In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus

Autores
Marconi, P. L.; López, M. C.; De Meester, J.; Bovjin, C.; Álvarez, M. A.
Año de publicación
2013
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo describe la optimización para el establecimiento y mantenimiento de plantas y callos deSalvia hispanica L. (Chia). El establecimiento de los cultivos in vitro se realizó a partir de secciones de tallos.Tanto el AIA como ANA indujeron el desarrollo de raíces adventicias utilizadas a diferentes concentracionessolas o en combinación con citoquininas en condiciones de luz u oscuridad. En oscuridad, la adición de 2,4-D (2.25 μM) indujo el desarrollo de tejido embriogénico, y en iluminación fue promovida la iniciación y elestablecimiento de callos con una alta tasa de crecimiento, los cuales, al principio, fueron verdes pero a lolargo del tiempo fueron perdiendo friabilidad. Por el contrario, cuando se subcultivaron en medio de cultivo MScon las combinaciones de reguladores de crecimiento NAA: kin (0.54 μM:0.46 μM) o Picloram (1.72 μM, 3.43μM) indujeron la formación de callos y mantuvieron su condición de friables por más de dos años. Fue posibledetectar la presencia de aceites esenciales en los callos pero los valores registrados fueron significativamentemenores que en las semillas.
Fil: Marconi, P. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
Fil: López, M. C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Agroalimentos; Argentina
Fil: De Meester, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
Fil: Bovjin, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
Fil: Álvarez, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
Fuente
Biotecnología Vegetal, 13(4)
Materia
Vegetales
Chia
Crecimiento
Raíces
Cultivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:Lopez2013InVitro_pdf

id RIINTI_9c07c9c6ff67b8c6d12ad16a5947a025
oai_identifier_str nuevadc:Lopez2013InVitro_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callusMarconi, P. L.López, M. C.De Meester, J.Bovjin, C.Álvarez, M. A.VegetalesChiaCrecimientoRaícesCultivoEl presente trabajo describe la optimización para el establecimiento y mantenimiento de plantas y callos deSalvia hispanica L. (Chia). El establecimiento de los cultivos in vitro se realizó a partir de secciones de tallos.Tanto el AIA como ANA indujeron el desarrollo de raíces adventicias utilizadas a diferentes concentracionessolas o en combinación con citoquininas en condiciones de luz u oscuridad. En oscuridad, la adición de 2,4-D (2.25 μM) indujo el desarrollo de tejido embriogénico, y en iluminación fue promovida la iniciación y elestablecimiento de callos con una alta tasa de crecimiento, los cuales, al principio, fueron verdes pero a lolargo del tiempo fueron perdiendo friabilidad. Por el contrario, cuando se subcultivaron en medio de cultivo MScon las combinaciones de reguladores de crecimiento NAA: kin (0.54 μM:0.46 μM) o Picloram (1.72 μM, 3.43μM) indujeron la formación de callos y mantuvieron su condición de friables por más de dos años. Fue posibledetectar la presencia de aceites esenciales en los callos pero los valores registrados fueron significativamentemenores que en las semillas.Fil: Marconi, P. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); ArgentinaFil: López, M. C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Agroalimentos; ArgentinaFil: De Meester, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); ArgentinaFil: Bovjin, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); ArgentinaFil: Álvarez, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentinas.n.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLopez2013InVitro.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/Lopez201/3InVitro.dir/doc.pdfBiotecnología Vegetal, 13(4)reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/openAccess2025-10-16T10:46:46Znuevadc:Lopez2013InVitro_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:46.862Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
title In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
spellingShingle In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
Marconi, P. L.
Vegetales
Chia
Crecimiento
Raíces
Cultivo
title_short In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
title_full In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
title_fullStr In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
title_full_unstemmed In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
title_sort In vitro establishment of Salvia hispanica L. plants and callus
dc.creator.none.fl_str_mv Marconi, P. L.
López, M. C.
De Meester, J.
Bovjin, C.
Álvarez, M. A.
author Marconi, P. L.
author_facet Marconi, P. L.
López, M. C.
De Meester, J.
Bovjin, C.
Álvarez, M. A.
author_role author
author2 López, M. C.
De Meester, J.
Bovjin, C.
Álvarez, M. A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vegetales
Chia
Crecimiento
Raíces
Cultivo
topic Vegetales
Chia
Crecimiento
Raíces
Cultivo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe la optimización para el establecimiento y mantenimiento de plantas y callos deSalvia hispanica L. (Chia). El establecimiento de los cultivos in vitro se realizó a partir de secciones de tallos.Tanto el AIA como ANA indujeron el desarrollo de raíces adventicias utilizadas a diferentes concentracionessolas o en combinación con citoquininas en condiciones de luz u oscuridad. En oscuridad, la adición de 2,4-D (2.25 μM) indujo el desarrollo de tejido embriogénico, y en iluminación fue promovida la iniciación y elestablecimiento de callos con una alta tasa de crecimiento, los cuales, al principio, fueron verdes pero a lolargo del tiempo fueron perdiendo friabilidad. Por el contrario, cuando se subcultivaron en medio de cultivo MScon las combinaciones de reguladores de crecimiento NAA: kin (0.54 μM:0.46 μM) o Picloram (1.72 μM, 3.43μM) indujeron la formación de callos y mantuvieron su condición de friables por más de dos años. Fue posibledetectar la presencia de aceites esenciales en los callos pero los valores registrados fueron significativamentemenores que en las semillas.
Fil: Marconi, P. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
Fil: López, M. C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Agroalimentos; Argentina
Fil: De Meester, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
Fil: Bovjin, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
Fil: Álvarez, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (CONICET); Argentina
description El presente trabajo describe la optimización para el establecimiento y mantenimiento de plantas y callos deSalvia hispanica L. (Chia). El establecimiento de los cultivos in vitro se realizó a partir de secciones de tallos.Tanto el AIA como ANA indujeron el desarrollo de raíces adventicias utilizadas a diferentes concentracionessolas o en combinación con citoquininas en condiciones de luz u oscuridad. En oscuridad, la adición de 2,4-D (2.25 μM) indujo el desarrollo de tejido embriogénico, y en iluminación fue promovida la iniciación y elestablecimiento de callos con una alta tasa de crecimiento, los cuales, al principio, fueron verdes pero a lolargo del tiempo fueron perdiendo friabilidad. Por el contrario, cuando se subcultivaron en medio de cultivo MScon las combinaciones de reguladores de crecimiento NAA: kin (0.54 μM:0.46 μM) o Picloram (1.72 μM, 3.43μM) indujeron la formación de callos y mantuvieron su condición de friables por más de dos años. Fue posibledetectar la presencia de aceites esenciales en los callos pero los valores registrados fueron significativamentemenores que en las semillas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lopez2013InVitro.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/Lopez201/3InVitro.dir/doc.pdf
identifier_str_mv Lopez2013InVitro.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/Lopez201/3InVitro.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv s.n.
publisher.none.fl_str_mv s.n.
dc.source.none.fl_str_mv Biotecnología Vegetal, 13(4)
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1846147091627245568
score 12.712165