Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control
- Autores
- González, Gustavo Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Gustavo Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La efectividad de los procesos de un ente constituye, sin duda una ventaja competitiva del mismo frente al resto. Procesos seguros evitarán desfalcos e irregularidades que podrían traducirse en pérdidas económicas, pero también en la insatisfacción del cliente, tanto interno como externo. La dirección de las empresas delega la revisión continúa de los procesos en departamentos de auditoria interna o, muchas veces, contrata consultores especializados, pudiendo, a su vez, solicitar estos servicios al auditor externo de estados contables. El hecho de focalizar parte del análisis empresarial en los procesos y los riesgos vinculados implica que se ha adoptado un enfoque de gestión de riesgos corporativos. En este punto, se torna importante la evaluación del control interno, y del riesgo de control, de tal manera de poder rediseñar, si fuera necesario el proceso bajo análisis. Las técnicas utilizadas, surgen del propio proceso de auditoría, pudiendo clasificar las mismas en aquellas destinadas a conocer el ente, las que tienen el objetivo de conocer los controles internos existentes y las que buscan evaluar su operatividad y funcionamiento. Una vez que se haya reunido esta información, el auditor/consultor, podrá analizar los riesgos que afectan a un proceso, las debilidades existentes y los controles instaurados, buscando siempre la mejora continua del citado procedimiento. El auditor externo podrá usar esta información como apoyo para el diseño del programa de auditoría integral a utilizar para evaluar la razonabilidad de los Estados Contables, y mediante el modelo de riesgo que se expondrá en este ensayo, definir el tamaño de la muestra a tomar y la extensión de las pruebas a aplicar. En el presente trabajo, se buscará definir los tipos de riesgos que deberá considerar un auditor, consultor, o profesional que analice procesos, focalizando en el riesgo de control. A su vez, se utilizarán matrices de riesgo para plasmar el resultado de toda la evaluación realizada. Estas técnicas son aplicables a cualquier ente o proceso administrativo, sin embargo, los ejemplos que se darán están relacionados al circuito de “pago a proveedores” ya que este, generalmente está presente, de manera más simple o compleja, en todos los entes y es preciso que cuente con controles fuertes, ya que su riesgo inherente es elevado. - Materia
-
Riesgo
Auditoría
Control interno
Matrices de riesgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4946
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_84877d53599bb5ed7dee8afbaa9faf55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4946 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de controlGonzález, Gustavo MartínRiesgoAuditoríaControl internoMatrices de riesgoFil: González, Gustavo Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La efectividad de los procesos de un ente constituye, sin duda una ventaja competitiva del mismo frente al resto. Procesos seguros evitarán desfalcos e irregularidades que podrían traducirse en pérdidas económicas, pero también en la insatisfacción del cliente, tanto interno como externo. La dirección de las empresas delega la revisión continúa de los procesos en departamentos de auditoria interna o, muchas veces, contrata consultores especializados, pudiendo, a su vez, solicitar estos servicios al auditor externo de estados contables. El hecho de focalizar parte del análisis empresarial en los procesos y los riesgos vinculados implica que se ha adoptado un enfoque de gestión de riesgos corporativos. En este punto, se torna importante la evaluación del control interno, y del riesgo de control, de tal manera de poder rediseñar, si fuera necesario el proceso bajo análisis. Las técnicas utilizadas, surgen del propio proceso de auditoría, pudiendo clasificar las mismas en aquellas destinadas a conocer el ente, las que tienen el objetivo de conocer los controles internos existentes y las que buscan evaluar su operatividad y funcionamiento. Una vez que se haya reunido esta información, el auditor/consultor, podrá analizar los riesgos que afectan a un proceso, las debilidades existentes y los controles instaurados, buscando siempre la mejora continua del citado procedimiento. El auditor externo podrá usar esta información como apoyo para el diseño del programa de auditoría integral a utilizar para evaluar la razonabilidad de los Estados Contables, y mediante el modelo de riesgo que se expondrá en este ensayo, definir el tamaño de la muestra a tomar y la extensión de las pruebas a aplicar. En el presente trabajo, se buscará definir los tipos de riesgos que deberá considerar un auditor, consultor, o profesional que analice procesos, focalizando en el riesgo de control. A su vez, se utilizarán matrices de riesgo para plasmar el resultado de toda la evaluación realizada. Estas técnicas son aplicables a cualquier ente o proceso administrativo, sin embargo, los ejemplos que se darán están relacionados al circuito de “pago a proveedores” ya que este, generalmente está presente, de manera más simple o compleja, en todos los entes y es preciso que cuente con controles fuertes, ya que su riesgo inherente es elevado.CPCE Misiones2019-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf731 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/32/26info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:47Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4946instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:47.363Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control |
title |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control |
spellingShingle |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control González, Gustavo Martín Riesgo Auditoría Control interno Matrices de riesgo |
title_short |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control |
title_full |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control |
title_fullStr |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control |
title_full_unstemmed |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control |
title_sort |
Gestión de riesgos corporativos en el análisis de procesos empresariales y auditorías con énfasis en la evaluación del riesgo de control |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Gustavo Martín |
author |
González, Gustavo Martín |
author_facet |
González, Gustavo Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo Auditoría Control interno Matrices de riesgo |
topic |
Riesgo Auditoría Control interno Matrices de riesgo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Gustavo Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La efectividad de los procesos de un ente constituye, sin duda una ventaja competitiva del mismo frente al resto. Procesos seguros evitarán desfalcos e irregularidades que podrían traducirse en pérdidas económicas, pero también en la insatisfacción del cliente, tanto interno como externo. La dirección de las empresas delega la revisión continúa de los procesos en departamentos de auditoria interna o, muchas veces, contrata consultores especializados, pudiendo, a su vez, solicitar estos servicios al auditor externo de estados contables. El hecho de focalizar parte del análisis empresarial en los procesos y los riesgos vinculados implica que se ha adoptado un enfoque de gestión de riesgos corporativos. En este punto, se torna importante la evaluación del control interno, y del riesgo de control, de tal manera de poder rediseñar, si fuera necesario el proceso bajo análisis. Las técnicas utilizadas, surgen del propio proceso de auditoría, pudiendo clasificar las mismas en aquellas destinadas a conocer el ente, las que tienen el objetivo de conocer los controles internos existentes y las que buscan evaluar su operatividad y funcionamiento. Una vez que se haya reunido esta información, el auditor/consultor, podrá analizar los riesgos que afectan a un proceso, las debilidades existentes y los controles instaurados, buscando siempre la mejora continua del citado procedimiento. El auditor externo podrá usar esta información como apoyo para el diseño del programa de auditoría integral a utilizar para evaluar la razonabilidad de los Estados Contables, y mediante el modelo de riesgo que se expondrá en este ensayo, definir el tamaño de la muestra a tomar y la extensión de las pruebas a aplicar. En el presente trabajo, se buscará definir los tipos de riesgos que deberá considerar un auditor, consultor, o profesional que analice procesos, focalizando en el riesgo de control. A su vez, se utilizarán matrices de riesgo para plasmar el resultado de toda la evaluación realizada. Estas técnicas son aplicables a cualquier ente o proceso administrativo, sin embargo, los ejemplos que se darán están relacionados al circuito de “pago a proveedores” ya que este, generalmente está presente, de manera más simple o compleja, en todos los entes y es preciso que cuente con controles fuertes, ya que su riesgo inherente es elevado. |
description |
Fil: González, Gustavo Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4946 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/32/26 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 731 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CPCE Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
CPCE Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623274935320576 |
score |
12.559606 |