Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina.
- Autores
- Gaona Flores, María Amparo; Silbert, V.; Narmona, L.; Ringuelet, A.; Pietrarelli, Liliana; Bianco, María Veronica; Serri, Dannae Lilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos.
The use of raw poultry residues as a fertilizer is a common practice among producers of the horticultural productive system in the green belt of Cordoba city. Because of the sanitary risks that this kind of management could bring for human health, there are some regulations that restrict their use. This is why the Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), through Participatory Action Research, proposed to evaluate the effect of compost produced with poultry residues on soil fertility, some physiological parameters and yield. The compost used for this experiment presented the required parameters that actual regulations demand. The obtained results pointed towards an amendment that could be a promising alternative for both, the accomplishment of the regulatory framework and agroecological transitions.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Regional Córdoba; Argentina
Fil: Narmona, Luis. Fundación ArgenINTA. Delegación IFFIVE. Córdoba; Argentina
Fil: Ringuelet, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Bianco, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina - Fuente
- VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. Montevideo, Uruguay. 25, 26 y 27 de noviembre de 2020
- Materia
-
Agroecología
Compost
Reciclaje Orgánico
Reciclaje
Investigación Participativa
Composts
Agroecology
Organic Recycling
Recycling
Participatory Research
Transición Agroecológica
Reciclaje de Nutrientes
Investigación Acción Participativa (IAP)
Economía Circular
Cinturón Verde, Córdoba
Córdoba, Argentina
Agroecological Transition
Nutrients Recycling
Circular Economy
Participatory Action Research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9554
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2ef734530ad4ec7a9c7a8481f3cc4800 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9554 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina.Gaona Flores, María AmparoSilbert, V.Narmona, L.Ringuelet, A.Pietrarelli, LilianaBianco, María VeronicaSerri, Dannae LiliaAgroecologíaCompostReciclaje OrgánicoReciclajeInvestigación ParticipativaCompostsAgroecologyOrganic RecyclingRecyclingParticipatory ResearchTransición AgroecológicaReciclaje de NutrientesInvestigación Acción Participativa (IAP)Economía CircularCinturón Verde, CórdobaCórdoba, ArgentinaAgroecological TransitionNutrients RecyclingCircular EconomyParticipatory Action ResearchEl uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos.The use of raw poultry residues as a fertilizer is a common practice among producers of the horticultural productive system in the green belt of Cordoba city. Because of the sanitary risks that this kind of management could bring for human health, there are some regulations that restrict their use. This is why the Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), through Participatory Action Research, proposed to evaluate the effect of compost produced with poultry residues on soil fertility, some physiological parameters and yield. The compost used for this experiment presented the required parameters that actual regulations demand. The obtained results pointed towards an amendment that could be a promising alternative for both, the accomplishment of the regulatory framework and agroecological transitions.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Regional Córdoba; ArgentinaFil: Narmona, Luis. Fundación ArgenINTA. Delegación IFFIVE. Córdoba; ArgentinaFil: Ringuelet, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Bianco, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaSOCLA2021-06-10T12:02:27Z2021-06-10T12:02:27Z2020-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9554VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. Montevideo, Uruguay. 25, 26 y 27 de noviembre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:07Zoai:localhost:20.500.12123/9554instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:07.803INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. |
title |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. |
spellingShingle |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. Gaona Flores, María Amparo Agroecología Compost Reciclaje Orgánico Reciclaje Investigación Participativa Composts Agroecology Organic Recycling Recycling Participatory Research Transición Agroecológica Reciclaje de Nutrientes Investigación Acción Participativa (IAP) Economía Circular Cinturón Verde, Córdoba Córdoba, Argentina Agroecological Transition Nutrients Recycling Circular Economy Participatory Action Research |
title_short |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. |
title_full |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. |
title_fullStr |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. |
title_sort |
Una Experiencia de Gestión de Residuos Avícolas y su Aplicación Agronómica en la Producción Hortícola del Cinturón Verde de Córdoba, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaona Flores, María Amparo Silbert, V. Narmona, L. Ringuelet, A. Pietrarelli, Liliana Bianco, María Veronica Serri, Dannae Lilia |
author |
Gaona Flores, María Amparo |
author_facet |
Gaona Flores, María Amparo Silbert, V. Narmona, L. Ringuelet, A. Pietrarelli, Liliana Bianco, María Veronica Serri, Dannae Lilia |
author_role |
author |
author2 |
Silbert, V. Narmona, L. Ringuelet, A. Pietrarelli, Liliana Bianco, María Veronica Serri, Dannae Lilia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Compost Reciclaje Orgánico Reciclaje Investigación Participativa Composts Agroecology Organic Recycling Recycling Participatory Research Transición Agroecológica Reciclaje de Nutrientes Investigación Acción Participativa (IAP) Economía Circular Cinturón Verde, Córdoba Córdoba, Argentina Agroecological Transition Nutrients Recycling Circular Economy Participatory Action Research |
topic |
Agroecología Compost Reciclaje Orgánico Reciclaje Investigación Participativa Composts Agroecology Organic Recycling Recycling Participatory Research Transición Agroecológica Reciclaje de Nutrientes Investigación Acción Participativa (IAP) Economía Circular Cinturón Verde, Córdoba Córdoba, Argentina Agroecological Transition Nutrients Recycling Circular Economy Participatory Action Research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos. The use of raw poultry residues as a fertilizer is a common practice among producers of the horticultural productive system in the green belt of Cordoba city. Because of the sanitary risks that this kind of management could bring for human health, there are some regulations that restrict their use. This is why the Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), through Participatory Action Research, proposed to evaluate the effect of compost produced with poultry residues on soil fertility, some physiological parameters and yield. The compost used for this experiment presented the required parameters that actual regulations demand. The obtained results pointed towards an amendment that could be a promising alternative for both, the accomplishment of the regulatory framework and agroecological transitions. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Regional Córdoba; Argentina Fil: Narmona, Luis. Fundación ArgenINTA. Delegación IFFIVE. Córdoba; Argentina Fil: Ringuelet, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Bianco, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina |
description |
El uso de residuos avícolas crudos en la fertilización de cultivos es una práctica común entre los productores hortícolas del Cinturón Verde de Córdoba. Sin embargo, debido al riesgo sanitario asociado al manejo de residuos pecuarios en producciones intensivas, se han generado normativas que regulan su uso agronómico. Por ello, el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA), mediante la Investigación Acción Participativa (IAP), evaluó la calidad de un compost a base de residuos avícolas y su efecto en algunos parámetros de fertilidad del suelo, fisiología y productividad de un cultivo de lechuga. El compost utilizado cumplió con los valores de referencia de las normativas, siendo inocuo para las personas y los cultivos. Los resultados obtenidos, sugieren que este tipo de enmienda orgánica puede ser una alternativa prometedora, tanto para el cumplimiento del marco normativo como para la transición hacia sistemas hortícolas agroecológicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-25 2021-06-10T12:02:27Z 2021-06-10T12:02:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9554 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
SOCLA |
publisher.none.fl_str_mv |
SOCLA |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. Montevideo, Uruguay. 25, 26 y 27 de noviembre de 2020 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143535779151872 |
score |
12.712165 |