Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias

Autores
González Suárez, Erenio; Armas Martínez, Ana Celia de; Viascheslav, Viktorovich Kafarov; Miño Valdés, Juan Esteban; Concepcion Toledo, Diana Niurka; Galindo Llanes, Pablo; Ramos Miranda, Fernando Efrén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: Armas Martínez, Ana Celia de. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: Viascheslav, Viktorovich Kafarov. Universidad Industrial de Santander; Colombia.
Fil: Miño Valdés, Juan Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Galindo Llanes, Pablo. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.
Fil: Ramos Miranda, Fernando Efrén. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez; Cuba.
Actualmente, no obstante las necesidades de biocombustibles y de favorecer la matriz química del país usando la biomasa, está presente la problemática de que no existe una estrategia de desarrollo de biorrefinerias; por ello es objetivo de este trabajo crear una capacidad anticipatoria de las empresas de la industria de la caña de azúcar en la región central de Cuba; para incrementar el impacto de este sector en las matrices energéticas y químicas partiendo de fuentes renovables mediante la conversión de fábricas de azúcar en biorrefinerias definiendo los esquemas tecnológicos a ser evaluados en las alternativas posibles. Se aplicó la metodología de combinar los análisis prospectivos de cada instalación partiendo de la incertidumbre del mercado y la disponibilidad de las materias primas con el análisis complejo de los proceso de las instalaciones de la industria de la caña de azúcar en estudio. Los resultados más sobresalientes del estudio son la posibilidad de desarrollar como biorrefinerias dos instalaciones en cada una de las provincias de Cienfuegos; Villa Clara, Santi Spiritus, Camagüey y Las Tunas. Entre las conclusiones de mayor relevancia se encuentran : 1) Las potencialidades de las industrias de la caña de azúcar para desarrollarse como biorrefinerias, productoras de bioetanol, biodiesel y electricidad 2) Las potencialidades de las biorrefinerias que se logren para sustentar la matriz química de Cuba, 3) La conveniencia de desarrollar un proyecto que estudio las alternativas de lograr en instalaciones de la industria de la caña de azúcar como fuente de productos químicos y energías renovables.
Materia
Biorrefinerias
Prospectiva
Incertidumbre
Análisis de Procesos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5254

id RIDUNaM_26132b24ef6cd6840263f962f969bd99
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5254
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefineriasGonzález Suárez, ErenioArmas Martínez, Ana Celia deViascheslav, Viktorovich KafarovMiño Valdés, Juan EstebanConcepcion Toledo, Diana NiurkaGalindo Llanes, PabloRamos Miranda, Fernando EfrénBiorrefineriasProspectivaIncertidumbreAnálisis de ProcesosFil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.Fil: Armas Martínez, Ana Celia de. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.Fil: Viascheslav, Viktorovich Kafarov. Universidad Industrial de Santander; Colombia.Fil: Miño Valdés, Juan Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Galindo Llanes, Pablo. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.Fil: Ramos Miranda, Fernando Efrén. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez; Cuba.Actualmente, no obstante las necesidades de biocombustibles y de favorecer la matriz química del país usando la biomasa, está presente la problemática de que no existe una estrategia de desarrollo de biorrefinerias; por ello es objetivo de este trabajo crear una capacidad anticipatoria de las empresas de la industria de la caña de azúcar en la región central de Cuba; para incrementar el impacto de este sector en las matrices energéticas y químicas partiendo de fuentes renovables mediante la conversión de fábricas de azúcar en biorrefinerias definiendo los esquemas tecnológicos a ser evaluados en las alternativas posibles. Se aplicó la metodología de combinar los análisis prospectivos de cada instalación partiendo de la incertidumbre del mercado y la disponibilidad de las materias primas con el análisis complejo de los proceso de las instalaciones de la industria de la caña de azúcar en estudio. Los resultados más sobresalientes del estudio son la posibilidad de desarrollar como biorrefinerias dos instalaciones en cada una de las provincias de Cienfuegos; Villa Clara, Santi Spiritus, Camagüey y Las Tunas. Entre las conclusiones de mayor relevancia se encuentran : 1) Las potencialidades de las industrias de la caña de azúcar para desarrollarse como biorrefinerias, productoras de bioetanol, biodiesel y electricidad 2) Las potencialidades de las biorrefinerias que se logren para sustentar la matriz química de Cuba, 3) La conveniencia de desarrollar un proyecto que estudio las alternativas de lograr en instalaciones de la industria de la caña de azúcar como fuente de productos químicos y energías renovables.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf58 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4403/4077info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604403info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:05Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5254instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:06.159Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
title Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
spellingShingle Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
González Suárez, Erenio
Biorrefinerias
Prospectiva
Incertidumbre
Análisis de Procesos
title_short Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
title_full Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
title_fullStr Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
title_full_unstemmed Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
title_sort Propuestas de desarrollo de instalaciones de la industria de la caña de azúcar como biorrefinerias
dc.creator.none.fl_str_mv González Suárez, Erenio
Armas Martínez, Ana Celia de
Viascheslav, Viktorovich Kafarov
Miño Valdés, Juan Esteban
Concepcion Toledo, Diana Niurka
Galindo Llanes, Pablo
Ramos Miranda, Fernando Efrén
author González Suárez, Erenio
author_facet González Suárez, Erenio
Armas Martínez, Ana Celia de
Viascheslav, Viktorovich Kafarov
Miño Valdés, Juan Esteban
Concepcion Toledo, Diana Niurka
Galindo Llanes, Pablo
Ramos Miranda, Fernando Efrén
author_role author
author2 Armas Martínez, Ana Celia de
Viascheslav, Viktorovich Kafarov
Miño Valdés, Juan Esteban
Concepcion Toledo, Diana Niurka
Galindo Llanes, Pablo
Ramos Miranda, Fernando Efrén
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biorrefinerias
Prospectiva
Incertidumbre
Análisis de Procesos
topic Biorrefinerias
Prospectiva
Incertidumbre
Análisis de Procesos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: Armas Martínez, Ana Celia de. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
Fil: Viascheslav, Viktorovich Kafarov. Universidad Industrial de Santander; Colombia.
Fil: Miño Valdés, Juan Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Galindo Llanes, Pablo. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz; Cuba.
Fil: Ramos Miranda, Fernando Efrén. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez; Cuba.
Actualmente, no obstante las necesidades de biocombustibles y de favorecer la matriz química del país usando la biomasa, está presente la problemática de que no existe una estrategia de desarrollo de biorrefinerias; por ello es objetivo de este trabajo crear una capacidad anticipatoria de las empresas de la industria de la caña de azúcar en la región central de Cuba; para incrementar el impacto de este sector en las matrices energéticas y químicas partiendo de fuentes renovables mediante la conversión de fábricas de azúcar en biorrefinerias definiendo los esquemas tecnológicos a ser evaluados en las alternativas posibles. Se aplicó la metodología de combinar los análisis prospectivos de cada instalación partiendo de la incertidumbre del mercado y la disponibilidad de las materias primas con el análisis complejo de los proceso de las instalaciones de la industria de la caña de azúcar en estudio. Los resultados más sobresalientes del estudio son la posibilidad de desarrollar como biorrefinerias dos instalaciones en cada una de las provincias de Cienfuegos; Villa Clara, Santi Spiritus, Camagüey y Las Tunas. Entre las conclusiones de mayor relevancia se encuentran : 1) Las potencialidades de las industrias de la caña de azúcar para desarrollarse como biorrefinerias, productoras de bioetanol, biodiesel y electricidad 2) Las potencialidades de las biorrefinerias que se logren para sustentar la matriz química de Cuba, 3) La conveniencia de desarrollar un proyecto que estudio las alternativas de lograr en instalaciones de la industria de la caña de azúcar como fuente de productos químicos y energías renovables.
description Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5254
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4403/4077
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604403
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
58 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623280516890624
score 12.559606