El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje

Autores
Levy, Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Levy, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Partiendo de la noción central de que toda estrategia es siempre una teoría, necesariamente, toda estrategia está basada en conjeturas (especulaciones) con respecto al desempeño esperado de un sistema en su entorno y, como tales, esas conjeturas deben ser expuestas a la posibilidad de ser refutadas con el propósito de elevar su efectividad y su eficiencia en lograr los objetivos que procura. Esta sucesión de conjeturas y refutaciones es el centro de la metodología de pensamiento estratégico como proceso de aprendizaje y, por lo tanto,como el impulso del Desarrollo Competitivo.
Materia
Estrategia
Conjeturas
Refutaciones
Aprendizaje
Desarrollo competitivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4596

id RIDUNaM_e6d6987569b5c2fce70b57e3974a458f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4596
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizajeLevy, AlbertoEstrategiaConjeturasRefutacionesAprendizajeDesarrollo competitivoFil: Levy, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Partiendo de la noción central de que toda estrategia es siempre una teoría, necesariamente, toda estrategia está basada en conjeturas (especulaciones) con respecto al desempeño esperado de un sistema en su entorno y, como tales, esas conjeturas deben ser expuestas a la posibilidad de ser refutadas con el propósito de elevar su efectividad y su eficiencia en lograr los objetivos que procura. Esta sucesión de conjeturas y refutaciones es el centro de la metodología de pensamiento estratégico como proceso de aprendizaje y, por lo tanto,como el impulso del Desarrollo Competitivo.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2011-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf247 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4596spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/591/475info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:57Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4596instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:57.376Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
title El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
spellingShingle El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
Levy, Alberto
Estrategia
Conjeturas
Refutaciones
Aprendizaje
Desarrollo competitivo
title_short El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
title_full El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
title_fullStr El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
title_full_unstemmed El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
title_sort El pensamiento estratégico como un proceso de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Levy, Alberto
author Levy, Alberto
author_facet Levy, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia
Conjeturas
Refutaciones
Aprendizaje
Desarrollo competitivo
topic Estrategia
Conjeturas
Refutaciones
Aprendizaje
Desarrollo competitivo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Levy, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Partiendo de la noción central de que toda estrategia es siempre una teoría, necesariamente, toda estrategia está basada en conjeturas (especulaciones) con respecto al desempeño esperado de un sistema en su entorno y, como tales, esas conjeturas deben ser expuestas a la posibilidad de ser refutadas con el propósito de elevar su efectividad y su eficiencia en lograr los objetivos que procura. Esta sucesión de conjeturas y refutaciones es el centro de la metodología de pensamiento estratégico como proceso de aprendizaje y, por lo tanto,como el impulso del Desarrollo Competitivo.
description Fil: Levy, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4596
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/591/475
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
247 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623277973045248
score 12.559606