Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera
- Autores
- Pacheco Segovia, César Fabricio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este Trabajo Final Integrador tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento de trazabilidad en la fabricación de láminas de cartón corrugado, enfocado en mejorar la gestión de calidad y garantizar la identificación y seguimiento de los productos durante todas las etapas del proceso productivo. La propuesta está dirigida a empresas del sector cartonero, abarcando desde la recepción de materias primas hasta el almacenamiento y entrega del producto terminado. La trazabilidad es clave en la gestión de calidad, permitiendo rastrear el recorrido de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Esto incluye el registro detallado de su origen, procesos de transformación, distribución y entrega. Un sistema de trazabilidad efectivo mejora la capacidad de respuesta ante quejas o reclamos, facilita la detección de desviaciones, optimiza auditorías internas y externas, y promueve el cumplimiento de normativas como la ISO 9001:2015. En este trabajo se detallará el proceso productivo de CARTONERA ECUADOR, que incluye la recepción de materias primas, la producción de láminas de cartón corrugado, el control de calidad en cada etapa y el almacenamiento de los productos terminados. Además, se analizará el diseño del sistema de trazabilidad propuesto, que utiliza herramientas como diagramas de flujo, registros específicos y mediciones clave. El sistema tiene como propósito mejorar la precisión y confiabilidad en la identificación de productos, contribuyendo al control de calidad y sostenibilidad operativa. En particular, el procedimiento propuesto no solo se alinea con prácticas internacionales, sino que también responde a las necesidades específicas de Cartonera Ecuador, cuyo crecimiento reciente ha generado nuevos retos operativos, como el incremento de reclamos por medidas incorrectas y problemas de etiquetado. Con esta implementación, se espera fortalecer la competitividad de la empresa, mejorar la eficiencia de sus procesos y garantizar productos conformes a los estándares de calidad esperados.
Fil: Pacheco Segovia, César Fabricio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Pacheco Segovia, César Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina - Materia
-
Gestión de la calidad
Control de calidad
Trazabilidad
Procedimientos
Cartón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025PachecoSegoviaCesar_pdf
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIINTI_d30fac62bf63d3c06c2467a3d899416a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
nuevadc:2025PachecoSegoviaCesar_pdf |
| network_acronym_str |
RIINTI |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| spelling |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartoneraPacheco Segovia, César FabricioGestión de la calidadControl de calidadTrazabilidadProcedimientosCartónEste Trabajo Final Integrador tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento de trazabilidad en la fabricación de láminas de cartón corrugado, enfocado en mejorar la gestión de calidad y garantizar la identificación y seguimiento de los productos durante todas las etapas del proceso productivo. La propuesta está dirigida a empresas del sector cartonero, abarcando desde la recepción de materias primas hasta el almacenamiento y entrega del producto terminado. La trazabilidad es clave en la gestión de calidad, permitiendo rastrear el recorrido de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Esto incluye el registro detallado de su origen, procesos de transformación, distribución y entrega. Un sistema de trazabilidad efectivo mejora la capacidad de respuesta ante quejas o reclamos, facilita la detección de desviaciones, optimiza auditorías internas y externas, y promueve el cumplimiento de normativas como la ISO 9001:2015. En este trabajo se detallará el proceso productivo de CARTONERA ECUADOR, que incluye la recepción de materias primas, la producción de láminas de cartón corrugado, el control de calidad en cada etapa y el almacenamiento de los productos terminados. Además, se analizará el diseño del sistema de trazabilidad propuesto, que utiliza herramientas como diagramas de flujo, registros específicos y mediciones clave. El sistema tiene como propósito mejorar la precisión y confiabilidad en la identificación de productos, contribuyendo al control de calidad y sostenibilidad operativa. En particular, el procedimiento propuesto no solo se alinea con prácticas internacionales, sino que también responde a las necesidades específicas de Cartonera Ecuador, cuyo crecimiento reciente ha generado nuevos retos operativos, como el incremento de reclamos por medidas incorrectas y problemas de etiquetado. Con esta implementación, se espera fortalecer la competitividad de la empresa, mejorar la eficiencia de sus procesos y garantizar productos conformes a los estándares de calidad esperados.Fil: Pacheco Segovia, César Fabricio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Pacheco Segovia, César Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALINValdés, Joaquín. tut.2025info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025PachecoSegoviaCesar.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Pach/ecoSegov.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-23T11:20:16Znuevadc:2025PachecoSegoviaCesar_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:16.851Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera |
| title |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera |
| spellingShingle |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera Pacheco Segovia, César Fabricio Gestión de la calidad Control de calidad Trazabilidad Procedimientos Cartón |
| title_short |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera |
| title_full |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera |
| title_fullStr |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera |
| title_full_unstemmed |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera |
| title_sort |
Elaboración de un procedimiento de trazabilidad en una empresa cartonera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Segovia, César Fabricio |
| author |
Pacheco Segovia, César Fabricio |
| author_facet |
Pacheco Segovia, César Fabricio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valdés, Joaquín. tut. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la calidad Control de calidad Trazabilidad Procedimientos Cartón |
| topic |
Gestión de la calidad Control de calidad Trazabilidad Procedimientos Cartón |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Trabajo Final Integrador tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento de trazabilidad en la fabricación de láminas de cartón corrugado, enfocado en mejorar la gestión de calidad y garantizar la identificación y seguimiento de los productos durante todas las etapas del proceso productivo. La propuesta está dirigida a empresas del sector cartonero, abarcando desde la recepción de materias primas hasta el almacenamiento y entrega del producto terminado. La trazabilidad es clave en la gestión de calidad, permitiendo rastrear el recorrido de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Esto incluye el registro detallado de su origen, procesos de transformación, distribución y entrega. Un sistema de trazabilidad efectivo mejora la capacidad de respuesta ante quejas o reclamos, facilita la detección de desviaciones, optimiza auditorías internas y externas, y promueve el cumplimiento de normativas como la ISO 9001:2015. En este trabajo se detallará el proceso productivo de CARTONERA ECUADOR, que incluye la recepción de materias primas, la producción de láminas de cartón corrugado, el control de calidad en cada etapa y el almacenamiento de los productos terminados. Además, se analizará el diseño del sistema de trazabilidad propuesto, que utiliza herramientas como diagramas de flujo, registros específicos y mediciones clave. El sistema tiene como propósito mejorar la precisión y confiabilidad en la identificación de productos, contribuyendo al control de calidad y sostenibilidad operativa. En particular, el procedimiento propuesto no solo se alinea con prácticas internacionales, sino que también responde a las necesidades específicas de Cartonera Ecuador, cuyo crecimiento reciente ha generado nuevos retos operativos, como el incremento de reclamos por medidas incorrectas y problemas de etiquetado. Con esta implementación, se espera fortalecer la competitividad de la empresa, mejorar la eficiencia de sus procesos y garantizar productos conformes a los estándares de calidad esperados. Fil: Pacheco Segovia, César Fabricio. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina Fil: Pacheco Segovia, César Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina |
| description |
Este Trabajo Final Integrador tiene como objetivo diseñar e implementar un procedimiento de trazabilidad en la fabricación de láminas de cartón corrugado, enfocado en mejorar la gestión de calidad y garantizar la identificación y seguimiento de los productos durante todas las etapas del proceso productivo. La propuesta está dirigida a empresas del sector cartonero, abarcando desde la recepción de materias primas hasta el almacenamiento y entrega del producto terminado. La trazabilidad es clave en la gestión de calidad, permitiendo rastrear el recorrido de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Esto incluye el registro detallado de su origen, procesos de transformación, distribución y entrega. Un sistema de trazabilidad efectivo mejora la capacidad de respuesta ante quejas o reclamos, facilita la detección de desviaciones, optimiza auditorías internas y externas, y promueve el cumplimiento de normativas como la ISO 9001:2015. En este trabajo se detallará el proceso productivo de CARTONERA ECUADOR, que incluye la recepción de materias primas, la producción de láminas de cartón corrugado, el control de calidad en cada etapa y el almacenamiento de los productos terminados. Además, se analizará el diseño del sistema de trazabilidad propuesto, que utiliza herramientas como diagramas de flujo, registros específicos y mediciones clave. El sistema tiene como propósito mejorar la precisión y confiabilidad en la identificación de productos, contribuyendo al control de calidad y sostenibilidad operativa. En particular, el procedimiento propuesto no solo se alinea con prácticas internacionales, sino que también responde a las necesidades específicas de Cartonera Ecuador, cuyo crecimiento reciente ha generado nuevos retos operativos, como el incremento de reclamos por medidas incorrectas y problemas de etiquetado. Con esta implementación, se espera fortalecer la competitividad de la empresa, mejorar la eficiencia de sus procesos y garantizar productos conformes a los estándares de calidad esperados. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025PachecoSegoviaCesar.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Pach/ecoSegov.dir/doc.pdf |
| identifier_str_mv |
2025PachecoSegoviaCesar.pdf |
| url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Pach/ecoSegov.dir/doc.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
| publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
| _version_ |
1846789561333579776 |
| score |
12.982451 |