Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos

Autores
Pasina, María Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El laboratorio del Departamento de Calidad de la empresa desempeña un papel fundamental dentro de la organización ya que en el mismo se obtienen resultados que definirán la toma de decisiones importantes, tanto a nivel productivo como comercial, vinculadas a la inocuidad y calidad del alimento. El mismo cuenta con dos sectores: en uno de ellos se realizan ensayos fisicoquímicos y en el otro se llevan a cabo determinaciones microbiológicas tales como análisis de agua de proceso, materias primas, producto semielaborado y terminado, estado higiénico de los equipos de producción y material de empaque, superficies de contacto con alimentos, entre otros. Los resultados microbiológicos allí obtenidos permiten definir la aceptación o rechazo de lotes de materias primas, materiales de empaque o producto final; el cumplimiento de los parámetros microbiológicos legales y los definidos por la organización; las validaciones de limpieza de equipos y sistemas de tanques de reserva y superficies; la evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura. En el último año, el Departamento de Calidad sufrió una serie de reestructuraciones que incluyeron el cambio del responsable de la Jefatura y la incorporación de un nuevo puesto de Coordinador de laboratorio. A medida que el nuevo equipo de trabajo fue tomando conocimiento de las actividades de rutina del laboratorio e interiorizándose en cada proceso, se fueron evidenciando múltiples errores en el manejo de los recursos del laboratorio, tanto los relativos al comportamiento del personal como a las condiciones ambientales. Estas observaciones pusieron de manifiesto errores técnicos que podrían interferir en la confiabilidad de los resultados y llevar a la toma de decisiones incorrectas. Al tomar conocimiento de las malas prácticas en los procedimientos de rutina y, como acción de mejora, se decidió realizar la implementación de los lineamientos indicados en los puntos “6.2 Personal” y “6.3 Instalaciones y condiciones ambientales” de la ISO/IEC 17025:2017 relacionados a “Requisitos relativos a los recursos”.
Fil: Pasina, María Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Pasina, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Materia
Gestión de la calidad
Microbiología de alimentos
Alimentos
Laboratorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2025PasinaMaria_pdf

id RIINTI_4daff09ef818686f02e36e5a0604d0d6
oai_identifier_str nuevadc:2025PasinaMaria_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentosPasina, María PaulaGestión de la calidadMicrobiología de alimentosAlimentosLaboratoriosEl laboratorio del Departamento de Calidad de la empresa desempeña un papel fundamental dentro de la organización ya que en el mismo se obtienen resultados que definirán la toma de decisiones importantes, tanto a nivel productivo como comercial, vinculadas a la inocuidad y calidad del alimento. El mismo cuenta con dos sectores: en uno de ellos se realizan ensayos fisicoquímicos y en el otro se llevan a cabo determinaciones microbiológicas tales como análisis de agua de proceso, materias primas, producto semielaborado y terminado, estado higiénico de los equipos de producción y material de empaque, superficies de contacto con alimentos, entre otros. Los resultados microbiológicos allí obtenidos permiten definir la aceptación o rechazo de lotes de materias primas, materiales de empaque o producto final; el cumplimiento de los parámetros microbiológicos legales y los definidos por la organización; las validaciones de limpieza de equipos y sistemas de tanques de reserva y superficies; la evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura. En el último año, el Departamento de Calidad sufrió una serie de reestructuraciones que incluyeron el cambio del responsable de la Jefatura y la incorporación de un nuevo puesto de Coordinador de laboratorio. A medida que el nuevo equipo de trabajo fue tomando conocimiento de las actividades de rutina del laboratorio e interiorizándose en cada proceso, se fueron evidenciando múltiples errores en el manejo de los recursos del laboratorio, tanto los relativos al comportamiento del personal como a las condiciones ambientales. Estas observaciones pusieron de manifiesto errores técnicos que podrían interferir en la confiabilidad de los resultados y llevar a la toma de decisiones incorrectas. Al tomar conocimiento de las malas prácticas en los procedimientos de rutina y, como acción de mejora, se decidió realizar la implementación de los lineamientos indicados en los puntos “6.2 Personal” y “6.3 Instalaciones y condiciones ambientales” de la ISO/IEC 17025:2017 relacionados a “Requisitos relativos a los recursos”.Fil: Pasina, María Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Pasina, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALIN2019info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025PasinaMaria.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Pasi/naMaria_.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-16T10:46:37Znuevadc:2025PasinaMaria_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:38.319Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
title Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
spellingShingle Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
Pasina, María Paula
Gestión de la calidad
Microbiología de alimentos
Alimentos
Laboratorios
title_short Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
title_full Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
title_fullStr Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
title_full_unstemmed Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
title_sort Evaluación de la implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio microbiológico de alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Pasina, María Paula
author Pasina, María Paula
author_facet Pasina, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la calidad
Microbiología de alimentos
Alimentos
Laboratorios
topic Gestión de la calidad
Microbiología de alimentos
Alimentos
Laboratorios
dc.description.none.fl_txt_mv El laboratorio del Departamento de Calidad de la empresa desempeña un papel fundamental dentro de la organización ya que en el mismo se obtienen resultados que definirán la toma de decisiones importantes, tanto a nivel productivo como comercial, vinculadas a la inocuidad y calidad del alimento. El mismo cuenta con dos sectores: en uno de ellos se realizan ensayos fisicoquímicos y en el otro se llevan a cabo determinaciones microbiológicas tales como análisis de agua de proceso, materias primas, producto semielaborado y terminado, estado higiénico de los equipos de producción y material de empaque, superficies de contacto con alimentos, entre otros. Los resultados microbiológicos allí obtenidos permiten definir la aceptación o rechazo de lotes de materias primas, materiales de empaque o producto final; el cumplimiento de los parámetros microbiológicos legales y los definidos por la organización; las validaciones de limpieza de equipos y sistemas de tanques de reserva y superficies; la evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura. En el último año, el Departamento de Calidad sufrió una serie de reestructuraciones que incluyeron el cambio del responsable de la Jefatura y la incorporación de un nuevo puesto de Coordinador de laboratorio. A medida que el nuevo equipo de trabajo fue tomando conocimiento de las actividades de rutina del laboratorio e interiorizándose en cada proceso, se fueron evidenciando múltiples errores en el manejo de los recursos del laboratorio, tanto los relativos al comportamiento del personal como a las condiciones ambientales. Estas observaciones pusieron de manifiesto errores técnicos que podrían interferir en la confiabilidad de los resultados y llevar a la toma de decisiones incorrectas. Al tomar conocimiento de las malas prácticas en los procedimientos de rutina y, como acción de mejora, se decidió realizar la implementación de los lineamientos indicados en los puntos “6.2 Personal” y “6.3 Instalaciones y condiciones ambientales” de la ISO/IEC 17025:2017 relacionados a “Requisitos relativos a los recursos”.
Fil: Pasina, María Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Pasina, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
description El laboratorio del Departamento de Calidad de la empresa desempeña un papel fundamental dentro de la organización ya que en el mismo se obtienen resultados que definirán la toma de decisiones importantes, tanto a nivel productivo como comercial, vinculadas a la inocuidad y calidad del alimento. El mismo cuenta con dos sectores: en uno de ellos se realizan ensayos fisicoquímicos y en el otro se llevan a cabo determinaciones microbiológicas tales como análisis de agua de proceso, materias primas, producto semielaborado y terminado, estado higiénico de los equipos de producción y material de empaque, superficies de contacto con alimentos, entre otros. Los resultados microbiológicos allí obtenidos permiten definir la aceptación o rechazo de lotes de materias primas, materiales de empaque o producto final; el cumplimiento de los parámetros microbiológicos legales y los definidos por la organización; las validaciones de limpieza de equipos y sistemas de tanques de reserva y superficies; la evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura. En el último año, el Departamento de Calidad sufrió una serie de reestructuraciones que incluyeron el cambio del responsable de la Jefatura y la incorporación de un nuevo puesto de Coordinador de laboratorio. A medida que el nuevo equipo de trabajo fue tomando conocimiento de las actividades de rutina del laboratorio e interiorizándose en cada proceso, se fueron evidenciando múltiples errores en el manejo de los recursos del laboratorio, tanto los relativos al comportamiento del personal como a las condiciones ambientales. Estas observaciones pusieron de manifiesto errores técnicos que podrían interferir en la confiabilidad de los resultados y llevar a la toma de decisiones incorrectas. Al tomar conocimiento de las malas prácticas en los procedimientos de rutina y, como acción de mejora, se decidió realizar la implementación de los lineamientos indicados en los puntos “6.2 Personal” y “6.3 Instalaciones y condiciones ambientales” de la ISO/IEC 17025:2017 relacionados a “Requisitos relativos a los recursos”.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2025PasinaMaria.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Pasi/naMaria_.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2025PasinaMaria.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Pasi/naMaria_.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INCALIN
publisher.none.fl_str_mv INCALIN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1846147088965959680
score 13.22299