Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina

Autores
Geba, Norma Beatriz; Bifaretti, Marcela Claudia; Pascuzzi Rey, Andrea Valeria; Longhi, Paula Ana; Rovelli, Patricia Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, el Ministerio de Educación por la Resolución 3400-E/2017 aprueba los contenidos curriculares básicos para la acreditación de la carrera que corresponde al título de Contador Público. En el Anexo I de la mencionada resolución se encuentra la contabilidad social y ambiental como contenido curricular básico y obligatorio. Con dichas consideraciones, entre otras, este estudio da continuidad a las investigaciones y desarrollos enmarcados en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) E 173, acreditado ante la Universidad Nacional de La Plata. De los resultados de una investigación preliminar realizada en 2019 surge la necesidad de interrogarse: ¿En las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula? ¿Cómo es la forma o manera de incluir a la contabilidad social y ambiental en la currícula a 2020? De considerar que en contabilidad social y ambiental pueden ser utilizados dos enfoques o perspectivas estudio: ¿Cuál es el enfoque considerado para la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina a la fecha? Se entienden como hipótesis que en las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula. Y, que el enfoque económico-financiero tiene un mayor grado de presencia en la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental. Son objetivos específicos: contribuir a conocer el progreso, ascenso o avance, producido en la inclusión de la contabilidad social y ambiental durante el periodo comprendido entre agosto/septiembre 2019 y octubre 2020, y la forma o manera de su inclusión y el enfoque considerado para la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad social y ambiental
Enfoque económico-financiero
Enfoque socio-ambiental
Currículo de Contador Público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111508

id SEDICI_df244878db8a13b8952676e0c794cc33
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111508
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de ArgentinaGeba, Norma BeatrizBifaretti, Marcela ClaudiaPascuzzi Rey, Andrea ValeriaLonghi, Paula AnaRovelli, Patricia BeatrizCiencias EconómicasContabilidadContabilidad social y ambientalEnfoque económico-financieroEnfoque socio-ambientalCurrículo de Contador PúblicoEn Argentina, el Ministerio de Educación por la Resolución 3400-E/2017 aprueba los contenidos curriculares básicos para la acreditación de la carrera que corresponde al título de Contador Público. En el Anexo I de la mencionada resolución se encuentra la contabilidad social y ambiental como contenido curricular básico y obligatorio. Con dichas consideraciones, entre otras, este estudio da continuidad a las investigaciones y desarrollos enmarcados en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) E 173, acreditado ante la Universidad Nacional de La Plata. De los resultados de una investigación preliminar realizada en 2019 surge la necesidad de interrogarse: ¿En las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula? ¿Cómo es la forma o manera de incluir a la contabilidad social y ambiental en la currícula a 2020? De considerar que en contabilidad social y ambiental pueden ser utilizados dos enfoques o perspectivas estudio: ¿Cuál es el enfoque considerado para la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina a la fecha? Se entienden como hipótesis que en las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula. Y, que el enfoque económico-financiero tiene un mayor grado de presencia en la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental. Son objetivos específicos: contribuir a conocer el progreso, ascenso o avance, producido en la inclusión de la contabilidad social y ambiental durante el periodo comprendido entre agosto/septiembre 2019 y octubre 2020, y la forma o manera de su inclusión y el enfoque considerado para la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111508spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:08:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:26.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
title Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
spellingShingle Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
Geba, Norma Beatriz
Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad social y ambiental
Enfoque económico-financiero
Enfoque socio-ambiental
Currículo de Contador Público
title_short Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
title_full Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
title_fullStr Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
title_full_unstemmed Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
title_sort Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Geba, Norma Beatriz
Bifaretti, Marcela Claudia
Pascuzzi Rey, Andrea Valeria
Longhi, Paula Ana
Rovelli, Patricia Beatriz
author Geba, Norma Beatriz
author_facet Geba, Norma Beatriz
Bifaretti, Marcela Claudia
Pascuzzi Rey, Andrea Valeria
Longhi, Paula Ana
Rovelli, Patricia Beatriz
author_role author
author2 Bifaretti, Marcela Claudia
Pascuzzi Rey, Andrea Valeria
Longhi, Paula Ana
Rovelli, Patricia Beatriz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad social y ambiental
Enfoque económico-financiero
Enfoque socio-ambiental
Currículo de Contador Público
topic Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad social y ambiental
Enfoque económico-financiero
Enfoque socio-ambiental
Currículo de Contador Público
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el Ministerio de Educación por la Resolución 3400-E/2017 aprueba los contenidos curriculares básicos para la acreditación de la carrera que corresponde al título de Contador Público. En el Anexo I de la mencionada resolución se encuentra la contabilidad social y ambiental como contenido curricular básico y obligatorio. Con dichas consideraciones, entre otras, este estudio da continuidad a las investigaciones y desarrollos enmarcados en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) E 173, acreditado ante la Universidad Nacional de La Plata. De los resultados de una investigación preliminar realizada en 2019 surge la necesidad de interrogarse: ¿En las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula? ¿Cómo es la forma o manera de incluir a la contabilidad social y ambiental en la currícula a 2020? De considerar que en contabilidad social y ambiental pueden ser utilizados dos enfoques o perspectivas estudio: ¿Cuál es el enfoque considerado para la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina a la fecha? Se entienden como hipótesis que en las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula. Y, que el enfoque económico-financiero tiene un mayor grado de presencia en la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental. Son objetivos específicos: contribuir a conocer el progreso, ascenso o avance, producido en la inclusión de la contabilidad social y ambiental durante el periodo comprendido entre agosto/septiembre 2019 y octubre 2020, y la forma o manera de su inclusión y el enfoque considerado para la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description En Argentina, el Ministerio de Educación por la Resolución 3400-E/2017 aprueba los contenidos curriculares básicos para la acreditación de la carrera que corresponde al título de Contador Público. En el Anexo I de la mencionada resolución se encuentra la contabilidad social y ambiental como contenido curricular básico y obligatorio. Con dichas consideraciones, entre otras, este estudio da continuidad a las investigaciones y desarrollos enmarcados en el Proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) E 173, acreditado ante la Universidad Nacional de La Plata. De los resultados de una investigación preliminar realizada en 2019 surge la necesidad de interrogarse: ¿En las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula? ¿Cómo es la forma o manera de incluir a la contabilidad social y ambiental en la currícula a 2020? De considerar que en contabilidad social y ambiental pueden ser utilizados dos enfoques o perspectivas estudio: ¿Cuál es el enfoque considerado para la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina a la fecha? Se entienden como hipótesis que en las Universidades Privadas de Argentina en las cuales se imparte la Carrera de Contador Público, Contador Público Nacional o Contador han progresado, o ascendido, en la inclusión de la contabilidad social y ambiental en la currícula. Y, que el enfoque económico-financiero tiene un mayor grado de presencia en la enseñanza-aprendizaje de la contabilidad social y ambiental. Son objetivos específicos: contribuir a conocer el progreso, ascenso o avance, producido en la inclusión de la contabilidad social y ambiental durante el periodo comprendido entre agosto/septiembre 2019 y octubre 2020, y la forma o manera de su inclusión y el enfoque considerado para la contabilidad social y ambiental en las carreras de Contador Público impartidas en Universidades Privadas de Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111508
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532658929303552
score 13.001348