Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas
- Autores
- Yasinski, Sonia Ester; Michalus, Juan Carlos; Mantulak, Mario José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yasinski, Sonia Ester. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Michalus, Juan Carlos. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Mantulak, Mario José. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
La “feria franca” es una alternativa particular de comercialización de alimentos procedente de la provincia de Misiones, Argentina. Está constituida por una asociación de agricultores que de forma conjunta ofrecen sus productos alimenticios directamente a los consumidores. A pesar de su trayectoria y ser imitadas como estrategia de comercialización en varios puntos de la provincia y del país, estas experiencias presentan dificultades relacionadas con su consolidación y crecimiento sostenible en el tiempo, reflejadas en la falta de un mecanismo de gestión, que les permita tomar decisiones a mediano y largo plazo; una articulación débil entre productores; así como una escasa y descoordinada cooperación con los actores locales. Con el objeto de minimizar dichas dificultades; se diseñó un modelo de gestión estratégica organizacional y su procedimiento, teniendo en cuenta componentes clave como la cooperación y la gestión estratégica. La metodología utilizada para lograr el objetivo propuesto se derivó en varios pasos: en primer lugar se realizó una revisión bibliográfica en las principales base de datos, se complementó con información obtenida in situ a través de entrevistas realizadas en diversas ferias francas mediante investigaciones precedentes. Los principales resultados señalan que el modelo propuesto y su procedimiento ofrecen un instrumento metodológico que permitirá mejorar su capacidad organizacional a la organización de productores.
The Trade Fair from the province of Misiones, Argentina, is an organization of farmers who practice the commercialization of food directly with consumers. This marketing strategy is imitated in the country, however, there is an absence of management, articulation and cooperation mechanisms, which makes it difficult to make decisions, consolidation and sustainable growth over time. An organizational strategic management model and its procedure were designed specifically for free trade fairs, taking into account key components such as cooperation and strategic planning obtained on-site through interviews conducted at various free trade fairs, and information from published research was used. The main results indicate that the proposed model and its procedure offer a methodological instrument that will allow the producer organization to improve its organizational performance. - Materia
-
Sistemas de comercialización de alimentos
Modelo de gestión
Gestión estratégica
Feria franca
Food marketing systems
Management model
Strategic management
Trade Fair - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5307
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_c5958793cf76f6d71cff8c325c0bc7b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5307 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francasOrganizational strategic management : case study trade fairsYasinski, Sonia EsterMichalus, Juan CarlosMantulak, Mario JoséSistemas de comercialización de alimentosModelo de gestiónGestión estratégicaFeria francaFood marketing systemsManagement modelStrategic managementTrade FairFil: Yasinski, Sonia Ester. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.Fil: Michalus, Juan Carlos. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.Fil: Mantulak, Mario José. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.La “feria franca” es una alternativa particular de comercialización de alimentos procedente de la provincia de Misiones, Argentina. Está constituida por una asociación de agricultores que de forma conjunta ofrecen sus productos alimenticios directamente a los consumidores. A pesar de su trayectoria y ser imitadas como estrategia de comercialización en varios puntos de la provincia y del país, estas experiencias presentan dificultades relacionadas con su consolidación y crecimiento sostenible en el tiempo, reflejadas en la falta de un mecanismo de gestión, que les permita tomar decisiones a mediano y largo plazo; una articulación débil entre productores; así como una escasa y descoordinada cooperación con los actores locales. Con el objeto de minimizar dichas dificultades; se diseñó un modelo de gestión estratégica organizacional y su procedimiento, teniendo en cuenta componentes clave como la cooperación y la gestión estratégica. La metodología utilizada para lograr el objetivo propuesto se derivó en varios pasos: en primer lugar se realizó una revisión bibliográfica en las principales base de datos, se complementó con información obtenida in situ a través de entrevistas realizadas en diversas ferias francas mediante investigaciones precedentes. Los principales resultados señalan que el modelo propuesto y su procedimiento ofrecen un instrumento metodológico que permitirá mejorar su capacidad organizacional a la organización de productores.The Trade Fair from the province of Misiones, Argentina, is an organization of farmers who practice the commercialization of food directly with consumers. This marketing strategy is imitated in the country, however, there is an absence of management, articulation and cooperation mechanisms, which makes it difficult to make decisions, consolidation and sustainable growth over time. An organizational strategic management model and its procedure were designed specifically for free trade fairs, taking into account key components such as cooperation and strategic planning obtained on-site through interviews conducted at various free trade fairs, and information from published research was used. The main results indicate that the proposed model and its procedure offer a methodological instrument that will allow the producer organization to improve its organizational performance.Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial2021-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf813 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.22320/S07179103/2021.01info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/5129/4186info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/208005info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:12Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5307instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:12.653Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas Organizational strategic management : case study trade fairs |
title |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas |
spellingShingle |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas Yasinski, Sonia Ester Sistemas de comercialización de alimentos Modelo de gestión Gestión estratégica Feria franca Food marketing systems Management model Strategic management Trade Fair |
title_short |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas |
title_full |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas |
title_fullStr |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas |
title_sort |
Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yasinski, Sonia Ester Michalus, Juan Carlos Mantulak, Mario José |
author |
Yasinski, Sonia Ester |
author_facet |
Yasinski, Sonia Ester Michalus, Juan Carlos Mantulak, Mario José |
author_role |
author |
author2 |
Michalus, Juan Carlos Mantulak, Mario José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de comercialización de alimentos Modelo de gestión Gestión estratégica Feria franca Food marketing systems Management model Strategic management Trade Fair |
topic |
Sistemas de comercialización de alimentos Modelo de gestión Gestión estratégica Feria franca Food marketing systems Management model Strategic management Trade Fair |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yasinski, Sonia Ester. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina. Fil: Michalus, Juan Carlos. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina. Fil: Mantulak, Mario José. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina. La “feria franca” es una alternativa particular de comercialización de alimentos procedente de la provincia de Misiones, Argentina. Está constituida por una asociación de agricultores que de forma conjunta ofrecen sus productos alimenticios directamente a los consumidores. A pesar de su trayectoria y ser imitadas como estrategia de comercialización en varios puntos de la provincia y del país, estas experiencias presentan dificultades relacionadas con su consolidación y crecimiento sostenible en el tiempo, reflejadas en la falta de un mecanismo de gestión, que les permita tomar decisiones a mediano y largo plazo; una articulación débil entre productores; así como una escasa y descoordinada cooperación con los actores locales. Con el objeto de minimizar dichas dificultades; se diseñó un modelo de gestión estratégica organizacional y su procedimiento, teniendo en cuenta componentes clave como la cooperación y la gestión estratégica. La metodología utilizada para lograr el objetivo propuesto se derivó en varios pasos: en primer lugar se realizó una revisión bibliográfica en las principales base de datos, se complementó con información obtenida in situ a través de entrevistas realizadas en diversas ferias francas mediante investigaciones precedentes. Los principales resultados señalan que el modelo propuesto y su procedimiento ofrecen un instrumento metodológico que permitirá mejorar su capacidad organizacional a la organización de productores. The Trade Fair from the province of Misiones, Argentina, is an organization of farmers who practice the commercialization of food directly with consumers. This marketing strategy is imitated in the country, however, there is an absence of management, articulation and cooperation mechanisms, which makes it difficult to make decisions, consolidation and sustainable growth over time. An organizational strategic management model and its procedure were designed specifically for free trade fairs, taking into account key components such as cooperation and strategic planning obtained on-site through interviews conducted at various free trade fairs, and information from published research was used. The main results indicate that the proposed model and its procedure offer a methodological instrument that will allow the producer organization to improve its organizational performance. |
description |
Fil: Yasinski, Sonia Ester. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5307 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.22320/S07179103/2021.01 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/5129/4186 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11336/208005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 813 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977443552428032 |
score |
12.993085 |