Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas

Autores
Zubreski, Emilce Roxana; Wrabensak, Alejandra M.; De Lima Argüello, Paula B.; Milde, Laura Beatriz; Brumovsky, Luis Alberto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zubreski, Emilce Roxana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Wrabensak, Alejandra M.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: De Lima Argüello, Paula B. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Milde, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Brumovsky, Luis Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Los fideos libres de gluten (FLDG) son formulados con harinas y almidones diferentes al trigo que tradicionalmente se utiliza para la elaboración de pastas; sin embargo, la calidad nutricional suele ser baja. Se investiga la elaboración de FLDG con fécula de mandioca (FM) y harina de maíz (HM) como ingredientes principales y se eligió albúmina como fuente de proteínas para fortificar el producto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de FLDG al adicionar albúmina a diferentes concentraciones, a través de propiedades texturales. Los fideos se elaboraron de manera artesanal, con una formulación ya estudiada: FM y HM (4:1), leche en polvo (5%), margarina (6%), huevo (12%), sal (0,6%), goma xántica (0,8%) y agua. Se recurrió a un diseño unifactorial, albúmina de huevo en polvo a tres niveles: 1; 1,5; y 2 g/100g. Se formó una masa homogénea que fue laminada y cortada en tiras tipo cinta, los FLDG se secaron en estufa a 35ºC con circulación de aire y aplicación de vapor durante 5 minutos. Se utilizó una formulación sin agregado de albúmina como control. Para realizar los análisis texturales, se utilizó un texturómetro (modelo TA.TX2.plus, Stable Micro System), provisto de una plataforma de aluminio sobre la cual se colocó la muestra, y un cilindro de compresión de 75 mm de diámetro; la velocidad del test fue de 0.5 mm/s, mientras que la velocidad pre-test fue de 1 mm/s. Las muestras a evaluar se estandarizaron cortando cada fideo en una longitud de 4 cm, y se sometieron a ensayos de doble compresión (TPA), llevando la pasta hasta un 50% de la altura del producto inicial. Para trabajo de corte (N.s) se utilizó un accesorio A/LKB (Light Knife Blade); con cuatro tiras de fideos cocidos que se sometieron a un esfuerzo constante (100%). Los resultados presentados son el promedio de diez muestras de las cuatro formulaciones, cocinadas a su tiempo óptimo respectivo. Los parámetros del TPA se calcularon a partir de un gráfico de fuerza por distancia; y corte, como el área bajo la curva de la gráfica fuerza (N) vs tiempo (seg), obtenido del software Texture Exponent versión 1.22 (Stable MicroSystems) y se analizaron mediante ANOVA, utilizando test de Fisher con un nivel de confianza del 95%. Los parámetros evaluados, excepto cohesividad, presentaron diferencia significativa (p˂ 0,05) respecto al control con disminución en sus valores. Al incrementar la concentración de albúmina, los valores de firmeza (N), gomosidad (%) y masticabilidad (%), disminuyeron; adhesividad (N.s) presentó un comportamiento inestable, primero aumentó y luego, a mayores concentraciones, disminuyó; elasticidad (%) y corte (N.s) no presentaron cambio significativo. Se concluyó que la incorporación de albúmina a los FLDG disminuyó los valores de los parámetros de textura analizados, por lo que además de fortificar colaboró en la calidad de la pasta.
Materia
Pastas
Sin gluten
Albúmina
Textura
Fideo fortificado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5343

id RIDUNaM_a94716fba74cf5ef91f74f5b65415d04
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5343
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínasZubreski, Emilce RoxanaWrabensak, Alejandra M.De Lima Argüello, Paula B.Milde, Laura BeatrizBrumovsky, Luis AlbertoPastasSin glutenAlbúminaTexturaFideo fortificadoFil: Zubreski, Emilce Roxana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Wrabensak, Alejandra M.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: De Lima Argüello, Paula B. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Milde, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Brumovsky, Luis Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Los fideos libres de gluten (FLDG) son formulados con harinas y almidones diferentes al trigo que tradicionalmente se utiliza para la elaboración de pastas; sin embargo, la calidad nutricional suele ser baja. Se investiga la elaboración de FLDG con fécula de mandioca (FM) y harina de maíz (HM) como ingredientes principales y se eligió albúmina como fuente de proteínas para fortificar el producto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de FLDG al adicionar albúmina a diferentes concentraciones, a través de propiedades texturales. Los fideos se elaboraron de manera artesanal, con una formulación ya estudiada: FM y HM (4:1), leche en polvo (5%), margarina (6%), huevo (12%), sal (0,6%), goma xántica (0,8%) y agua. Se recurrió a un diseño unifactorial, albúmina de huevo en polvo a tres niveles: 1; 1,5; y 2 g/100g. Se formó una masa homogénea que fue laminada y cortada en tiras tipo cinta, los FLDG se secaron en estufa a 35ºC con circulación de aire y aplicación de vapor durante 5 minutos. Se utilizó una formulación sin agregado de albúmina como control. Para realizar los análisis texturales, se utilizó un texturómetro (modelo TA.TX2.plus, Stable Micro System), provisto de una plataforma de aluminio sobre la cual se colocó la muestra, y un cilindro de compresión de 75 mm de diámetro; la velocidad del test fue de 0.5 mm/s, mientras que la velocidad pre-test fue de 1 mm/s. Las muestras a evaluar se estandarizaron cortando cada fideo en una longitud de 4 cm, y se sometieron a ensayos de doble compresión (TPA), llevando la pasta hasta un 50% de la altura del producto inicial. Para trabajo de corte (N.s) se utilizó un accesorio A/LKB (Light Knife Blade); con cuatro tiras de fideos cocidos que se sometieron a un esfuerzo constante (100%). Los resultados presentados son el promedio de diez muestras de las cuatro formulaciones, cocinadas a su tiempo óptimo respectivo. Los parámetros del TPA se calcularon a partir de un gráfico de fuerza por distancia; y corte, como el área bajo la curva de la gráfica fuerza (N) vs tiempo (seg), obtenido del software Texture Exponent versión 1.22 (Stable MicroSystems) y se analizaron mediante ANOVA, utilizando test de Fisher con un nivel de confianza del 95%. Los parámetros evaluados, excepto cohesividad, presentaron diferencia significativa (p˂ 0,05) respecto al control con disminución en sus valores. Al incrementar la concentración de albúmina, los valores de firmeza (N), gomosidad (%) y masticabilidad (%), disminuyeron; adhesividad (N.s) presentó un comportamiento inestable, primero aumentó y luego, a mayores concentraciones, disminuyó; elasticidad (%) y corte (N.s) no presentaron cambio significativo. Se concluyó que la incorporación de albúmina a los FLDG disminuyó los valores de los parámetros de textura analizados, por lo que además de fortificar colaboró en la calidad de la pasta.Universidad Católica Argentina2019-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf77.44 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5343spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:34Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5343instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:34.948Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
title Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
spellingShingle Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
Zubreski, Emilce Roxana
Pastas
Sin gluten
Albúmina
Textura
Fideo fortificado
title_short Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
title_full Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
title_fullStr Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
title_full_unstemmed Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
title_sort Parámetros texturales de fideos secos libres de gluten fortificados con proteínas
dc.creator.none.fl_str_mv Zubreski, Emilce Roxana
Wrabensak, Alejandra M.
De Lima Argüello, Paula B.
Milde, Laura Beatriz
Brumovsky, Luis Alberto
author Zubreski, Emilce Roxana
author_facet Zubreski, Emilce Roxana
Wrabensak, Alejandra M.
De Lima Argüello, Paula B.
Milde, Laura Beatriz
Brumovsky, Luis Alberto
author_role author
author2 Wrabensak, Alejandra M.
De Lima Argüello, Paula B.
Milde, Laura Beatriz
Brumovsky, Luis Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastas
Sin gluten
Albúmina
Textura
Fideo fortificado
topic Pastas
Sin gluten
Albúmina
Textura
Fideo fortificado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zubreski, Emilce Roxana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Wrabensak, Alejandra M.. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: De Lima Argüello, Paula B. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Milde, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Brumovsky, Luis Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Los fideos libres de gluten (FLDG) son formulados con harinas y almidones diferentes al trigo que tradicionalmente se utiliza para la elaboración de pastas; sin embargo, la calidad nutricional suele ser baja. Se investiga la elaboración de FLDG con fécula de mandioca (FM) y harina de maíz (HM) como ingredientes principales y se eligió albúmina como fuente de proteínas para fortificar el producto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de FLDG al adicionar albúmina a diferentes concentraciones, a través de propiedades texturales. Los fideos se elaboraron de manera artesanal, con una formulación ya estudiada: FM y HM (4:1), leche en polvo (5%), margarina (6%), huevo (12%), sal (0,6%), goma xántica (0,8%) y agua. Se recurrió a un diseño unifactorial, albúmina de huevo en polvo a tres niveles: 1; 1,5; y 2 g/100g. Se formó una masa homogénea que fue laminada y cortada en tiras tipo cinta, los FLDG se secaron en estufa a 35ºC con circulación de aire y aplicación de vapor durante 5 minutos. Se utilizó una formulación sin agregado de albúmina como control. Para realizar los análisis texturales, se utilizó un texturómetro (modelo TA.TX2.plus, Stable Micro System), provisto de una plataforma de aluminio sobre la cual se colocó la muestra, y un cilindro de compresión de 75 mm de diámetro; la velocidad del test fue de 0.5 mm/s, mientras que la velocidad pre-test fue de 1 mm/s. Las muestras a evaluar se estandarizaron cortando cada fideo en una longitud de 4 cm, y se sometieron a ensayos de doble compresión (TPA), llevando la pasta hasta un 50% de la altura del producto inicial. Para trabajo de corte (N.s) se utilizó un accesorio A/LKB (Light Knife Blade); con cuatro tiras de fideos cocidos que se sometieron a un esfuerzo constante (100%). Los resultados presentados son el promedio de diez muestras de las cuatro formulaciones, cocinadas a su tiempo óptimo respectivo. Los parámetros del TPA se calcularon a partir de un gráfico de fuerza por distancia; y corte, como el área bajo la curva de la gráfica fuerza (N) vs tiempo (seg), obtenido del software Texture Exponent versión 1.22 (Stable MicroSystems) y se analizaron mediante ANOVA, utilizando test de Fisher con un nivel de confianza del 95%. Los parámetros evaluados, excepto cohesividad, presentaron diferencia significativa (p˂ 0,05) respecto al control con disminución en sus valores. Al incrementar la concentración de albúmina, los valores de firmeza (N), gomosidad (%) y masticabilidad (%), disminuyeron; adhesividad (N.s) presentó un comportamiento inestable, primero aumentó y luego, a mayores concentraciones, disminuyó; elasticidad (%) y corte (N.s) no presentaron cambio significativo. Se concluyó que la incorporación de albúmina a los FLDG disminuyó los valores de los parámetros de textura analizados, por lo que además de fortificar colaboró en la calidad de la pasta.
description Fil: Zubreski, Emilce Roxana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Módulo de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5343
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
77.44 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346491212988416
score 12.623145