Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina

Autores
Gaona Flores, M. A.; Silbert Voldman, V.; Narmona, L.; Ringuelet, A.; Pietrarelli, L.; Bianco, M. V.; Serri, D. L.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos.
Fil: Silbert Voldman, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Centro. Dirección Técnica Centro Occidental. Departamento de Química Analítica y Residuos Urbanos Centro (INTI-GOAR); Argentina
Fil: Narmona, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias (INTA-CIAP); Argentina
Fil: Pietrarelli, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC-AGRO); Argentina
Fil: Bianco, M. V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (INTA-IFRGV); Argentina
Fil: Serri, D. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Patología Vegetal (INTA-IPAVE); Argentina
Fuente
Congreso Latinoamericano de Agroecología
Congreso Latinoamericano de Agroecología, 8
Materia
Córdoba, Argentina
Residuos
Productos avícolas
Producción agropecuaria
Horticultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Según el repositorio INTA Digital (https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/9554), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 4.0 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2025GaonaFloresM_pdf

id RIINTI_b499da762fa4e105094c174e8ab90cb9
oai_identifier_str nuevadc:2025GaonaFloresM_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, ArgentinaGaona Flores, M. A.Silbert Voldman, V.Narmona, L.Ringuelet, A.Pietrarelli, L.Bianco, M. V.Serri, D. L.Córdoba, ArgentinaResiduosProductos avícolasProducción agropecuariaHorticulturaEl uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos.Fil: Silbert Voldman, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Centro. Dirección Técnica Centro Occidental. Departamento de Química Analítica y Residuos Urbanos Centro (INTI-GOAR); ArgentinaFil: Narmona, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias (INTA-CIAP); ArgentinaFil: Pietrarelli, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC-AGRO); ArgentinaFil: Bianco, M. V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (INTA-IFRGV); ArgentinaFil: Serri, D. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Patología Vegetal (INTA-IPAVE); ArgentinaSOCLA2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2025GaonaFloresM.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Gaon/aFloresM.dir/doc.pdfCongreso Latinoamericano de AgroecologíaCongreso Latinoamericano de Agroecología, 8reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSegún el repositorio INTA Digital (https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/9554), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 4.0 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalopenAccess2025-10-16T10:46:44Znuevadc:2025GaonaFloresM_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:45.371Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
spellingShingle Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
Gaona Flores, M. A.
Córdoba, Argentina
Residuos
Productos avícolas
Producción agropecuaria
Horticultura
title_short Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_full Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_fullStr Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_sort Una experiencia de gestión de residuos avícolas y su aplicación agronómica en la producción hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gaona Flores, M. A.
Silbert Voldman, V.
Narmona, L.
Ringuelet, A.
Pietrarelli, L.
Bianco, M. V.
Serri, D. L.
author Gaona Flores, M. A.
author_facet Gaona Flores, M. A.
Silbert Voldman, V.
Narmona, L.
Ringuelet, A.
Pietrarelli, L.
Bianco, M. V.
Serri, D. L.
author_role author
author2 Silbert Voldman, V.
Narmona, L.
Ringuelet, A.
Pietrarelli, L.
Bianco, M. V.
Serri, D. L.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba, Argentina
Residuos
Productos avícolas
Producción agropecuaria
Horticultura
topic Córdoba, Argentina
Residuos
Productos avícolas
Producción agropecuaria
Horticultura
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos.
Fil: Silbert Voldman, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Centro. Dirección Técnica Centro Occidental. Departamento de Química Analítica y Residuos Urbanos Centro (INTI-GOAR); Argentina
Fil: Narmona, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias (INTA-CIAP); Argentina
Fil: Pietrarelli, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC-AGRO); Argentina
Fil: Bianco, M. V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (INTA-IFRGV); Argentina
Fil: Serri, D. L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Patología Vegetal (INTA-IPAVE); Argentina
description El uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2025GaonaFloresM.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Gaon/aFloresM.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2025GaonaFloresM.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Gaon/aFloresM.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Según el repositorio INTA Digital (https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/9554), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 4.0 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Según el repositorio INTA Digital (https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/9554), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 4.0 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv SOCLA
publisher.none.fl_str_mv SOCLA
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Latinoamericano de Agroecología
Congreso Latinoamericano de Agroecología, 8
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1846147091232980992
score 12.712165