Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)

Autores
Scalerandi, Verónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mastrángelo, Andrea Verónica
Trpin, Verónica
Descripción
Fil: Scalerandi, Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.
Cabure-í - ubicado sobre la ruta nacional 101 en el límite este del Parque Nacional Iguazú – surge como villa obrera2 a partir que Francisco Lucio Queiroz en 1943 se instala en este área con el fin de crear una industria maderera que sería abastecida por los obrajes de extracción de maderas nativas de la Colonia Fiscal Manuel Belgrano (actual Departamento General Manuel Belgrano), en el Noreste de la Provincia de Misiones. Más tarde este poblado crece conforme se va incorporando tecnología y diversificando los rubros productivos en la industria. En la década del 1950 incorpora el laminado y fabricación de terciados y una década más tarde se inicia la reforestación con araucaria (Araucaria angustifolia). Esta investigación toma como estudio de caso a la Fábrica en Cabure-í, esta empresa tanto como la Fábrica Forestal San Antonio en Colonia Lanusse y Cafetti en Eldorado entre otras, constituyeron emprendimientos de similar estructura productiva y tecnológica que generaron en una misma época fábricas con villa obrera en el norte misionero.
Materia
Proceso de industrialización
Foresto industria
Misiones
Campesinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2196

id RIDUNaM_d6bc95a68823e37660419560353505c3
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2196
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)Scalerandi, VerónicaProceso de industrializaciónForesto industriaMisionesCampesinosFil: Scalerandi, Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.Cabure-í - ubicado sobre la ruta nacional 101 en el límite este del Parque Nacional Iguazú – surge como villa obrera2 a partir que Francisco Lucio Queiroz en 1943 se instala en este área con el fin de crear una industria maderera que sería abastecida por los obrajes de extracción de maderas nativas de la Colonia Fiscal Manuel Belgrano (actual Departamento General Manuel Belgrano), en el Noreste de la Provincia de Misiones. Más tarde este poblado crece conforme se va incorporando tecnología y diversificando los rubros productivos en la industria. En la década del 1950 incorpora el laminado y fabricación de terciados y una década más tarde se inicia la reforestación con araucaria (Araucaria angustifolia). Esta investigación toma como estudio de caso a la Fábrica en Cabure-í, esta empresa tanto como la Fábrica Forestal San Antonio en Colonia Lanusse y Cafetti en Eldorado entre otras, constituyeron emprendimientos de similar estructura productiva y tecnológica que generaron en una misma época fábricas con villa obrera en el norte misionero.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología SocialMastrángelo, Andrea VerónicaTrpin, Verónica2012-02-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf24.3 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2196spaARG (Misiones)1930-1970info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:53Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2196instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:54.02Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
title Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
spellingShingle Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
Scalerandi, Verónica
Proceso de industrialización
Foresto industria
Misiones
Campesinos
title_short Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
title_full Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
title_fullStr Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
title_full_unstemmed Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
title_sort Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Scalerandi, Verónica
author Scalerandi, Verónica
author_facet Scalerandi, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mastrángelo, Andrea Verónica
Trpin, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso de industrialización
Foresto industria
Misiones
Campesinos
topic Proceso de industrialización
Foresto industria
Misiones
Campesinos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scalerandi, Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.
Cabure-í - ubicado sobre la ruta nacional 101 en el límite este del Parque Nacional Iguazú – surge como villa obrera2 a partir que Francisco Lucio Queiroz en 1943 se instala en este área con el fin de crear una industria maderera que sería abastecida por los obrajes de extracción de maderas nativas de la Colonia Fiscal Manuel Belgrano (actual Departamento General Manuel Belgrano), en el Noreste de la Provincia de Misiones. Más tarde este poblado crece conforme se va incorporando tecnología y diversificando los rubros productivos en la industria. En la década del 1950 incorpora el laminado y fabricación de terciados y una década más tarde se inicia la reforestación con araucaria (Araucaria angustifolia). Esta investigación toma como estudio de caso a la Fábrica en Cabure-í, esta empresa tanto como la Fábrica Forestal San Antonio en Colonia Lanusse y Cafetti en Eldorado entre otras, constituyeron emprendimientos de similar estructura productiva y tecnológica que generaron en una misma época fábricas con villa obrera en el norte misionero.
description Fil: Scalerandi, Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2196
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
24.3 MB
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG (Misiones)
1930-1970
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623276917129216
score 12.559606