Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería

Autores
Concepcion Toledo, Diana Niurka; González Suárez, Erenio; Miño Valdés, Juan Esteban; Oquendo Ferrer, Hilda; Ramos Miranda, Fernando Efrén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Concepción Toledo, Diana Niurka. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: Miño Valdés, Juan Esteban.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Oquendo Ferrer, Hilda. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.
Fil: Oquendo Ferrer, Hilda. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.
Fil: Ramos Miranda, Fernando Efrén. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez; Cuba.
El incremento de la producción de energías renovables en Cuba es una necesidad para su desarrollo económico y social, sin embargo, existe la problemática de que no se había formulado hasta ahora una estrategia para potenciar la participación aunada de docentes, investigadores y profesionales de la industria para lograrlo; siendo objetivo de este trabajo, lograr potenciar la generación y Aplicación del conocimiento en el desarrollo de las fábricas de azúcar como biorrefinería para incrementar la producción de energías renovables. La metodología aquí empleada se fundamenta en una estrategia que involucra la generación, uso, aplicación y explotación del conocimiento organizado desde la actividad del posgrado, sustentado en el vínculo universidad-empresa. Los resultados se evidencian a través de la ejecución de 29 proyectos, que impulsaron la realización de 10 tesis doctorales en Ciencias Técnicas y 19 tesis de maestrías, la mayoría de ellas elaboradas por profesionales de las empresas involucradas, y dirigidas por especialistas de 5 universidades, favoreciendo la formación de los recursos humanos en los territorios. Los resultados teóricos del trabajo se reflejan en 9 libros científicos editadas, 2 tesis doctorales defendidas, 25 ponencias y 20 artículos científicos que fundamentan el trabajo. Son importantes Conclusiones: 1) Que el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar como biorrefinerias para la producción de energías renovables como son el bioetanol, el biodiesel y la generación eléctrica, son fuente de demandas científicas que se resuelven con mayor celeridad a través de actividades de postgrado de los implicados, 2) Estas experiencias deben extender a otros sectores.
Materia
Postgrado
Fábricas de azúcar
Biorrefinerias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5253

id RIDUNaM_e293ff8ffb8865e620b9e9c32a64bb3b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5253
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefineríaConcepcion Toledo, Diana NiurkaGonzález Suárez, ErenioMiño Valdés, Juan EstebanOquendo Ferrer, HildaRamos Miranda, Fernando EfrénPostgradoFábricas de azúcarBiorrefineriasFil: Concepción Toledo, Diana Niurka. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.Fil: Miño Valdés, Juan Esteban.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Oquendo Ferrer, Hilda. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.Fil: Oquendo Ferrer, Hilda. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.Fil: Ramos Miranda, Fernando Efrén. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez; Cuba.El incremento de la producción de energías renovables en Cuba es una necesidad para su desarrollo económico y social, sin embargo, existe la problemática de que no se había formulado hasta ahora una estrategia para potenciar la participación aunada de docentes, investigadores y profesionales de la industria para lograrlo; siendo objetivo de este trabajo, lograr potenciar la generación y Aplicación del conocimiento en el desarrollo de las fábricas de azúcar como biorrefinería para incrementar la producción de energías renovables. La metodología aquí empleada se fundamenta en una estrategia que involucra la generación, uso, aplicación y explotación del conocimiento organizado desde la actividad del posgrado, sustentado en el vínculo universidad-empresa. Los resultados se evidencian a través de la ejecución de 29 proyectos, que impulsaron la realización de 10 tesis doctorales en Ciencias Técnicas y 19 tesis de maestrías, la mayoría de ellas elaboradas por profesionales de las empresas involucradas, y dirigidas por especialistas de 5 universidades, favoreciendo la formación de los recursos humanos en los territorios. Los resultados teóricos del trabajo se reflejan en 9 libros científicos editadas, 2 tesis doctorales defendidas, 25 ponencias y 20 artículos científicos que fundamentan el trabajo. Son importantes Conclusiones: 1) Que el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar como biorrefinerias para la producción de energías renovables como son el bioetanol, el biodiesel y la generación eléctrica, son fuente de demandas científicas que se resuelven con mayor celeridad a través de actividades de postgrado de los implicados, 2) Estas experiencias deben extender a otros sectores.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf78 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5253spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4402/4076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604402info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:47:02Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5253instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:02.728Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
title Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
spellingShingle Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
Concepcion Toledo, Diana Niurka
Postgrado
Fábricas de azúcar
Biorrefinerias
title_short Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
title_full Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
title_fullStr Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
title_full_unstemmed Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
title_sort Actividades de postgrado para el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar en el concepto de biorrefinería
dc.creator.none.fl_str_mv Concepcion Toledo, Diana Niurka
González Suárez, Erenio
Miño Valdés, Juan Esteban
Oquendo Ferrer, Hilda
Ramos Miranda, Fernando Efrén
author Concepcion Toledo, Diana Niurka
author_facet Concepcion Toledo, Diana Niurka
González Suárez, Erenio
Miño Valdés, Juan Esteban
Oquendo Ferrer, Hilda
Ramos Miranda, Fernando Efrén
author_role author
author2 González Suárez, Erenio
Miño Valdés, Juan Esteban
Oquendo Ferrer, Hilda
Ramos Miranda, Fernando Efrén
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Postgrado
Fábricas de azúcar
Biorrefinerias
topic Postgrado
Fábricas de azúcar
Biorrefinerias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Concepción Toledo, Diana Niurka. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: Miño Valdés, Juan Esteban.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Oquendo Ferrer, Hilda. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.
Fil: Oquendo Ferrer, Hilda. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.
Fil: Ramos Miranda, Fernando Efrén. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez; Cuba.
El incremento de la producción de energías renovables en Cuba es una necesidad para su desarrollo económico y social, sin embargo, existe la problemática de que no se había formulado hasta ahora una estrategia para potenciar la participación aunada de docentes, investigadores y profesionales de la industria para lograrlo; siendo objetivo de este trabajo, lograr potenciar la generación y Aplicación del conocimiento en el desarrollo de las fábricas de azúcar como biorrefinería para incrementar la producción de energías renovables. La metodología aquí empleada se fundamenta en una estrategia que involucra la generación, uso, aplicación y explotación del conocimiento organizado desde la actividad del posgrado, sustentado en el vínculo universidad-empresa. Los resultados se evidencian a través de la ejecución de 29 proyectos, que impulsaron la realización de 10 tesis doctorales en Ciencias Técnicas y 19 tesis de maestrías, la mayoría de ellas elaboradas por profesionales de las empresas involucradas, y dirigidas por especialistas de 5 universidades, favoreciendo la formación de los recursos humanos en los territorios. Los resultados teóricos del trabajo se reflejan en 9 libros científicos editadas, 2 tesis doctorales defendidas, 25 ponencias y 20 artículos científicos que fundamentan el trabajo. Son importantes Conclusiones: 1) Que el desarrollo paulatino de fábricas de azúcar como biorrefinerias para la producción de energías renovables como son el bioetanol, el biodiesel y la generación eléctrica, son fuente de demandas científicas que se resuelven con mayor celeridad a través de actividades de postgrado de los implicados, 2) Estas experiencias deben extender a otros sectores.
description Fil: Concepción Toledo, Diana Niurka. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5253
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4402/4076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604402
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
78 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147038534696960
score 12.712165