Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos

Autores
Brea, J. Daniel; Spalletti, Pablo D.; Jaime, Patricia R.; Herrera, Javier
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Brea, J. Daniel. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Jaime, Patricia R. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Herrera, Javier. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
La zona andina ubicada en la región noroeste de argentina, se caracteriza por la generación de importantes procesos de movimientos en masa activos que afectan importante infraestructura vial, agrícola, y fundamentalmente, petrolera y gasífera. El estudio de este tipo de fenomenología resulta pues de sumo interés en el campo de la ingeniería, tanto desde el punto de vista del conocimiento de los procesos, como del desarrollo de metodologías de diseño de obras sometidas a la acción de este tipo de flujos. En el presente trabajo se efectúan consideraciones y se presentan ejemplos sobre la experiencia adquirida en el diseño de umbrales de fondo para estabilizar lechos de ríos y protecciones de gasoductos sometidos a la acción de flujos densos. También, se presenta la aplicación del modelo numérico FLO-2D a uno de los problemas citados, como una contribución en la evaluación del grado de severidad de estos fenómenos, proporcionando información sobre las características que interesan en el diseño de medidas estructurales.
Fuente
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidraulica, Cartagena de Indias, Colombia
Materia
Flujo
Ingeniería hidráulica
Río
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/359

id RINA_395ee9fad004d24d6ee45d9142f9a520
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/359
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densosBrea, J. DanielSpalletti, Pablo D.Jaime, Patricia R.Herrera, JavierFlujoIngeniería hidráulicaRíoFil: Brea, J. Daniel. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Jaime, Patricia R. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Herrera, Javier. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.La zona andina ubicada en la región noroeste de argentina, se caracteriza por la generación de importantes procesos de movimientos en masa activos que afectan importante infraestructura vial, agrícola, y fundamentalmente, petrolera y gasífera. El estudio de este tipo de fenomenología resulta pues de sumo interés en el campo de la ingeniería, tanto desde el punto de vista del conocimiento de los procesos, como del desarrollo de metodologías de diseño de obras sometidas a la acción de este tipo de flujos. En el presente trabajo se efectúan consideraciones y se presentan ejemplos sobre la experiencia adquirida en el diseño de umbrales de fondo para estabilizar lechos de ríos y protecciones de gasoductos sometidos a la acción de flujos densos. También, se presenta la aplicación del modelo numérico FLO-2D a uno de los problemas citados, como una contribución en la evaluación del grado de severidad de estos fenómenos, proporcionando información sobre las características que interesan en el diseño de medidas estructurales.2008-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/359XXIII Congreso Latinoamericano de Hidraulica, Cartagena de Indias, Colombiareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaJujuy (provincia)1001328Salta (provincia)1001514Tucumán (provincia)1001579Catamarca (provincia)1001182La Rioja (provincia)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-04T11:43:24Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/359instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:25.2Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
title Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
spellingShingle Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
Brea, J. Daniel
Flujo
Ingeniería hidráulica
Río
title_short Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
title_full Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
title_fullStr Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
title_full_unstemmed Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
title_sort Consideraciones sobre el diseño de obras sometidas a la acción de flujos densos
dc.creator.none.fl_str_mv Brea, J. Daniel
Spalletti, Pablo D.
Jaime, Patricia R.
Herrera, Javier
author Brea, J. Daniel
author_facet Brea, J. Daniel
Spalletti, Pablo D.
Jaime, Patricia R.
Herrera, Javier
author_role author
author2 Spalletti, Pablo D.
Jaime, Patricia R.
Herrera, Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Flujo
Ingeniería hidráulica
Río
topic Flujo
Ingeniería hidráulica
Río
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brea, J. Daniel. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Jaime, Patricia R. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Herrera, Javier. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
La zona andina ubicada en la región noroeste de argentina, se caracteriza por la generación de importantes procesos de movimientos en masa activos que afectan importante infraestructura vial, agrícola, y fundamentalmente, petrolera y gasífera. El estudio de este tipo de fenomenología resulta pues de sumo interés en el campo de la ingeniería, tanto desde el punto de vista del conocimiento de los procesos, como del desarrollo de metodologías de diseño de obras sometidas a la acción de este tipo de flujos. En el presente trabajo se efectúan consideraciones y se presentan ejemplos sobre la experiencia adquirida en el diseño de umbrales de fondo para estabilizar lechos de ríos y protecciones de gasoductos sometidos a la acción de flujos densos. También, se presenta la aplicación del modelo numérico FLO-2D a uno de los problemas citados, como una contribución en la evaluación del grado de severidad de estos fenómenos, proporcionando información sobre las características que interesan en el diseño de medidas estructurales.
description Fil: Brea, J. Daniel. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/359
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Jujuy (provincia)
1001328
Salta (provincia)
1001514
Tucumán (provincia)
1001579
Catamarca (provincia)
1001182
La Rioja (provincia)
1001376
dc.source.none.fl_str_mv XXIII Congreso Latinoamericano de Hidraulica, Cartagena de Indias, Colombia
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1842346682337984512
score 12.623145