Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina)
- Autores
- Congreso Internacional ALAS (32 : 1-6 de diciembre de 2019 : Perú); Schiavoni, Lidia del Carmen; Fretes, Lucía Mabel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Schiavoni, Lidia del Carmen. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil: Fretes, Lucía Mabel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Nos proponemos en esta ponencia presentar experiencias emancipadoras compartidas con grupos de mujeres de sectores populares que han atravesado y/o atraviesan situaciones de violencia sexual y de género en una ciudad de frontera en la zona noreste de Argentina. La violencia se ha ido visibilizando en nuestro país progresivamente en las últimas décadas; en la provincia de Misiones cuya capital es la ciudad donde han transcurrido los procesos en análisis, es uno de los distritos con mayores índices de denuncia y con los valores más altos de feminicidios. Las dificultades para reconocer las situaciones de violencia, así como para encarar la denuncia y posteriores medidas de protección han habilitado el espacio político y social para potenciar a grupos de mujeres como promotoras sociales en apoyo al reconocimiento de las situaciones críticas así como la orientación y el acompañamiento en las decisiones y los trámites a seguir. Hemos acompañado como investigadoras y militantes instancias de capacitación y asistencia técnica a dos grupos, Progen y Mumalá, constituidos como referentes en la defensa de los derechos de las mujeres en sus organizaciones de origen. Con una estrategia de investigación participativa a través de talleres y encuentros de diversos órdenes, además de entrevistas grupales e individuales, logramos reconstruir sus historias de vida, la conformación de los grupos como espacios políticos de acción y sus proyectos colectivos. Nos interesa discutir de qué modo las trayectorias personales posibilitan estas propuestas grupales emancipadoras y la incidencia de la pertenencia a colectivos mayores en un contexto de frontera y de pobreza. Las conclusiones permiten vislumbrar procesos individuales muy potentes pero serias dificultades para sostener el proyecto colectivo. - Materia
-
Emancipación
Mujeres
Violencia sexual
Violencia de género
Barrios periurbanos
Posadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3911
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_bbb91cf3e32b866e2ed5fd52aa802a4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3911 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina)Congreso Internacional ALAS (32 : 1-6 de diciembre de 2019 : Perú)Schiavoni, Lidia del CarmenFretes, Lucía MabelEmancipaciónMujeresViolencia sexualViolencia de géneroBarrios periurbanosPosadasFil: Schiavoni, Lidia del Carmen. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil: Fretes, Lucía Mabel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Nos proponemos en esta ponencia presentar experiencias emancipadoras compartidas con grupos de mujeres de sectores populares que han atravesado y/o atraviesan situaciones de violencia sexual y de género en una ciudad de frontera en la zona noreste de Argentina. La violencia se ha ido visibilizando en nuestro país progresivamente en las últimas décadas; en la provincia de Misiones cuya capital es la ciudad donde han transcurrido los procesos en análisis, es uno de los distritos con mayores índices de denuncia y con los valores más altos de feminicidios. Las dificultades para reconocer las situaciones de violencia, así como para encarar la denuncia y posteriores medidas de protección han habilitado el espacio político y social para potenciar a grupos de mujeres como promotoras sociales en apoyo al reconocimiento de las situaciones críticas así como la orientación y el acompañamiento en las decisiones y los trámites a seguir. Hemos acompañado como investigadoras y militantes instancias de capacitación y asistencia técnica a dos grupos, Progen y Mumalá, constituidos como referentes en la defensa de los derechos de las mujeres en sus organizaciones de origen. Con una estrategia de investigación participativa a través de talleres y encuentros de diversos órdenes, además de entrevistas grupales e individuales, logramos reconstruir sus historias de vida, la conformación de los grupos como espacios políticos de acción y sus proyectos colectivos. Nos interesa discutir de qué modo las trayectorias personales posibilitan estas propuestas grupales emancipadoras y la incidencia de la pertenencia a colectivos mayores en un contexto de frontera y de pobreza. Las conclusiones permiten vislumbrar procesos individuales muy potentes pero serias dificultades para sostener el proyecto colectivo.Asociación Latinoamericana de Sociología2020-05-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf153 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3911spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:47Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3911instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:47.255Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) |
title |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) |
spellingShingle |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) Congreso Internacional ALAS (32 : 1-6 de diciembre de 2019 : Perú) Emancipación Mujeres Violencia sexual Violencia de género Barrios periurbanos Posadas |
title_short |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) |
title_full |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) |
title_fullStr |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) |
title_sort |
Procesos de emancipación de grupos de mujeres con experiencias de violencia sexual y de género en barrios periurbanos de Posadas (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional ALAS (32 : 1-6 de diciembre de 2019 : Perú) Schiavoni, Lidia del Carmen Fretes, Lucía Mabel |
author |
Congreso Internacional ALAS (32 : 1-6 de diciembre de 2019 : Perú) |
author_facet |
Congreso Internacional ALAS (32 : 1-6 de diciembre de 2019 : Perú) Schiavoni, Lidia del Carmen Fretes, Lucía Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Schiavoni, Lidia del Carmen Fretes, Lucía Mabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emancipación Mujeres Violencia sexual Violencia de género Barrios periurbanos Posadas |
topic |
Emancipación Mujeres Violencia sexual Violencia de género Barrios periurbanos Posadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schiavoni, Lidia del Carmen. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Fil: Fretes, Lucía Mabel. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Nos proponemos en esta ponencia presentar experiencias emancipadoras compartidas con grupos de mujeres de sectores populares que han atravesado y/o atraviesan situaciones de violencia sexual y de género en una ciudad de frontera en la zona noreste de Argentina. La violencia se ha ido visibilizando en nuestro país progresivamente en las últimas décadas; en la provincia de Misiones cuya capital es la ciudad donde han transcurrido los procesos en análisis, es uno de los distritos con mayores índices de denuncia y con los valores más altos de feminicidios. Las dificultades para reconocer las situaciones de violencia, así como para encarar la denuncia y posteriores medidas de protección han habilitado el espacio político y social para potenciar a grupos de mujeres como promotoras sociales en apoyo al reconocimiento de las situaciones críticas así como la orientación y el acompañamiento en las decisiones y los trámites a seguir. Hemos acompañado como investigadoras y militantes instancias de capacitación y asistencia técnica a dos grupos, Progen y Mumalá, constituidos como referentes en la defensa de los derechos de las mujeres en sus organizaciones de origen. Con una estrategia de investigación participativa a través de talleres y encuentros de diversos órdenes, además de entrevistas grupales e individuales, logramos reconstruir sus historias de vida, la conformación de los grupos como espacios políticos de acción y sus proyectos colectivos. Nos interesa discutir de qué modo las trayectorias personales posibilitan estas propuestas grupales emancipadoras y la incidencia de la pertenencia a colectivos mayores en un contexto de frontera y de pobreza. Las conclusiones permiten vislumbrar procesos individuales muy potentes pero serias dificultades para sostener el proyecto colectivo. |
description |
Fil: Schiavoni, Lidia del Carmen. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3911 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3911 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 153 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623274853531648 |
score |
12.559606 |