Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría

Autores
Reinaudi, Ramiro Andrés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robles, Ana María
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Reinaudi, Ramiro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final analiza cómo la aplicación del Enfoque de Auditoría Externa basado en Riesgos contribuye a la eficiencia del Control Interno de las organizaciones objeto de auditoría. Para definir el Enfoque de Auditoría Externa basado en Riesgos, el auditor debe evaluar el Control Interno y su entorno a fin de determinar si este provee seguridad razonable en el cumplimiento de los objetivos de la entidad. Por otro lado, comprender los controles permite entender y conocer cómo el cliente opera en su industria. Además, el objetivo del auditor es comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la entidad y a la Dirección las deficiencias en el Control Interno identificadas durante la realización de la auditoría. Entonces, un entendimiento profundo de la entidad y su entorno, incluyendo su Control Interno, permitirá al auditor realizar una evaluación de riesgos más precisa, enfocarse en lo que es importante e invertir menos tiempo en áreas de menor riesgo. Asimismo, comunicar las deficiencias del Control Interno ayuda a proporcionar información valiosa para el negocio y añadir, así, valor para el cliente y la auditoría. Adicionalmente, el enfoque de auditoría externa basado en controles proporciona evidencia más convincente.
Fil: Reinaudi, Ramiro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Auditoría externa
Control interno
Riesgo
Seguridad razonable
Normas internacionales de auditoría
NIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6187

id RDUUNC_608d4060c516196733230568ee4529ba
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6187
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoríaReinaudi, Ramiro AndrésAuditoría externaControl internoRiesgoSeguridad razonableNormas internacionales de auditoríaNIATrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Reinaudi, Ramiro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo final analiza cómo la aplicación del Enfoque de Auditoría Externa basado en Riesgos contribuye a la eficiencia del Control Interno de las organizaciones objeto de auditoría. Para definir el Enfoque de Auditoría Externa basado en Riesgos, el auditor debe evaluar el Control Interno y su entorno a fin de determinar si este provee seguridad razonable en el cumplimiento de los objetivos de la entidad. Por otro lado, comprender los controles permite entender y conocer cómo el cliente opera en su industria. Además, el objetivo del auditor es comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la entidad y a la Dirección las deficiencias en el Control Interno identificadas durante la realización de la auditoría. Entonces, un entendimiento profundo de la entidad y su entorno, incluyendo su Control Interno, permitirá al auditor realizar una evaluación de riesgos más precisa, enfocarse en lo que es importante e invertir menos tiempo en áreas de menor riesgo. Asimismo, comunicar las deficiencias del Control Interno ayuda a proporcionar información valiosa para el negocio y añadir, así, valor para el cliente y la auditoría. Adicionalmente, el enfoque de auditoría externa basado en controles proporciona evidencia más convincente.Fil: Reinaudi, Ramiro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana María2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6187spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6187Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:08.144Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
title Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
spellingShingle Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
Reinaudi, Ramiro Andrés
Auditoría externa
Control interno
Riesgo
Seguridad razonable
Normas internacionales de auditoría
NIA
title_short Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
title_full Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
title_fullStr Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
title_full_unstemmed Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
title_sort Contribución del enfoque de auditoría externa basado en riesgos a la eficiencia del control interno en las organizaciones objeto de auditoría
dc.creator.none.fl_str_mv Reinaudi, Ramiro Andrés
author Reinaudi, Ramiro Andrés
author_facet Reinaudi, Ramiro Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría externa
Control interno
Riesgo
Seguridad razonable
Normas internacionales de auditoría
NIA
topic Auditoría externa
Control interno
Riesgo
Seguridad razonable
Normas internacionales de auditoría
NIA
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Reinaudi, Ramiro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo final analiza cómo la aplicación del Enfoque de Auditoría Externa basado en Riesgos contribuye a la eficiencia del Control Interno de las organizaciones objeto de auditoría. Para definir el Enfoque de Auditoría Externa basado en Riesgos, el auditor debe evaluar el Control Interno y su entorno a fin de determinar si este provee seguridad razonable en el cumplimiento de los objetivos de la entidad. Por otro lado, comprender los controles permite entender y conocer cómo el cliente opera en su industria. Además, el objetivo del auditor es comunicar adecuadamente a los responsables del gobierno de la entidad y a la Dirección las deficiencias en el Control Interno identificadas durante la realización de la auditoría. Entonces, un entendimiento profundo de la entidad y su entorno, incluyendo su Control Interno, permitirá al auditor realizar una evaluación de riesgos más precisa, enfocarse en lo que es importante e invertir menos tiempo en áreas de menor riesgo. Asimismo, comunicar las deficiencias del Control Interno ayuda a proporcionar información valiosa para el negocio y añadir, así, valor para el cliente y la auditoría. Adicionalmente, el enfoque de auditoría externa basado en controles proporciona evidencia más convincente.
Fil: Reinaudi, Ramiro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6187
url http://hdl.handle.net/11086/6187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843609000208236544
score 13.000565