Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero

Autores
Loyeau, P. A.; Sánchez Carnero, M. A.; Fioramonti, S.; Spotti, M. J.; Vinderola, G. C.; Carrara, C. R.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Loyeau, P. A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Sánchez Carnero, M. A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Fioramonti, S. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Spotti, M. J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Vinderola, G. C. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina.
Fil: Carrara, C. R. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
En el diseño, desarrollo y producción de alimentos funcionales -aquellos que aportan efectos benéficos más allá de su valor nutricional- los probióticos como cultivos iniciadores de fermentaciones y los aislados de proteínas del lactosuero (WPI) -de elevado valor biológico y excelentes propiedades funcionales- son considerados ingredientes de gran interés. El objetivo es evaluar la capacidad de fermentación de probióticos para la obtención de geles ácidos de WPI.
Materia
SAPROBIO 2021
Probióticos
Fermentación
Evaluación
Geles ácidos
Proteínas
Lactosuero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2933

id RIDUNaM_d52acb87f96d09e8afc0e3dad97a7968
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2933
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosueroLoyeau, P. A.Sánchez Carnero, M. A.Fioramonti, S.Spotti, M. J.Vinderola, G. C.Carrara, C. R.SAPROBIO 2021ProbióticosFermentaciónEvaluaciónGeles ácidosProteínasLactosueroFil: Loyeau, P. A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Sánchez Carnero, M. A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Fioramonti, S. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Spotti, M. J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Vinderola, G. C. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina.Fil: Carrara, C. R. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.En el diseño, desarrollo y producción de alimentos funcionales -aquellos que aportan efectos benéficos más allá de su valor nutricional- los probióticos como cultivos iniciadores de fermentaciones y los aislados de proteínas del lactosuero (WPI) -de elevado valor biológico y excelentes propiedades funcionales- son considerados ingredientes de gran interés. El objetivo es evaluar la capacidad de fermentación de probióticos para la obtención de geles ácidos de WPI.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones "María Ebe Reca"2021-08-30info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfimage/tiff924 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2933spainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.cominfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:44Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2933instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:44.877Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
title Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
spellingShingle Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
Loyeau, P. A.
SAPROBIO 2021
Probióticos
Fermentación
Evaluación
Geles ácidos
Proteínas
Lactosuero
title_short Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
title_full Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
title_fullStr Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
title_sort Evaluación de la capacidad fermentativa de probióticos para formular geles ácidos de proteínas del lactosuero
dc.creator.none.fl_str_mv Loyeau, P. A.
Sánchez Carnero, M. A.
Fioramonti, S.
Spotti, M. J.
Vinderola, G. C.
Carrara, C. R.
author Loyeau, P. A.
author_facet Loyeau, P. A.
Sánchez Carnero, M. A.
Fioramonti, S.
Spotti, M. J.
Vinderola, G. C.
Carrara, C. R.
author_role author
author2 Sánchez Carnero, M. A.
Fioramonti, S.
Spotti, M. J.
Vinderola, G. C.
Carrara, C. R.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SAPROBIO 2021
Probióticos
Fermentación
Evaluación
Geles ácidos
Proteínas
Lactosuero
topic SAPROBIO 2021
Probióticos
Fermentación
Evaluación
Geles ácidos
Proteínas
Lactosuero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Loyeau, P. A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Sánchez Carnero, M. A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Fioramonti, S. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Spotti, M. J. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Vinderola, G. C. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina.
Fil: Carrara, C. R. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
En el diseño, desarrollo y producción de alimentos funcionales -aquellos que aportan efectos benéficos más allá de su valor nutricional- los probióticos como cultivos iniciadores de fermentaciones y los aislados de proteínas del lactosuero (WPI) -de elevado valor biológico y excelentes propiedades funcionales- son considerados ingredientes de gran interés. El objetivo es evaluar la capacidad de fermentación de probióticos para la obtención de geles ácidos de WPI.
description Fil: Loyeau, P. A. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2933
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/tiff
924 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones "María Ebe Reca"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones "María Ebe Reca"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789517464305664
score 12.451821