSO-ENOS. Rendimiento de cultivos.Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Mazzón, R. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Müller, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.El presente trabajo brinda un análisis de la información histórica relacionando disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS (El Niño-La Niña) asociado al rendimiento del cultivo soja –de primera– en la provincia de Santa Fe en Argentina. Se determina en primer lugar relaciones entre la disponibilidad hídrica (considerando el agua útil en el suelo durante el período crítico del cultivo) y el fenómeno ENOS. Para campañas en períodos Niño se verifica disponibilidad de agua útil por encima del promedio y viceversa para campañas en períodos Niña. Por otra parte se determinan relaciones entre rendimiento relacionados al fenómeno ENSO. Para campañas en años Niño se verifican rendimientos por encima de la media y viceversa para períodos Niña, en particular para el norte de la provincia. Si bien las mencionadas relaciones se cumplen de manera significativa, se han identificado situaciones atípicas donde se infiere la influencia de otros factores tales como oportunidad de agua útil en los momentos críticos para el cultivo, tipo de suelo, nivel de la freática, escurrimiento superficial proveniente de otras zonas y/o singularidades de los eventos meteorológicos de escala sub-estacional, entre otros. Los avances científicos obtenidos en este proyecto están dirigidos a brindar mayor conocimiento sobre la respuesta del sistema natural al productor agropecuario e información en tiempo real disponible sobre el tema. Los resultados obtenidos se comunicarán de forma accesible a los usuarios mediante un espacio virtual de consulta para facilitar la toma de decisiones.Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI).Proyecto IO-2019- 284.IAHR Publishing2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfRafaelli S., Mazzon R., Müller M.J. (2022) Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina) en ANALES del XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica – VOLÚMEN 2 – HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA / Organizadores: Cristiano Poleto; José Gilberto Dalfré Filho; André Luís Sotero Salustiano Martim – MADRI, España: IAHR Publishing, 2023.978-90-832612-3-2https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/722spaSanta Fe (province)1001524info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-09-29T15:02:22Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/722instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.935Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
title Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
spellingShingle Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
Rafaelli, S.
Disponibilidad hídrica. ENSO-ENOS. Rendimiento de cultivos.
title_short Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
title_full Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
title_fullStr Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
title_full_unstemmed Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
title_sort Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Rafaelli, S.
Mazzón, R.
Müller, M.
author Rafaelli, S.
author_facet Rafaelli, S.
Mazzón, R.
Müller, M.
author_role author
author2 Mazzón, R.
Müller, M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Disponibilidad hídrica. ENSO-ENOS. Rendimiento de cultivos.
topic Disponibilidad hídrica. ENSO-ENOS. Rendimiento de cultivos.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Mazzón, R. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Müller, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
El presente trabajo brinda un análisis de la información histórica relacionando disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS (El Niño-La Niña) asociado al rendimiento del cultivo soja –de primera– en la provincia de Santa Fe en Argentina. Se determina en primer lugar relaciones entre la disponibilidad hídrica (considerando el agua útil en el suelo durante el período crítico del cultivo) y el fenómeno ENOS. Para campañas en períodos Niño se verifica disponibilidad de agua útil por encima del promedio y viceversa para campañas en períodos Niña. Por otra parte se determinan relaciones entre rendimiento relacionados al fenómeno ENSO. Para campañas en años Niño se verifican rendimientos por encima de la media y viceversa para períodos Niña, en particular para el norte de la provincia. Si bien las mencionadas relaciones se cumplen de manera significativa, se han identificado situaciones atípicas donde se infiere la influencia de otros factores tales como oportunidad de agua útil en los momentos críticos para el cultivo, tipo de suelo, nivel de la freática, escurrimiento superficial proveniente de otras zonas y/o singularidades de los eventos meteorológicos de escala sub-estacional, entre otros. Los avances científicos obtenidos en este proyecto están dirigidos a brindar mayor conocimiento sobre la respuesta del sistema natural al productor agropecuario e información en tiempo real disponible sobre el tema. Los resultados obtenidos se comunicarán de forma accesible a los usuarios mediante un espacio virtual de consulta para facilitar la toma de decisiones.
Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI).Proyecto IO-2019- 284.
description Fil: Rafaelli, S. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rafaelli S., Mazzon R., Müller M.J. (2022) Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina) en ANALES del XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica – VOLÚMEN 2 – HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA / Organizadores: Cristiano Poleto; José Gilberto Dalfré Filho; André Luís Sotero Salustiano Martim – MADRI, España: IAHR Publishing, 2023.
978-90-832612-3-2
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/722
identifier_str_mv Rafaelli S., Mazzon R., Müller M.J. (2022) Análisis de disponibilidad hídrica y fenómeno ENOS, asociados a la producción agropecuaria en Santa Fe (Argentina) en ANALES del XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica – VOLÚMEN 2 – HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA / Organizadores: Cristiano Poleto; José Gilberto Dalfré Filho; André Luís Sotero Salustiano Martim – MADRI, España: IAHR Publishing, 2023.
978-90-832612-3-2
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Fe (province)
1001524
dc.publisher.none.fl_str_mv IAHR Publishing
publisher.none.fl_str_mv IAHR Publishing
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1844623339057840128
score 12.559606