Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos

Autores
Brea, José Daniel; Spalletti, Luis Antonio; Hopwood, Haroldo Juan; Spalletti, Pablo Daniel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los flujos densos han sido estudiados desde diferentes disciplinas, como la geología y la hidráulica. En general, en la hidráulica fluvial se apunta a las aplicaciones prácticas en el campo de la ingeniería por lo que es necesaria la cuantificación de los procesos. Para ello, los desarrollos que parten de conocer la física del problema, analizando las fuerzas en juego, y que plantean ecuaciones que resuelven la dinámica, resultan los más adecuados. En ese contexto, han sido desarrolladas expresiones complejas que intentan incluir las variables que afectan el fenómeno a partir del comportamiento reológico de los flujos densos, y que permiten su estudio mediante modelación numérica. En la bibliografía, a partir de enfoques similares, se han desarrollado relaciones para definir los umbrales de las distintas clases de flujos hiperconcentrados. La dificultad para la determinación de los datos básicos en la aplicación de dichos desarrollos, complica el uso de estas herramientas, por lo que en la práctica ingenieril en problemas de flujos densos, en general se utilizan expresiones empíricas. A modo de ejemplo, se presentan aplicaciones en la alta cuenca del río Bermejo, en el norte argentino, en las que se analizan las características del fenómeno y la información disponible, describiéndose también las expresiones que dan los parámetros básicos a utilizar en el diseño de obras.
Fil: Brea, José Daniel. Instituto Nacional de Agua Argentina; Argentina
Fil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Hopwood, Haroldo Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Spalletti, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Agua Argentina; Argentina
Materia
Flujos densos
Definiciones
Aplicaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76019

id CONICETDig_4ca9daa8f554dfc3eaa261ca83b7ddd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76019
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríosBrea, José DanielSpalletti, Luis AntonioHopwood, Haroldo JuanSpalletti, Pablo DanielFlujos densosDefinicionesAplicacioneshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los flujos densos han sido estudiados desde diferentes disciplinas, como la geología y la hidráulica. En general, en la hidráulica fluvial se apunta a las aplicaciones prácticas en el campo de la ingeniería por lo que es necesaria la cuantificación de los procesos. Para ello, los desarrollos que parten de conocer la física del problema, analizando las fuerzas en juego, y que plantean ecuaciones que resuelven la dinámica, resultan los más adecuados. En ese contexto, han sido desarrolladas expresiones complejas que intentan incluir las variables que afectan el fenómeno a partir del comportamiento reológico de los flujos densos, y que permiten su estudio mediante modelación numérica. En la bibliografía, a partir de enfoques similares, se han desarrollado relaciones para definir los umbrales de las distintas clases de flujos hiperconcentrados. La dificultad para la determinación de los datos básicos en la aplicación de dichos desarrollos, complica el uso de estas herramientas, por lo que en la práctica ingenieril en problemas de flujos densos, en general se utilizan expresiones empíricas. A modo de ejemplo, se presentan aplicaciones en la alta cuenca del río Bermejo, en el norte argentino, en las que se analizan las características del fenómeno y la información disponible, describiéndose también las expresiones que dan los parámetros básicos a utilizar en el diseño de obras.Fil: Brea, José Daniel. Instituto Nacional de Agua Argentina; ArgentinaFil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Hopwood, Haroldo Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Spalletti, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Agua Argentina; ArgentinaUniversitat Politèctica de València2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76019Brea, José Daniel; Spalletti, Luis Antonio; Hopwood, Haroldo Juan; Spalletti, Pablo Daniel; Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos; Universitat Politèctica de València; Ingenieria del Agua; 12; 3; 12-2005; 189-2001134-2196CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ingenieriadelagua.com/2004/bib_detalle.asp?Id=276info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/ia.2005.2560info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/2560info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:42.145CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
title Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
spellingShingle Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
Brea, José Daniel
Flujos densos
Definiciones
Aplicaciones
title_short Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
title_full Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
title_fullStr Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
title_full_unstemmed Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
title_sort Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Brea, José Daniel
Spalletti, Luis Antonio
Hopwood, Haroldo Juan
Spalletti, Pablo Daniel
author Brea, José Daniel
author_facet Brea, José Daniel
Spalletti, Luis Antonio
Hopwood, Haroldo Juan
Spalletti, Pablo Daniel
author_role author
author2 Spalletti, Luis Antonio
Hopwood, Haroldo Juan
Spalletti, Pablo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Flujos densos
Definiciones
Aplicaciones
topic Flujos densos
Definiciones
Aplicaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los flujos densos han sido estudiados desde diferentes disciplinas, como la geología y la hidráulica. En general, en la hidráulica fluvial se apunta a las aplicaciones prácticas en el campo de la ingeniería por lo que es necesaria la cuantificación de los procesos. Para ello, los desarrollos que parten de conocer la física del problema, analizando las fuerzas en juego, y que plantean ecuaciones que resuelven la dinámica, resultan los más adecuados. En ese contexto, han sido desarrolladas expresiones complejas que intentan incluir las variables que afectan el fenómeno a partir del comportamiento reológico de los flujos densos, y que permiten su estudio mediante modelación numérica. En la bibliografía, a partir de enfoques similares, se han desarrollado relaciones para definir los umbrales de las distintas clases de flujos hiperconcentrados. La dificultad para la determinación de los datos básicos en la aplicación de dichos desarrollos, complica el uso de estas herramientas, por lo que en la práctica ingenieril en problemas de flujos densos, en general se utilizan expresiones empíricas. A modo de ejemplo, se presentan aplicaciones en la alta cuenca del río Bermejo, en el norte argentino, en las que se analizan las características del fenómeno y la información disponible, describiéndose también las expresiones que dan los parámetros básicos a utilizar en el diseño de obras.
Fil: Brea, José Daniel. Instituto Nacional de Agua Argentina; Argentina
Fil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Hopwood, Haroldo Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Spalletti, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Agua Argentina; Argentina
description Los flujos densos han sido estudiados desde diferentes disciplinas, como la geología y la hidráulica. En general, en la hidráulica fluvial se apunta a las aplicaciones prácticas en el campo de la ingeniería por lo que es necesaria la cuantificación de los procesos. Para ello, los desarrollos que parten de conocer la física del problema, analizando las fuerzas en juego, y que plantean ecuaciones que resuelven la dinámica, resultan los más adecuados. En ese contexto, han sido desarrolladas expresiones complejas que intentan incluir las variables que afectan el fenómeno a partir del comportamiento reológico de los flujos densos, y que permiten su estudio mediante modelación numérica. En la bibliografía, a partir de enfoques similares, se han desarrollado relaciones para definir los umbrales de las distintas clases de flujos hiperconcentrados. La dificultad para la determinación de los datos básicos en la aplicación de dichos desarrollos, complica el uso de estas herramientas, por lo que en la práctica ingenieril en problemas de flujos densos, en general se utilizan expresiones empíricas. A modo de ejemplo, se presentan aplicaciones en la alta cuenca del río Bermejo, en el norte argentino, en las que se analizan las características del fenómeno y la información disponible, describiéndose también las expresiones que dan los parámetros básicos a utilizar en el diseño de obras.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76019
Brea, José Daniel; Spalletti, Luis Antonio; Hopwood, Haroldo Juan; Spalletti, Pablo Daniel; Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos; Universitat Politèctica de València; Ingenieria del Agua; 12; 3; 12-2005; 189-200
1134-2196
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76019
identifier_str_mv Brea, José Daniel; Spalletti, Luis Antonio; Hopwood, Haroldo Juan; Spalletti, Pablo Daniel; Conceptos y aplicaciones sobre flujos densos en la hidráulica de ríos; Universitat Politèctica de València; Ingenieria del Agua; 12; 3; 12-2005; 189-200
1134-2196
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ingenieriadelagua.com/2004/bib_detalle.asp?Id=276
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/ia.2005.2560
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/2560
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Politèctica de València
publisher.none.fl_str_mv Universitat Politèctica de València
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980217665093632
score 12.993085