Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado

Autores
Vera, María Laura; Traid, Hernán Darío; Litter, Marta Irene; Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Vera, María Laura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Traid, Hernán Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Traid, Hernán Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Universidad de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
El dióxido de titanio (TiO2) es un conocido fotocatalizador para la desinfección y descontaminación de aguas y aire, que al ser irradiado con luz UV da lugar a especies reactivas que transforman los contaminantes mediante un proceso denominado fotocatálisis heterogénea. Generalmente, se utiliza el TiO2 suspendido en el fluido contaminado. Sin embargo, el uso de TiO2 suspendido implica la necesidad de incorporar una costosa etapa de separación y recuperación del catalizador. Esta etapa puede eliminarse inmovilizando TiO2 sobre soportes. La actividad fotocatalítica de estos materiales ha sido evaluada apropiadamente mediante la reducción de Cr(VI) a Cr(III) utilizando el sistema Cr(VI)/ácido etilendiaminotetracético (EDTA). En el presente trabajo se comparan las cinéticas de transformación del Cr(VI) a Cr(III) empleando como fotocatalizadores recubrimientos de TiO2 sintetizados por diversas técnicas: (A) fijación de nanopartículas de TiO2 (P25), (B) arcos catódicos, (C) sol-gel, (D) sol-gel combinado con el agregado de partículas comerciales, (E) oxidación electrolítica por plasma, (F) oxidación anódica en solución acuosa de ácido fluorhídrico (primera generación de nanotubos), (G) oxidación anódica en solución orgánica de fluoruro de amonio (tercera generación de nanotubos)
Materia
Cinética de reacción
Fotocatálisis Heterogénea
Cromo (VI)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3143

id RIDUNaM_d1c65047b34e4801f1b8fdc78be1b5da
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3143
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio InmovilizadoVera, María LauraTraid, Hernán DaríoLitter, Marta IreneJornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)Cinética de reacciónFotocatálisis HeterogéneaCromo (VI)Fil: Vera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Vera, María Laura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Traid, Hernán Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Traid, Hernán Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Litter, Marta Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Litter, Marta Irene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Litter, Marta Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.Fil: Litter, Marta Irene. Universidad de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.El dióxido de titanio (TiO2) es un conocido fotocatalizador para la desinfección y descontaminación de aguas y aire, que al ser irradiado con luz UV da lugar a especies reactivas que transforman los contaminantes mediante un proceso denominado fotocatálisis heterogénea. Generalmente, se utiliza el TiO2 suspendido en el fluido contaminado. Sin embargo, el uso de TiO2 suspendido implica la necesidad de incorporar una costosa etapa de separación y recuperación del catalizador. Esta etapa puede eliminarse inmovilizando TiO2 sobre soportes. La actividad fotocatalítica de estos materiales ha sido evaluada apropiadamente mediante la reducción de Cr(VI) a Cr(III) utilizando el sistema Cr(VI)/ácido etilendiaminotetracético (EDTA). En el presente trabajo se comparan las cinéticas de transformación del Cr(VI) a Cr(III) empleando como fotocatalizadores recubrimientos de TiO2 sintetizados por diversas técnicas: (A) fijación de nanopartículas de TiO2 (P25), (B) arcos catódicos, (C) sol-gel, (D) sol-gel combinado con el agregado de partículas comerciales, (E) oxidación electrolítica por plasma, (F) oxidación anódica en solución acuosa de ácido fluorhídrico (primera generación de nanotubos), (G) oxidación anódica en solución orgánica de fluoruro de amonio (tercera generación de nanotubos)Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales2019-09-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf875 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3143spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:31Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3143instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:31.976Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
title Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
spellingShingle Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
Vera, María Laura
Cinética de reacción
Fotocatálisis Heterogénea
Cromo (VI)
title_short Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
title_full Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
title_fullStr Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
title_full_unstemmed Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
title_sort Determinación de la cinética de transformación de cromo (VI) por fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio Inmovilizado
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, María Laura
Traid, Hernán Darío
Litter, Marta Irene
Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
author Vera, María Laura
author_facet Vera, María Laura
Traid, Hernán Darío
Litter, Marta Irene
Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
author_role author
author2 Traid, Hernán Darío
Litter, Marta Irene
Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cinética de reacción
Fotocatálisis Heterogénea
Cromo (VI)
topic Cinética de reacción
Fotocatálisis Heterogénea
Cromo (VI)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Vera, María Laura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Traid, Hernán Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Traid, Hernán Darío. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
Fil: Litter, Marta Irene. Universidad de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina.
El dióxido de titanio (TiO2) es un conocido fotocatalizador para la desinfección y descontaminación de aguas y aire, que al ser irradiado con luz UV da lugar a especies reactivas que transforman los contaminantes mediante un proceso denominado fotocatálisis heterogénea. Generalmente, se utiliza el TiO2 suspendido en el fluido contaminado. Sin embargo, el uso de TiO2 suspendido implica la necesidad de incorporar una costosa etapa de separación y recuperación del catalizador. Esta etapa puede eliminarse inmovilizando TiO2 sobre soportes. La actividad fotocatalítica de estos materiales ha sido evaluada apropiadamente mediante la reducción de Cr(VI) a Cr(III) utilizando el sistema Cr(VI)/ácido etilendiaminotetracético (EDTA). En el presente trabajo se comparan las cinéticas de transformación del Cr(VI) a Cr(III) empleando como fotocatalizadores recubrimientos de TiO2 sintetizados por diversas técnicas: (A) fijación de nanopartículas de TiO2 (P25), (B) arcos catódicos, (C) sol-gel, (D) sol-gel combinado con el agregado de partículas comerciales, (E) oxidación electrolítica por plasma, (F) oxidación anódica en solución acuosa de ácido fluorhídrico (primera generación de nanotubos), (G) oxidación anódica en solución orgánica de fluoruro de amonio (tercera generación de nanotubos)
description Fil: Vera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3143
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
875 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346489617055744
score 12.623145