Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005
- Autores
- Moyano, Ivanna Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abraham, Laura
Pereyra, Carolina
Ceresa, Alejandro
Martinengo, Nora - Descripción
- Este trabajo se realiza con el objetivo de documentar y estructurar, el material obligatorio que debe tener el Laboratorio de la Bodega RosAr, según los lineamientos de la Norma ISO 17025. Se actualizan y se crean técnicas, procedimientos, instructivos y registros que sirven como soporte para la ejecución de los ensayos y garantizar el aseguramiento del control de calidad de datos, esto se realiza en base a la Norma ISO 17025 que contiene todos los requisitos que tienen que cumplir los laboratorios de ensayo y calibración si desean demostrar que poseen un Sistema de Gestión. El propósito del diseño del Manual de Calidad en el Laboratorio de la Bodega RosAr, para otorgar un orden además de poder ofrecer un mejor servicio a la bodega y calidad en todos sus procesos al entregar resultados confiables. Además se documenta un procedimiento fundamental para el cálculo de incertidumbre, el cual genera confiabilidad y calidad de los resultados. Este trabajo se inicia con la revisión de documentos existentes en el laboratorio, con el fin de establecer cuáles deberían modificarse y cuales deberían crearse, en base a los requerimientos de la Norma ISO 17025. Contar con un Sistema de Gestión documentado en el Manual de Calidad, siguiendo con los lineamientos de la Norma 17025:2005 en el laboratorio, favorecerá el Sistema de Gestión de Calidad general de la bodega.
Fil: Moyano, Ivanna Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. - Materia
-
Enología
Laboratorios de ensayo
Control de calidad
Normas de calidad
Manuales
Buenas prácticas de laboratorio
Gestión de calidad
Bodegas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8753
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5265d650987af07394037cdaac778d81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8753 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 Moyano, Ivanna CarolinaEnologíaLaboratorios de ensayoControl de calidadNormas de calidadManualesBuenas prácticas de laboratorioGestión de calidadBodegasEste trabajo se realiza con el objetivo de documentar y estructurar, el material obligatorio que debe tener el Laboratorio de la Bodega RosAr, según los lineamientos de la Norma ISO 17025. Se actualizan y se crean técnicas, procedimientos, instructivos y registros que sirven como soporte para la ejecución de los ensayos y garantizar el aseguramiento del control de calidad de datos, esto se realiza en base a la Norma ISO 17025 que contiene todos los requisitos que tienen que cumplir los laboratorios de ensayo y calibración si desean demostrar que poseen un Sistema de Gestión. El propósito del diseño del Manual de Calidad en el Laboratorio de la Bodega RosAr, para otorgar un orden además de poder ofrecer un mejor servicio a la bodega y calidad en todos sus procesos al entregar resultados confiables. Además se documenta un procedimiento fundamental para el cálculo de incertidumbre, el cual genera confiabilidad y calidad de los resultados. Este trabajo se inicia con la revisión de documentos existentes en el laboratorio, con el fin de establecer cuáles deberían modificarse y cuales deberían crearse, en base a los requerimientos de la Norma ISO 17025. Contar con un Sistema de Gestión documentado en el Manual de Calidad, siguiendo con los lineamientos de la Norma 17025:2005 en el laboratorio, favorecerá el Sistema de Gestión de Calidad general de la bodega.Fil: Moyano, Ivanna Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Abraham, LauraPereyra, CarolinaCeresa, AlejandroMartinengo, Nora2017-03-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8753spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8753Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:02.867Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 |
title |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 |
spellingShingle |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 Moyano, Ivanna Carolina Enología Laboratorios de ensayo Control de calidad Normas de calidad Manuales Buenas prácticas de laboratorio Gestión de calidad Bodegas |
title_short |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 |
title_full |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 |
title_fullStr |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 |
title_full_unstemmed |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 |
title_sort |
Diseño de manual de calidad para el aseguramiento de la calidad analítica en laboratorio enológico según la Norma ISO 17025:2005 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano, Ivanna Carolina |
author |
Moyano, Ivanna Carolina |
author_facet |
Moyano, Ivanna Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abraham, Laura Pereyra, Carolina Ceresa, Alejandro Martinengo, Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enología Laboratorios de ensayo Control de calidad Normas de calidad Manuales Buenas prácticas de laboratorio Gestión de calidad Bodegas |
topic |
Enología Laboratorios de ensayo Control de calidad Normas de calidad Manuales Buenas prácticas de laboratorio Gestión de calidad Bodegas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se realiza con el objetivo de documentar y estructurar, el material obligatorio que debe tener el Laboratorio de la Bodega RosAr, según los lineamientos de la Norma ISO 17025. Se actualizan y se crean técnicas, procedimientos, instructivos y registros que sirven como soporte para la ejecución de los ensayos y garantizar el aseguramiento del control de calidad de datos, esto se realiza en base a la Norma ISO 17025 que contiene todos los requisitos que tienen que cumplir los laboratorios de ensayo y calibración si desean demostrar que poseen un Sistema de Gestión. El propósito del diseño del Manual de Calidad en el Laboratorio de la Bodega RosAr, para otorgar un orden además de poder ofrecer un mejor servicio a la bodega y calidad en todos sus procesos al entregar resultados confiables. Además se documenta un procedimiento fundamental para el cálculo de incertidumbre, el cual genera confiabilidad y calidad de los resultados. Este trabajo se inicia con la revisión de documentos existentes en el laboratorio, con el fin de establecer cuáles deberían modificarse y cuales deberían crearse, en base a los requerimientos de la Norma ISO 17025. Contar con un Sistema de Gestión documentado en el Manual de Calidad, siguiendo con los lineamientos de la Norma 17025:2005 en el laboratorio, favorecerá el Sistema de Gestión de Calidad general de la bodega. Fil: Moyano, Ivanna Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. |
description |
Este trabajo se realiza con el objetivo de documentar y estructurar, el material obligatorio que debe tener el Laboratorio de la Bodega RosAr, según los lineamientos de la Norma ISO 17025. Se actualizan y se crean técnicas, procedimientos, instructivos y registros que sirven como soporte para la ejecución de los ensayos y garantizar el aseguramiento del control de calidad de datos, esto se realiza en base a la Norma ISO 17025 que contiene todos los requisitos que tienen que cumplir los laboratorios de ensayo y calibración si desean demostrar que poseen un Sistema de Gestión. El propósito del diseño del Manual de Calidad en el Laboratorio de la Bodega RosAr, para otorgar un orden además de poder ofrecer un mejor servicio a la bodega y calidad en todos sus procesos al entregar resultados confiables. Además se documenta un procedimiento fundamental para el cálculo de incertidumbre, el cual genera confiabilidad y calidad de los resultados. Este trabajo se inicia con la revisión de documentos existentes en el laboratorio, con el fin de establecer cuáles deberían modificarse y cuales deberían crearse, en base a los requerimientos de la Norma ISO 17025. Contar con un Sistema de Gestión documentado en el Manual de Calidad, siguiendo con los lineamientos de la Norma 17025:2005 en el laboratorio, favorecerá el Sistema de Gestión de Calidad general de la bodega. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8753 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340547547627520 |
score |
12.623145 |