Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público

Autores
Fernández Lorenzo, Liliana Edith; Carrara, Cristina Noemí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Lorenzo, Liliana Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables; Argentina.
Fil: Carrara, Cristina Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables; Argentina.
Los dos principales enfoques de que se vale la disciplina contable para captar la realidad y luego elaborar informes son: el económico-financiero tradicional y el socio-ambiental, mucho más reciente. En el presente trabajo se parte de suponer que la formación del profesional contable, presenta esencialmente el primero de los enfoques, mientras que el socio- ambiental, no es generalmente contemplado en los currículos. Lo antes mencionado limita el proceso de enseñanza-aprendizaje, las capacidades y el campo laboral del futuro profesional. Con el fin de verificar si la formación del contador público incorpora el enfoque o especialidad socio-ambiental, se realiza una investigación empírica. Este enfoque se infiere del análisis del perfil del graduado y del nombre de las materias o seminarios que componen los planes de estudios de la carrera de contador público de Universidades Nacionales y Privadas de Argentina. El análisis de la información relevada de las respectivas páginas web, permite confirmar la hipótesis de trabajo para la mayoría de las facultades. El proceso de enseñanza-aprendizaje se acota al enfoque económico-financiero.Consecuentemente, se sugiere la incorporación del enfoque socio-ambiental al currículo de la carrera de Contador Público para capacitarlo en la elaboración de información socio-ambiental interna y externa a través de los denominados Balances Sociales.
Materia
Responsabilidad socio-ambiental
Contabilidad socio-ambiental
Currículo del contador público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4782

id RIDUNaM_9d60924fec43bf3f739acab7c8925be7
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4782
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Enfoque socio-ambiental en la formación del contador públicoFernández Lorenzo, Liliana EdithCarrara, Cristina NoemíResponsabilidad socio-ambientalContabilidad socio-ambientalCurrículo del contador públicoFil: Fernández Lorenzo, Liliana Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables; Argentina.Fil: Carrara, Cristina Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables; Argentina.Los dos principales enfoques de que se vale la disciplina contable para captar la realidad y luego elaborar informes son: el económico-financiero tradicional y el socio-ambiental, mucho más reciente. En el presente trabajo se parte de suponer que la formación del profesional contable, presenta esencialmente el primero de los enfoques, mientras que el socio- ambiental, no es generalmente contemplado en los currículos. Lo antes mencionado limita el proceso de enseñanza-aprendizaje, las capacidades y el campo laboral del futuro profesional. Con el fin de verificar si la formación del contador público incorpora el enfoque o especialidad socio-ambiental, se realiza una investigación empírica. Este enfoque se infiere del análisis del perfil del graduado y del nombre de las materias o seminarios que componen los planes de estudios de la carrera de contador público de Universidades Nacionales y Privadas de Argentina. El análisis de la información relevada de las respectivas páginas web, permite confirmar la hipótesis de trabajo para la mayoría de las facultades. El proceso de enseñanza-aprendizaje se acota al enfoque económico-financiero.Consecuentemente, se sugiere la incorporación del enfoque socio-ambiental al currículo de la carrera de Contador Público para capacitarlo en la elaboración de información socio-ambiental interna y externa a través de los denominados Balances Sociales.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf169 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/696/627info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:35Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4782instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:35.589Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
title Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
spellingShingle Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
Fernández Lorenzo, Liliana Edith
Responsabilidad socio-ambiental
Contabilidad socio-ambiental
Currículo del contador público
title_short Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
title_full Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
title_fullStr Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
title_full_unstemmed Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
title_sort Enfoque socio-ambiental en la formación del contador público
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Lorenzo, Liliana Edith
Carrara, Cristina Noemí
author Fernández Lorenzo, Liliana Edith
author_facet Fernández Lorenzo, Liliana Edith
Carrara, Cristina Noemí
author_role author
author2 Carrara, Cristina Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad socio-ambiental
Contabilidad socio-ambiental
Currículo del contador público
topic Responsabilidad socio-ambiental
Contabilidad socio-ambiental
Currículo del contador público
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Lorenzo, Liliana Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables; Argentina.
Fil: Carrara, Cristina Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables; Argentina.
Los dos principales enfoques de que se vale la disciplina contable para captar la realidad y luego elaborar informes son: el económico-financiero tradicional y el socio-ambiental, mucho más reciente. En el presente trabajo se parte de suponer que la formación del profesional contable, presenta esencialmente el primero de los enfoques, mientras que el socio- ambiental, no es generalmente contemplado en los currículos. Lo antes mencionado limita el proceso de enseñanza-aprendizaje, las capacidades y el campo laboral del futuro profesional. Con el fin de verificar si la formación del contador público incorpora el enfoque o especialidad socio-ambiental, se realiza una investigación empírica. Este enfoque se infiere del análisis del perfil del graduado y del nombre de las materias o seminarios que componen los planes de estudios de la carrera de contador público de Universidades Nacionales y Privadas de Argentina. El análisis de la información relevada de las respectivas páginas web, permite confirmar la hipótesis de trabajo para la mayoría de las facultades. El proceso de enseñanza-aprendizaje se acota al enfoque económico-financiero.Consecuentemente, se sugiere la incorporación del enfoque socio-ambiental al currículo de la carrera de Contador Público para capacitarlo en la elaboración de información socio-ambiental interna y externa a través de los denominados Balances Sociales.
description Fil: Fernández Lorenzo, Liliana Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4782
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/696/627
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
169 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346473616834560
score 12.623145