Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata

Autores
Ríos, M. R.; Keller, Héctor Alejandro; Duarte, Evelyn Raquel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Ríos, M. R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Noreste; Argentina.
Las orquídeas requieren de la visita de polinizadores para reproducirse pero también pueden presentar autogamia. Los estudios sobre polinización, producción de frutos y semillas pueden ayudar a entender por qué muchas especies están en peligro crítico de extinción o tienen bajo éxito reproductivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de frutos y semillas viables determinado por la proporción de semillas vanas y con embriones. Se evaluó el efecto de la polinización asistida y natural sobre la formación de frutos y semillas con posibilidad de germinar. Se hicieron polinizaciones manuales en flores (n=10) usando polen (a) propio; de otras flores de la misma planta, o de clones, y (b) con polen de plantas distintas genéticamente. Se marcaron flores para evaluar polinización libre. Cuatro meses pos polinización se cosecharon los frutos, se midió el largo y ancho con un calibre digital y se pesaron con una balanza digital. Posteriormente se abrieron los frutos con un bisturí y se contaron las semillas vanas y con embrión mediante un microscopio. Se observó que el tipo de polinización no afecta a la producción de frutos ni el tamaño de los mismos, pero afecta la calidad de las semillas, encontrándose solo semillas con embrión en los frutos de polinización cruzada asistida y de polinización libre. En conclusión, el tipo de polinización no influiría en la producción de frutos pero sí en la producción de semillas con embriones viables que asegure la descendencia.
Materia
Orquídeas
Reproducción
Autogamia
Peligro de extinción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5036

id RIDUNaM_be59ba887e1fd5a12c2f3442e697b2b0
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5036
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola TuberculataFruit and seed production depending on the type of pollination in Brassavola tuberculataRíos, M. R.Keller, Héctor AlejandroDuarte, Evelyn RaquelOrquídeasReproducciónAutogamiaPeligro de extinciónFil: Ríos, M. R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Noreste; Argentina.Las orquídeas requieren de la visita de polinizadores para reproducirse pero también pueden presentar autogamia. Los estudios sobre polinización, producción de frutos y semillas pueden ayudar a entender por qué muchas especies están en peligro crítico de extinción o tienen bajo éxito reproductivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de frutos y semillas viables determinado por la proporción de semillas vanas y con embriones. Se evaluó el efecto de la polinización asistida y natural sobre la formación de frutos y semillas con posibilidad de germinar. Se hicieron polinizaciones manuales en flores (n=10) usando polen (a) propio; de otras flores de la misma planta, o de clones, y (b) con polen de plantas distintas genéticamente. Se marcaron flores para evaluar polinización libre. Cuatro meses pos polinización se cosecharon los frutos, se midió el largo y ancho con un calibre digital y se pesaron con una balanza digital. Posteriormente se abrieron los frutos con un bisturí y se contaron las semillas vanas y con embrión mediante un microscopio. Se observó que el tipo de polinización no afecta a la producción de frutos ni el tamaño de los mismos, pero afecta la calidad de las semillas, encontrándose solo semillas con embrión en los frutos de polinización cruzada asistida y de polinización libre. En conclusión, el tipo de polinización no influiría en la producción de frutos pero sí en la producción de semillas con embriones viables que asegure la descendencia.Sociedad Argentina de Botánica2021-09-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf82.24 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5036spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5036instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.8Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
Fruit and seed production depending on the type of pollination in Brassavola tuberculata
title Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
spellingShingle Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
Ríos, M. R.
Orquídeas
Reproducción
Autogamia
Peligro de extinción
title_short Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
title_full Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
title_fullStr Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
title_full_unstemmed Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
title_sort Producción de frutos y semillas según el tipo de polinización en Brassavola Tuberculata
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, M. R.
Keller, Héctor Alejandro
Duarte, Evelyn Raquel
author Ríos, M. R.
author_facet Ríos, M. R.
Keller, Héctor Alejandro
Duarte, Evelyn Raquel
author_role author
author2 Keller, Héctor Alejandro
Duarte, Evelyn Raquel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Orquídeas
Reproducción
Autogamia
Peligro de extinción
topic Orquídeas
Reproducción
Autogamia
Peligro de extinción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ríos, M. R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Keller, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Noreste; Argentina.
Las orquídeas requieren de la visita de polinizadores para reproducirse pero también pueden presentar autogamia. Los estudios sobre polinización, producción de frutos y semillas pueden ayudar a entender por qué muchas especies están en peligro crítico de extinción o tienen bajo éxito reproductivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de frutos y semillas viables determinado por la proporción de semillas vanas y con embriones. Se evaluó el efecto de la polinización asistida y natural sobre la formación de frutos y semillas con posibilidad de germinar. Se hicieron polinizaciones manuales en flores (n=10) usando polen (a) propio; de otras flores de la misma planta, o de clones, y (b) con polen de plantas distintas genéticamente. Se marcaron flores para evaluar polinización libre. Cuatro meses pos polinización se cosecharon los frutos, se midió el largo y ancho con un calibre digital y se pesaron con una balanza digital. Posteriormente se abrieron los frutos con un bisturí y se contaron las semillas vanas y con embrión mediante un microscopio. Se observó que el tipo de polinización no afecta a la producción de frutos ni el tamaño de los mismos, pero afecta la calidad de las semillas, encontrándose solo semillas con embrión en los frutos de polinización cruzada asistida y de polinización libre. En conclusión, el tipo de polinización no influiría en la producción de frutos pero sí en la producción de semillas con embriones viables que asegure la descendencia.
description Fil: Ríos, M. R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5036
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
82.24 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285568929792
score 12.559606