Diseño de Producto Envase PET 500cc
- Autores
- Chevarria, Gastón
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro cliente, una importante empresa de consumo masivo, nos encargó el diseño de un nuevo envase de 500 cc; el cual se suma al porfolio de envases que fabricamos para ellos, de 250cc y 410cc. En este diseño, se comenzó elaborando los planos para la aprobación del cliente, a partir de esta conformidad se comienza a construir el molde para dicho envase PET 500cc de diseño especifico. Una vez el molde terminado, se coloca en máquina de producción, se pone a punto el molde en la máquina y comienza la producción de prueba, para evaluar la parametria pre-dicha por los planos firmados. La máquina posee 3 placas y produce de a 6 envases por placa. Los envases se produjeron con muy buenos resultados estéticos, y la parametria estaba todo dentro de especificación. Estas pruebas de nuevos diseños llevan un Sheet Test de producto, donde se miden todos los parámetros como espesores, altura, diámetro de etiqueta, resistencia a la compresión, volumen de rebalse, volumen de llenado, peso, dimensiones del neck, etc. La puesta en marcha fue aprobado por del departamento de calidad, y el producto quedo aprobado. Sin embargo, el responsable de calidad (Gaston Chevarria) hace una prueba final del envase (fuera de protocolo), que ya había sido palletizado hace 7 dias, y encuentra que existe una ovalización en una parte del envase. Nuevamente, se hacen las mediciones y descubre que el envase de PET tiene una zona específica donde actúan fuerzas que no habían sido calculadas, por lo tanto, cuando el envase se contrae luego de su producción, estas fuerzas generan que en la línea de cierre de molde del envase se contraiga menos, y se ovalice. Generando un defecto que hace que tengamos que atrasar el lanzamiento del nuevo producto. Este trabajo muestra cómo se trabajó durante el diseño, la puesta a punto del molde, y las mediciones de los envases para su aprobación, y así también una posible solución al problema de ovalizacion que tuvo el producto luego de ser aprobado.
Fil: Chevarria, Gastón. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Chevarria, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina - Materia
-
Gestión de la calidad
Envases
Industria del envase
Diseño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025ChevarriaGaston_pdf
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIINTI_3ff5f3ccb72307f4839a8743f571aedb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
nuevadc:2025ChevarriaGaston_pdf |
| network_acronym_str |
RIINTI |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| spelling |
Diseño de Producto Envase PET 500ccChevarria, GastónGestión de la calidadEnvasesIndustria del envaseDiseñoNuestro cliente, una importante empresa de consumo masivo, nos encargó el diseño de un nuevo envase de 500 cc; el cual se suma al porfolio de envases que fabricamos para ellos, de 250cc y 410cc. En este diseño, se comenzó elaborando los planos para la aprobación del cliente, a partir de esta conformidad se comienza a construir el molde para dicho envase PET 500cc de diseño especifico. Una vez el molde terminado, se coloca en máquina de producción, se pone a punto el molde en la máquina y comienza la producción de prueba, para evaluar la parametria pre-dicha por los planos firmados. La máquina posee 3 placas y produce de a 6 envases por placa. Los envases se produjeron con muy buenos resultados estéticos, y la parametria estaba todo dentro de especificación. Estas pruebas de nuevos diseños llevan un Sheet Test de producto, donde se miden todos los parámetros como espesores, altura, diámetro de etiqueta, resistencia a la compresión, volumen de rebalse, volumen de llenado, peso, dimensiones del neck, etc. La puesta en marcha fue aprobado por del departamento de calidad, y el producto quedo aprobado. Sin embargo, el responsable de calidad (Gaston Chevarria) hace una prueba final del envase (fuera de protocolo), que ya había sido palletizado hace 7 dias, y encuentra que existe una ovalización en una parte del envase. Nuevamente, se hacen las mediciones y descubre que el envase de PET tiene una zona específica donde actúan fuerzas que no habían sido calculadas, por lo tanto, cuando el envase se contrae luego de su producción, estas fuerzas generan que en la línea de cierre de molde del envase se contraiga menos, y se ovalice. Generando un defecto que hace que tengamos que atrasar el lanzamiento del nuevo producto. Este trabajo muestra cómo se trabajó durante el diseño, la puesta a punto del molde, y las mediciones de los envases para su aprobación, y así también una posible solución al problema de ovalizacion que tuvo el producto luego de ser aprobado.Fil: Chevarria, Gastón. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Chevarria, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALIN2017info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025ChevarriaGaston.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Chev/arriaGas.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-23T11:20:21Znuevadc:2025ChevarriaGaston_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:21.754Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de Producto Envase PET 500cc |
| title |
Diseño de Producto Envase PET 500cc |
| spellingShingle |
Diseño de Producto Envase PET 500cc Chevarria, Gastón Gestión de la calidad Envases Industria del envase Diseño |
| title_short |
Diseño de Producto Envase PET 500cc |
| title_full |
Diseño de Producto Envase PET 500cc |
| title_fullStr |
Diseño de Producto Envase PET 500cc |
| title_full_unstemmed |
Diseño de Producto Envase PET 500cc |
| title_sort |
Diseño de Producto Envase PET 500cc |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chevarria, Gastón |
| author |
Chevarria, Gastón |
| author_facet |
Chevarria, Gastón |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la calidad Envases Industria del envase Diseño |
| topic |
Gestión de la calidad Envases Industria del envase Diseño |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro cliente, una importante empresa de consumo masivo, nos encargó el diseño de un nuevo envase de 500 cc; el cual se suma al porfolio de envases que fabricamos para ellos, de 250cc y 410cc. En este diseño, se comenzó elaborando los planos para la aprobación del cliente, a partir de esta conformidad se comienza a construir el molde para dicho envase PET 500cc de diseño especifico. Una vez el molde terminado, se coloca en máquina de producción, se pone a punto el molde en la máquina y comienza la producción de prueba, para evaluar la parametria pre-dicha por los planos firmados. La máquina posee 3 placas y produce de a 6 envases por placa. Los envases se produjeron con muy buenos resultados estéticos, y la parametria estaba todo dentro de especificación. Estas pruebas de nuevos diseños llevan un Sheet Test de producto, donde se miden todos los parámetros como espesores, altura, diámetro de etiqueta, resistencia a la compresión, volumen de rebalse, volumen de llenado, peso, dimensiones del neck, etc. La puesta en marcha fue aprobado por del departamento de calidad, y el producto quedo aprobado. Sin embargo, el responsable de calidad (Gaston Chevarria) hace una prueba final del envase (fuera de protocolo), que ya había sido palletizado hace 7 dias, y encuentra que existe una ovalización en una parte del envase. Nuevamente, se hacen las mediciones y descubre que el envase de PET tiene una zona específica donde actúan fuerzas que no habían sido calculadas, por lo tanto, cuando el envase se contrae luego de su producción, estas fuerzas generan que en la línea de cierre de molde del envase se contraiga menos, y se ovalice. Generando un defecto que hace que tengamos que atrasar el lanzamiento del nuevo producto. Este trabajo muestra cómo se trabajó durante el diseño, la puesta a punto del molde, y las mediciones de los envases para su aprobación, y así también una posible solución al problema de ovalizacion que tuvo el producto luego de ser aprobado. Fil: Chevarria, Gastón. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina Fil: Chevarria, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina |
| description |
Nuestro cliente, una importante empresa de consumo masivo, nos encargó el diseño de un nuevo envase de 500 cc; el cual se suma al porfolio de envases que fabricamos para ellos, de 250cc y 410cc. En este diseño, se comenzó elaborando los planos para la aprobación del cliente, a partir de esta conformidad se comienza a construir el molde para dicho envase PET 500cc de diseño especifico. Una vez el molde terminado, se coloca en máquina de producción, se pone a punto el molde en la máquina y comienza la producción de prueba, para evaluar la parametria pre-dicha por los planos firmados. La máquina posee 3 placas y produce de a 6 envases por placa. Los envases se produjeron con muy buenos resultados estéticos, y la parametria estaba todo dentro de especificación. Estas pruebas de nuevos diseños llevan un Sheet Test de producto, donde se miden todos los parámetros como espesores, altura, diámetro de etiqueta, resistencia a la compresión, volumen de rebalse, volumen de llenado, peso, dimensiones del neck, etc. La puesta en marcha fue aprobado por del departamento de calidad, y el producto quedo aprobado. Sin embargo, el responsable de calidad (Gaston Chevarria) hace una prueba final del envase (fuera de protocolo), que ya había sido palletizado hace 7 dias, y encuentra que existe una ovalización en una parte del envase. Nuevamente, se hacen las mediciones y descubre que el envase de PET tiene una zona específica donde actúan fuerzas que no habían sido calculadas, por lo tanto, cuando el envase se contrae luego de su producción, estas fuerzas generan que en la línea de cierre de molde del envase se contraiga menos, y se ovalice. Generando un defecto que hace que tengamos que atrasar el lanzamiento del nuevo producto. Este trabajo muestra cómo se trabajó durante el diseño, la puesta a punto del molde, y las mediciones de los envases para su aprobación, y así también una posible solución al problema de ovalizacion que tuvo el producto luego de ser aprobado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025ChevarriaGaston.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Chev/arriaGas.dir/doc.pdf |
| identifier_str_mv |
2025ChevarriaGaston.pdf |
| url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Chev/arriaGas.dir/doc.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
| publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
| _version_ |
1846789562892812288 |
| score |
12.982451 |