Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina

Autores
Golsberg, Celeste; Alcoba, Damian Lisandro; Aradas Diaz, Maria Elena; Castiglione, Guillermo; Castro, Guillermo; Colmann, Daniela Lorena; Dumrauf, Sergio; Peranich, Ricardo Javier
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
PNTER 2322. "Proyecto Análisis de Sistemas de Comercialización y Financiamiento de la PAF en las regiones NOA, NEA y PAMPEANA"
La Agricultura Familiar en la Argentina representa un sector de gran importancia en la producción de alimentos, fibras textiles y otros productos de las economías regionales, además de crear empleo en el espacio rural y ocupación del territorio. Sin embargo, pese a la relevancia que tiene en estos aspectos, hay una multiplicidad de problemas que condicionan el desarrollo del sector tanto en lo referido a la producción como a la circulación y distribución de los productos que genera. En un intento por superar estos obstáculos surgen las ferias francas en el Noreste de la Argentina —NEA—, que a lo largo de 15 años se fueron constituyendo en experiencias notables de comercialización. Los pequeños productores y sus organizaciones encontraron en su desarrollo una alternativa para la venta de sus productos. Si bien esta forma de comercialización se ha desplegado sobre todo en la región Noreste del país, también se ha ido instalando en forma paulatina en otros lugares con particularidades propias en las distintas regiones. La masificación de las ferias francas en el NEA fue objeto de numerosos estudios a lo largo de los últimos diez años. Sin embargo, no se ha investigado su evolución, desarrollo y expansión hacia otros territorios, así como tampoco su importancia relativa en el ámbito nacional.
Family farming in Argentina represents a highly important sector in the production of food, textile fibers, and other products for regional economies, in addition to creating employment in rural areas and land use. However, despite its importance in these aspects, there are multiple problems that hinder the development of the sector, both in terms of production and the circulation and distribution of the products it generates. In an attempt to overcome these obstacles, open-air markets emerged in Northeast Argentina (NEA), which over the course of 15 years have become notable marketing initiatives. Small producers and their organizations found in their development an alternative for selling their products. While this form of marketing has been deployed primarily in the Northeast region of the country, it has also been gradually established in other places with specific characteristics in the different regions. The widespread use of open-air markets in the NEA has been the subject of numerous studies over the last ten years. However, its evolution, development, and expansion into other territories, as well as its relative importance at the national level, have not been investigated.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF)
Fil: Golsberg, Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina.
Fil: Alcoba, Damian Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina.
Fil: Aradas Diaz, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.
Fil: Castiglione, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.
Fil: Castro, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Fundación ArgenINTA; Argentina.
Fil: Colmann, Daniela Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.
Fil: Dumrauf, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Peranich, Ricardo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breña. ProHuerta; Argentina.
Materia
Family Farming
Fair Trade
Agrifood Systems
Agricultura Familiar
Argentina
Comercio Leal
Sistemas Agroalimentarios
Free Trade Fairs
Ferias Francas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22224

id INTADig_d53b20420cd4aea0d89371d42390d24a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22224
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Las ferias de la Agricultura Familiar en la ArgentinaGolsberg, CelesteAlcoba, Damian LisandroAradas Diaz, Maria ElenaCastiglione, GuillermoCastro, GuillermoColmann, Daniela LorenaDumrauf, SergioPeranich, Ricardo JavierFamily FarmingFair TradeAgrifood SystemsAgricultura FamiliarArgentinaComercio LealSistemas AgroalimentariosFree Trade FairsFerias FrancasPNTER 2322. "Proyecto Análisis de Sistemas de Comercialización y Financiamiento de la PAF en las regiones NOA, NEA y PAMPEANA"La Agricultura Familiar en la Argentina representa un sector de gran importancia en la producción de alimentos, fibras textiles y otros productos de las economías regionales, además de crear empleo en el espacio rural y ocupación del territorio. Sin embargo, pese a la relevancia que tiene en estos aspectos, hay una multiplicidad de problemas que condicionan el desarrollo del sector tanto en lo referido a la producción como a la circulación y distribución de los productos que genera. En un intento por superar estos obstáculos surgen las ferias francas en el Noreste de la Argentina —NEA—, que a lo largo de 15 años se fueron constituyendo en experiencias notables de comercialización. Los pequeños productores y sus organizaciones encontraron en su desarrollo una alternativa para la venta de sus productos. Si bien esta forma de comercialización se ha desplegado sobre todo en la región Noreste del país, también se ha ido instalando en forma paulatina en otros lugares con particularidades propias en las distintas regiones. La masificación de las ferias francas en el NEA fue objeto de numerosos estudios a lo largo de los últimos diez años. Sin embargo, no se ha investigado su evolución, desarrollo y expansión hacia otros territorios, así como tampoco su importancia relativa en el ámbito nacional.Family farming in Argentina represents a highly important sector in the production of food, textile fibers, and other products for regional economies, in addition to creating employment in rural areas and land use. However, despite its importance in these aspects, there are multiple problems that hinder the development of the sector, both in terms of production and the circulation and distribution of the products it generates. In an attempt to overcome these obstacles, open-air markets emerged in Northeast Argentina (NEA), which over the course of 15 years have become notable marketing initiatives. Small producers and their organizations found in their development an alternative for selling their products. While this form of marketing has been deployed primarily in the Northeast region of the country, it has also been gradually established in other places with specific characteristics in the different regions. The widespread use of open-air markets in the NEA has been the subject of numerous studies over the last ten years. However, its evolution, development, and expansion into other territories, as well as its relative importance at the national level, have not been investigated.Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF)Fil: Golsberg, Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina.Fil: Alcoba, Damian Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina.Fil: Aradas Diaz, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.Fil: Castiglione, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.Fil: Castro, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Fundación ArgenINTA; Argentina.Fil: Colmann, Daniela Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.Fil: Dumrauf, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.Fil: Peranich, Ricardo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breña. ProHuerta; Argentina.Ediciones INTA2025-05-09T15:02:10Z2025-05-09T15:02:10Z2010-05info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22224978-987-1623-60-0spaColección Agropecuária Familiar - 02info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:03Zoai:localhost:20.500.12123/22224instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:03.831INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
title Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
spellingShingle Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
Golsberg, Celeste
Family Farming
Fair Trade
Agrifood Systems
Agricultura Familiar
Argentina
Comercio Leal
Sistemas Agroalimentarios
Free Trade Fairs
Ferias Francas
title_short Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
title_full Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
title_fullStr Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
title_full_unstemmed Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
title_sort Las ferias de la Agricultura Familiar en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Golsberg, Celeste
Alcoba, Damian Lisandro
Aradas Diaz, Maria Elena
Castiglione, Guillermo
Castro, Guillermo
Colmann, Daniela Lorena
Dumrauf, Sergio
Peranich, Ricardo Javier
author Golsberg, Celeste
author_facet Golsberg, Celeste
Alcoba, Damian Lisandro
Aradas Diaz, Maria Elena
Castiglione, Guillermo
Castro, Guillermo
Colmann, Daniela Lorena
Dumrauf, Sergio
Peranich, Ricardo Javier
author_role author
author2 Alcoba, Damian Lisandro
Aradas Diaz, Maria Elena
Castiglione, Guillermo
Castro, Guillermo
Colmann, Daniela Lorena
Dumrauf, Sergio
Peranich, Ricardo Javier
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Family Farming
Fair Trade
Agrifood Systems
Agricultura Familiar
Argentina
Comercio Leal
Sistemas Agroalimentarios
Free Trade Fairs
Ferias Francas
topic Family Farming
Fair Trade
Agrifood Systems
Agricultura Familiar
Argentina
Comercio Leal
Sistemas Agroalimentarios
Free Trade Fairs
Ferias Francas
dc.description.none.fl_txt_mv PNTER 2322. "Proyecto Análisis de Sistemas de Comercialización y Financiamiento de la PAF en las regiones NOA, NEA y PAMPEANA"
La Agricultura Familiar en la Argentina representa un sector de gran importancia en la producción de alimentos, fibras textiles y otros productos de las economías regionales, además de crear empleo en el espacio rural y ocupación del territorio. Sin embargo, pese a la relevancia que tiene en estos aspectos, hay una multiplicidad de problemas que condicionan el desarrollo del sector tanto en lo referido a la producción como a la circulación y distribución de los productos que genera. En un intento por superar estos obstáculos surgen las ferias francas en el Noreste de la Argentina —NEA—, que a lo largo de 15 años se fueron constituyendo en experiencias notables de comercialización. Los pequeños productores y sus organizaciones encontraron en su desarrollo una alternativa para la venta de sus productos. Si bien esta forma de comercialización se ha desplegado sobre todo en la región Noreste del país, también se ha ido instalando en forma paulatina en otros lugares con particularidades propias en las distintas regiones. La masificación de las ferias francas en el NEA fue objeto de numerosos estudios a lo largo de los últimos diez años. Sin embargo, no se ha investigado su evolución, desarrollo y expansión hacia otros territorios, así como tampoco su importancia relativa en el ámbito nacional.
Family farming in Argentina represents a highly important sector in the production of food, textile fibers, and other products for regional economies, in addition to creating employment in rural areas and land use. However, despite its importance in these aspects, there are multiple problems that hinder the development of the sector, both in terms of production and the circulation and distribution of the products it generates. In an attempt to overcome these obstacles, open-air markets emerged in Northeast Argentina (NEA), which over the course of 15 years have become notable marketing initiatives. Small producers and their organizations found in their development an alternative for selling their products. While this form of marketing has been deployed primarily in the Northeast region of the country, it has also been gradually established in other places with specific characteristics in the different regions. The widespread use of open-air markets in the NEA has been the subject of numerous studies over the last ten years. However, its evolution, development, and expansion into other territories, as well as its relative importance at the national level, have not been investigated.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF)
Fil: Golsberg, Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina.
Fil: Alcoba, Damian Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina.
Fil: Aradas Diaz, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.
Fil: Castiglione, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.
Fil: Castro, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Fundación ArgenINTA; Argentina.
Fil: Colmann, Daniela Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina.
Fil: Dumrauf, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Peranich, Ricardo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Las Breña. ProHuerta; Argentina.
description PNTER 2322. "Proyecto Análisis de Sistemas de Comercialización y Financiamiento de la PAF en las regiones NOA, NEA y PAMPEANA"
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
2025-05-09T15:02:10Z
2025-05-09T15:02:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22224
978-987-1623-60-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22224
identifier_str_mv 978-987-1623-60-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección Agropecuária Familiar - 02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341439810306048
score 12.623145